lunes, 4 de agosto de 2025

Vacaciones de invierno: cayó 10,9% el turismo interno respecto al año pasado y 1.200.000 menos de turistas que el 2023

-Las vacaciones de invierno no lograron revertir la tendencia a la baja que registra el turismo nacional, marcada por la caída en la llegada de extranjeros y el ajuste en los presupuestos de los argentinos.
-Esta temporada viajaron 4,3 millones de turistas, 10,9% menos que en 2024, se quedaron menos tiempo, y evitaron grandes consumos. 
-La estadía media fue de 3,9 días, la más baja desde 2023, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), y relevamientos privados. 
-Según CAME, estas vacaciones de invierno generaron un impacto económico de $1,5 billones, un 11,2% menor al de 2024, pero también cayó frente a 2023, el último año con actividad plena. En esa comparación, la baja en la cantidad de turistas fue del 21,5% y la estadía promedio se redujo 13,3%.
-El gasto diario por persona fue de $89.236, apenas un 4,8% por encima del año pasado en términos reales. La cifra marca el desacople entre la inflación acumulada y el consumo turístico. “La mayoría de las provincias estuvieron por debajo del invierno pasado”, afirmó la entidad.
-Por su parte, la CAT indicó que si bien hubo “movimiento sostenido”, la composición de los visitantes cambió. Predominaron las escapadas cortas, el uso de promociones y el “viajero de último momento”, más atento al clima y a los precios que a la anticipación.
-El dato más consistente de la temporada fue la caída en la estadía media: pasó de 4,5 días en 2023, a 4,1 en 2024 y se redujo ahora a 3,9. 
-Y la caída de 1.190.919 turistas menos que el 2023.


domingo, 3 de agosto de 2025

El gobierno libertario nos espía

Estamos sorprendidos de cómo utilizan los libertarios la libertad contra nosotros. 
La SIDE elabora informes secretos sobre las actividades y movilizaciones que protagonizan líderes políticos, sociales y sindicales de todos los espacios, con una salvedad: no reporta datos sobre La Libertad Avanza, ni el PRO (donde van aliados). 
Del trabajo de Hugo Alconada Mon para La Nación del domingo. 

viernes, 1 de agosto de 2025

Candidatos libertarios que viven del estado

Karina Milei y Sebastián Pareja tenían un plan para fortalecer a la Libertad Avanza después de las elecciones que en 2023 sentaron a Javier Milei en el sillón de Rivadavia: utilizar el aparato del Estado para contener la dispersión.
Es por eso que el diseño de las listas que competirán en las ocho secciones electorales que componen la provincia de Buenos Aires están repletas de candidatos que fueron contratados por las diferentes áreas del Estado.
En medio de ese aquelarre, hay un denominador común: 33 de los 69 candidatos titulares que propuso LLA para la Legislatura bonaerense son empleados públicos.


jueves, 31 de julio de 2025

(2) En EEUU creen que Karina fue quién le abrió la puerta a la criptoestafa

Leemos.
Karina Milei, hermana del presidente argentino Javier Milei, ha sido involucrada en la investigación por la estafa de la criptomoneda $LIBRA. La demanda presentada en Nueva York incluye a Karina como anfitriona de visitas de Hayden Davis a la Casa Rosada, lo que ha generado inquietud en la Casa Rosada. La demanda menciona que Hayden Davis comenzó a cultivar conexiones con el gobierno argentino a principios de 2024, y que Karina fue quien autorizó el primer ingreso de Davis a la Casa Rosada. La investigación ha llevado a la presentación de una demanda colectiva que incluye a Hayden y otros involucrados en la promoción del proyecto cripto.
No se porqué no me sorprende. 




miércoles, 30 de julio de 2025

(1) Avanza en EEUU la denuncia con Milei por la cripto estafa Libra

Por estas horas, el caso $LIBRA avanza más rápido fuera del país que dentro del Congreso. La criptomoneda que Javier Milei promocionó con un posteo en X el 14 de febrero, que colapsó en minutos y dejó miles de damnificados, se transformó en una causa judicial en la Argentina y en los Estados Unidos. Mientras que la Justicia de ese país ya congeló US$ 57,5 millones, se descubrió también que parte de esos fondos están vinculados a movimientos realizados el mismo día en que el empresario cripto Hayden Mark Davis visitó la Casa Rosada, en enero pasado.
En las últimas horas, una nueva presentación judicial en el Distrito Sur de Nueva York colocó a Milei nuevamente en el centro del caso. En el escrito, firmado por Omar Hurlock y difundido por el abogado Sebastián Soler, se señala que Hayden Davis “deliberadamente consiguió una manifestación de respaldo sumamente engañosa del presidente argentino Javier Milei, estratégicamente cronometrada para conferirle a $LIBRA una apariencia falsa de legitimidad y vínculo con el gobierno al momento del lanzamiento del token”. La demanda colectiva impulsada por damnificados solicita que se prolongue el congelamiento de los fondos y tokens de Davis y los demás acusados.




martes, 29 de julio de 2025

La Secretaria de Seguridad de EEUU, caza migrantes, bailando una chacarera al lado de Bullrich

Cuando sentís vergüenza ajena. 
Mientras baila una chacarera acompañada de Patricia Bullrich nuevamente disfrazada, Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), ya fue recibida por Javier Milei. Es la más fiel representante del ala dura del gobierno republicano de Donald Trump, no por nada en la comunidad latina se la conoce con el mote de “caza migrantes”.
Estados Unidos presentó una especie de self-assessment [autoevaluación] para determinar si la Argentina podía cumplir con los estrictos requisitos que implica el Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés), destinado a ciudadanos que viajen por turismo o negocios a los Estados Unidos, según informaron fuentes oficiales.
El acuerdo también incluye la implementación de herramientas como el sistema electrónico de verificación de nacionalidad y posibles programas de intercambio de datos biométricos.
Más allá del folclore y el visible esfuerzo de EEUU para apoyar la campaña electoral de Milei, la implementación definitiva del programa dependerá de que la Argentina alcance ciertos estándares técnicos y de seguridad. Patearon la cuestión de la Visa para el año que viene.
Más cipayos y obvios no se consiguen.







lunes, 28 de julio de 2025

Mirame Javier

Javier y Karina Milei este sábado en la Sociedad Rural Argentina en una escena que se reitera. La hermana le insiste al hermano que la mire, la escuche y se tranquilice. 
Incomodo momento para el titular de la SRA que ya había logrado el objetivo en la semana de sacarle el anuncio de reducción de retenciones al campo.
La Argentina de estos tiempos. 




Vacaciones trágicas por el estado de abandono de las rutas



Las recientes vacaciones de invierno en Argentina han dejado un trágico saldo que no puede ser ignorado. En un lapso de tres días, once vidas se extinguieron en tres accidentes viales fatales, desplegando una serie de preguntas inquietantes sobre la seguridad en las rutas nacionales del país. Las tragedias registradas en Santa Fe, Río Negro y Santa Cruz no son meros incidentes aislados; son un reflejo alarmante de un sistema que parece fallar a la hora de garantizar la integridad de sus ciudadanos en las vías.
No es casualidad trágica. El responsable es un estado que abandona responsabilidades elementales.
¿Quién se hace cargo?. ¿El mercado?. 




domingo, 27 de julio de 2025

Derrota del superávit fiscal: Milei se rindió a las demandas del campo

Imagen de la tapa de hoy de Página
En medio de una economía con mayoría de sectores productivos, comerciales y sociales dañados por el ajuste del gobierno de Javier Milei, el campo demostró en las últimas horas ser poseedor de un lobby envidiable. En sólo una semana, Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunieron en público y en privado al menos 5 veces con ceos y operadores ruralistas para intentar evitar que el cierre de la muestra de la Rural sea un mar de críticas para un mandatario que les prometía bajar retenciones y no lo hacía.
Los funcionarios les pidieron favores, hicieron promesas y les dijeron que son el corazón del plan económico, pero hasta que el Presidente no soltó dinero, las conversaciones fueron un frontón. El Ejecutivo libertario -seriamente afectado por el inicio de la sequía de dólares del agro y las presiones para llevar a cero las retenciones a la soja- se rindió y finalmente anunció una baja de retenciones que va desde la carne a la soja. Gastó la plata que les había retaceado hasta a los jubilados para contener a un sector en rebelión moderada. Milei se asustó por la falta de dólares. Una postal de presión efectiva del poder económico y debilidad del poder político pocas veces vista. Una foto de la desesperación oficial para que el campo liquide más divisas y le de plafón al Gobierno para llegar a las elecciones con dólar quieto e inflación intervenida.
Los que participaron de esos encuentros contaron a Página I12 que Milei resignó lo fiscal a cambio de chucherías. Poder digitar la lista de acreditados para cubrir el cierre de "La Ganadera" (algo que parece haberse vuelto un vicio peligroso en eventos públicos y privados); sacar del encuentro a la vice, Victoria Villarruel; entrar en la caja de una camioneta junto a su hermana Karina y Luis Caputo, el ministro fiscalmente exprimido; y recibir un aplauso fuerte de los dueños de casa, mayormente empresarios ganaderos.
El clima en el campo estaba y está tan caliente que en los grupos de WhatsApp de productores Gurú Agro y Gurú Ganadero hubo en la previa insultos directos a Caputo y hasta una dirigente histórica debió aclarar que "no queremos desestabilizar, pero hay que ser más firmes". En este contexto, Milei le pidió al jefe de Hacienda que haga cuentas para ver qué podían entregar a cambio de una fiesta en paz. "Toto" le dijo que era conveniente hacer un anuncio exclusivo de carnes, bajarles las retenciones a cero. Hacerlo de otro modo sería bien visto, pero insuficiente para calmar a las fieras. "No me sirve, démosle todo", se resignó Milei, según contaron a este diario fuentes al tanto de la negociación. Así es que el ministro le dejó una carpeta con tres propuestas de baja de tributos, que el Presidente analizó durante la noche del viernes. El sábado a primera hora le dio la orden de "bajarles 20 por ciento a todos".

sábado, 26 de julio de 2025

En 6 meses ya se fueron 2200 agentes de seguridad que respondía a Bullrich: bajos salarios e indefensión social

La otra cara de la moneda.
La figura de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, como máxima protectora de las fuerzas de seguridad federales solo queda en el relato que ella misma construye cada vez que habla, pero poco se relaciona con la realidad dado que renunciaron más de 2.200 efectivos en el primer semestre de este año, debido a los muy bajos ingresos y al pésimo servicio que brinda la obra social.
Las bajas alcanzan a Gendarmería, Prefectura, Servicio Penitenciario, Seguridad Aeroportuaria y Policía Federal, cuyos numerarios cobran un 50 % menos que los de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Hasta el 2023, estaban igualados.
Los más de 2.000 agentes que decidieron alejarse lo hicieron en los primeros seis meses de este año, período que coincide también con un crecimiento exponencial de violencia policial y detenciones en las protestas sociales.
También hay que sumarle en estas renuncias, la presión psicológica que significa en algunos casos tener que reprimir abuelos y niños y la realidad que se viene dando de tener que enfrentar a la justicia como se viene dando en algunos casos de represión policial.

jueves, 24 de julio de 2025

Foto del día: toda la fuerza represiva del estado contra un jubilado

"No dejan cortar a los viejos y cortan ellos", expresó uno de los automovilistas que quedó varado en las cercanías del Congreso por el megaoperativo en contra de la Marcha de los Jubilados. Lo expresó el taxista Néstor Mato fue uno de los consultados por C5N que quedó varado en las cercanías del Congreso.
“Esta mujer es muy limitada, a mí no me sorprende porque sé quién es Patricia Bullrich, fue la única persona que le bajó los sueldos a los jubilados, la gente se olvida de todo esto”, expresó el taxista.
En este sentido Mato contó: “Esto yo lo viví con Menem. Yo trabajaba en la empresa que hacía las mejores heladeras del país que era Siam, vino Menem, abrió la importación y cerraron todo y acá estoy manejando un taxi. Esto está pasando ahora”.
La imagen grafica todo el poder represivo del Estado frente a un jubilado. Vale más que mil palabras. 



miércoles, 23 de julio de 2025

La gente no tiene plata: sigue cayendo el consumo

Leemos:
Las ventas de las cadenas de supermercados cayeron 6,4% en junio respecto del mismo mes del año pasado y desde enero acumularon un retroceso del 5,4%, informó la consultora Scentia en su informe Tendencias de Consumo Masivo correspondiente al sexto mes del año.
El dato general, que considera también las ventas de los mayoristas, autoservicios independientes, kioscos, farmacias y el comercio electrónico, arrojó una caída de las ventas 0,8% después de tres meses en positivo (en marzo el indicador fue del 1,7%, en abril del 7,9% y en mayo del 5,5%). El consumo general acumulado en el primer semestre de 2025 aumentó apenas un 0,4% respecto del mismo período del año pasado, marcado por el derrumbe del consumo popular tras la enorme devaluación del peso del 12 de diciembre de 2023, y a contramano del enfriamiento de la inflación que celebra el gobierno.
El segmento mayorista, que provee a los pequeños y medianos comercios barriales que son la fracción mayoritaria del consumo masivo, mostró una caída del 6,4% interanual en sus ventas. En el acumulado enero-junio las operaciones del segmento cayeron un 4,7% comparadas contra el mismo tramo de 202
4.



martes, 22 de julio de 2025

Milei te odia: ahora te quiere cortar el derecho al agua por falta de pago

Leemos:
El gobierno de Javier Milei avanzó con el proceso de privatización de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA) y aprovechó para sumar una medida que perjudica a los usuarios, en un contexto de aumentos de tarifas y pérdida de poder adquisitivo. Hasta ahora no estaba permitido el corte de servicio a los usuarios residenciales que tuvieran deudas en sus facturas, pero de acá en más la empresa estará habilitada a hacerlo.
El DNU 493/2025 sustituye más de 100 artículos del actual régimen regulatorio aprobado en 2006 y cambia las condiciones de operación de la concesionaria, que podrá ahora garantizar financiamiento con los fondos de la explotación, cortar el servicio en caso de mora en los pagos y comercializar excedentes de agua potable o capacidad cloacal.

lunes, 21 de julio de 2025

Cae imagen de la gestión de gobierno de Milei


-Un 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del gobierno de Javier Milei, según el último informe publicado por la consultora Zuban Córdoba. 
-Este número representa un crecimiento del descontento social con la gestión libertaria con las elecciones en la provincia de Buenos Aires y las nacionales cada vez más cerca.
-En particular, el relevamiento del que participaron 1.3000 personas también señala que la imagen del Presidente también empeoró: el 57,5% tiene una imagen negativa de Milei y el 41,9% positiva. Un 42,8% de los encuestados mantiene su apoyo a la gestión libertaria.
-En el mismo sentido, el informe también mostró que el 53,6% de los encuestados se define antimileista y el 28,1% mileista. Además, el 55,4% consideró que el jefe de Estado representa "un riesgo para la sociedad" y el 37,8% que "sigue siendo el cambio".
-Con la mira puesta en los próximos comicios, tanto provinciales como nacionales, el sondeo también apuntó que la intención del 52,8% de los encuestados es "castigar la gestión del gobierno actual" con su voto, mientras que el 38,3% buscará "premiar al gobierno" de Milei.
-La mitad de las personas que votarían en contra de Milei condenó la "destrucción del Estado y las políticas públicas" y por "ser un gobierno cruel".


viernes, 18 de julio de 2025

Los planeros más caros: libertarios haciendo negocios de 4 mil millones con el estado

Estamos sorprendidos...
La familia Menem ha ganado un contrato multimillonario con el Banco Nación para la prestación de servicios de seguridad privada. La empresa Tech Security SRL, vinculada a la familia, se adjudicó un contrato por casi 4000 millones de pesos (3,1 millones de dólares) para brindar seguridad en la Casa Central del banco y otros establecimientos clave. 
El contrato tiene una duración de dos años, con opción a renovación por un período adicional. Esta contratación ha generado controversia debido a la vinculación de la familia con el poder político actual y la presencia de Martín Menem como accionista hasta el 6 de diciembre de 2023.
Planeros ricos, libertarios viviendo del estado. 



Alarma libertaria: señales de desgaste en el panorama electoral


La ilusión de Javier Milei por alcanzar un buen resultado en las urnas a partir del éxito en la batalla contra la inflación empieza a encontrar un límite, en la medida en que el calendario acerca el desafío electoral y el crecimiento de las tensiones con los gobernadores se refleja en el Congreso.
Y es que en este escenario, las expectativas respecto de la evolución de la economía comienzan a ofrecer señales de desgaste, incluso dentro del electorado oficialista, que alcanzan también a la imagen de la gestión de Gobierno.
Así lo revela el resultado del último Monitor del Humor Social y Político que D'Alessio IROL/Berensztein elabora de manera exclusiva para El Cronista. El estudio, que abarcó a 1000 adultos de todo el país entrevistados de manera online entre el 28 y 30 de junio pasado, exhibió un dato inquietante para la Casa Rosada: por primera vez en el año, la evaluación del presente, así como la del futuro económico muestran más respuestas negativas que positivas.
El relevamiento evidenció que un 53% de los encuestados ve con pesimismo la actual situación económica respecto de la vivida hace un año, en particular quienes no votaron por el presidente Javier Milei en el ballotage 2023 (87% respondió así), pero también uno de cada cuatro electores del libertario.
Algo similar ocurre con la perspectiva sobre lo que ocurrirá dentro de un año, ya que alcanzó un mayoritario 48% de proyecciones negativas, el peor registro desde abril de 2024, aunque solo 19% entre los oficialistas y 84% entre opositores.


jueves, 17 de julio de 2025

Financial Times: "lo vimos con Menem: bajar la inflación a cualquier costo, sin cuidar el resto, termina mal”


Leemos:
El Financial Times, una de las voces más escuchadas del poder financiero global, puso en duda la solidez del experimento libertario. En un artículo publicado el 14 de julio, y luego en declaraciones a Radio Urbana, Michael Stott --editor para América Latina del medio británico-- desarmó el esquema económico de Javier Milei y advirtió que, lejos de consolidarse, “ya empieza a mostrar sus fisuras en la economía real”."El peso está mchísimo más fuerte que al inicio del gobierno, y esa sobrevaluación condiciona toda la política económica", alertó. Para Stott, el tipo de cambio artificialmente apreciado opera como un corset: impide acumular reservas, destruye la competitividad exportadora y potencia el desequilibrio externo. “Ya lo vimos con Menem: bajar la inflación a cualquier costo, sin cuidar el resto, termina mal”, dijo, en una frase cargada de memoria económica argentina.


domingo, 13 de julio de 2025

Los 7 viajes de las valijas libertarias

-El misterioso avión Bombardier 5000, cuyo 50 por ciento es propiedad del argentino Leonardo Scatturice, no realizó un viaje sin control a Buenos Aires, sino siete (7) en muy pocos meses. 
-No sólo hubo una orden “de alguien de arriba”, para que no se verifique el equipaje, sino que la única pasajera, Laura Belén Arrieta, y el dueño, Scatturice, firmaron un contrato con la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) para actuar como lobbistas ante el gobierno de Donald Trump, una especie de embajada paralela. 
-El dato llamativo es que el contrato -firmado por medio de otra sociedad, Tactic COC LLC, constituida en Miami-, fue por 10.000 dólares mensuales, en tanto Tactic selló otro contrato similar con Vietnam, por 200.000 dólares mensuales, lo que hace pensar que se pagó mucho más a Scatturice, pero con fondos reservados. 
-Más llamativo todavía es que la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el ámbito en el que se reunieron Donald Trump y Javier Milei, se convirtió en CPAC Argentina Incorporated, también con Scatturice como principal accionista, que reconvierte una supuesta ONG de derecha, en un negocio dedicado a la organización de actividades de derecha. Para redondear el panorama, a través de otra empresa COC Global, Scatturice se hizo cargo de Flybondi. Cartón lleno.
-La información surge de la investigación que pusieron en marcha los fiscales Claudio Rivas Rial y Sergio Rodríguez, ambos de la Procuración de Investigaciones Administrativas (PIA), y un escrito presentado este viernes por el diputado Rodolfo Tailhade ante esos mismos fiscales.

Tomado de acá.  


sábado, 12 de julio de 2025

El peor resultado en 10 años: Inversión Extranjera Directa con saldo neto negativo de u$s1.679 millones

La flexibilización del cepo dispuesta por el Gobierno y la apertura en materia financiera y de inversiones parecieran haber dado un resultado opuesto a lo esperado. Según datos del Banco Central (BCRA), en los primeros cinco meses de 2025, la Inversión Extranjera Directa (IED) en Argentina registró un saldo neto negativo de u$s1.679 millones, es decir, un egreso neto de dólares, lo que implica el peor resultado para, al menos, los últimos 10 años.
Este saldo se deriva de ingresos totales en lo que va del año por u$s551 millones y de egresos por u$s2.190 millones, lo que confirma la continuidad de la tendencia negativa observada en 2024.
Datos de acá.


jueves, 10 de julio de 2025

Crece el escándalo Libra con epicentro en Milei

Leemos y Leemos:
-Uno de los expertos informáticos que expuso en la Cámara de Diputados por el escándalo $LIBRA, el token promocionado por Javier Milei el 14 de febrero pasado, advirtió que el financista Hayden Davis -el creador de la malograda cripto- transfirió casi 2 millones de dólares a través de dos plataformas digitales a inversores desconocidos en los minutos posteriores a la reunión que mantuvo con el Presidente del 31 de enero y en las horas previas al lanzamiento de la memecoin.
-Se trata de Fernando Molina quien este jueves, a través de su cuenta de X, intentó reconstruir el movimiento del dinero que hizo Davis -hoy investigado por la Justicia de los Estados Unidos- a través de su billetera digital personal.
-"¿A quién le envió Hayden Davis 1.275 M de dólares el 13/02, un día antes del lanzamiento de $LIBRA? No es la única transacción interesante", posteó el especialista en temas cripto adjuntando capturas de los movimientos financieros del joven empresario tech. 
-Molina concluyó que, en la mencionada operación, Davis "le envió dinero a http://Gate.io, un exchange el cual él no usa" y que para cerciorarse que todo funcionaba bien, primero transfirió 100 dólares a modo de prueba.
-El joven financista repitió el modus operandi el 30 de enero pasado cuando transfirió USD 507.500 a otra billetera a través de la plataforma Bitget, horas después de haber ingresado a la Casa Rosada para ver a Milei, con el que incluso se fotografió.
-Había llegado a esa cita junto a Mauricio Novelli, quien se lo presentó al libertario en el Tech Forum de octubre de 2024. 
-El citado envío del dinero se produjo 42 minutos después de que el Presidente difundiera, a través de su cuenta de X, una selfie de ambos en el despacho presidencial, en un posteo en el que explicó que su visitante lo había asesorado "sobre el impacto y las aplicaciones de la tecnología blockchain e inteligencia artificial en el país”.
-Si bien Molina consignó que "ninguna de las transacciones son concluyentes en sí", recomendó a la justicia argentina indagar sobre las operaciones de las otras plataformas con las que operaba Davis.
-De hecho, en otra de las operaciones citadas ocurrió el 3 de febrero cuando el creador de $LIBRA "envió 1.991 M de dólares a una wallet, que luego hizo 3 transacciones a Bitget de 500 mil y 2 txs de 1 M. En las 3 tx probó enviar primero 5 dólares. 
-Recordemos que el 04/02 se conoce que (Mauricio) Novelli abrió su caja de seguridad en el banco Galicia", en referencia a la denuncia de la diputada Julia Strada (UP) en la que mostró imágenes que mostrarían a la familia Novelli, ex empleador de Milei, ingresando a una caja de seguridad bancaria.
-Hace unas semanas Davis había declarado ante la Justicia de Nueva York que no hubo una estafa detrás del criptoactivo y que su principal objetivo era fondear a Pymes.
-Los testimonios del joven se suscitaron en el marco de la demanda colectiva de inversores que se tramita en la Corte federal del distrito sur de Nueva York. Davis había conocido a Milei en el Tech Forum un sábado de octubre de 2024. 
-El lunes 17 de febrero –es decir, el primer día hábil posterior- al lanzamiento y colapso de $LIBRA, la hermana de Novelli, María Pía, y su madre, María Alicia Rafaele, ingresaron a la sucursal del Banco Galicia. Accedieron a las cajas de seguridad y se retiraron con bolsos. Para cuando la Justicia registró esas cajas, estaban vacías.