Páginas

miércoles, 25 de mayo de 2022

3 de cada 10 jóvenes de entre 18 a 24 años no estudia ni trabaja

-Casi 3 de cada 10 jóvenes de entre 18 a 24 años no estudia ni trabaja de manera remunerada. Esta situación se identifica como estructural si se tiene en cuenta que el porcentaje de jóvenes "ni ni" se mantiene similar a la prepandemia de la Covid-19, e incluso era mayor entre 2017 y 2019. 
-La situación empeora para las mujeres y jóvenes que viven en hogares pobres.
-Así lo advierte el informe "Jóvenes de 18 a 24 años que no estudian ni trabajan en la Argentina urbana pre-post pandemia (2017-2021)" que elaboró el Observatorio de la Deuda Social Argentina perteneciente a la Universidad Católica Argentina (UCA) con el objetivo de dar cuenta la incidencia de la pandemia en la situación educativa y laboral de los jóvenes y examinar las desigualdades crónicas en función de diferencias de género y estrato social.
-Con respecto al impacto de la pandemia, el informe advierte que durante la misma tuvo lugar una mejora en la situación educativa de los jóvenes de 18-24 años (al menos en cobertura), pero pasada la crisis, el déficit educativo empeora con niveles todavía por sobre los registrados antes de la Covid-19. 
-A finales de 2021, sólo el 48,3 por ciento de los y las jóvenes estudiaba o ya había terminado estudios terciarios o universitarios. 
-Por lo que los excluidos del sistema educativo representan más de 5 de cada 10 jóvenes a nivel nacional.
-Haciendo foco en los jóvenes que no estudian ni trabajan, la situación es similar. 
-En 2019 eran 27,2 por ciento los jóvenes que no estudiaban ni trabajaban - con el 9,9 por ciento de ellos buscando trabajo-. 
-Durante la pandemia este número aumentó a 30,4 por ciento, aunque también se observó un alza significativa del porcentaje que ingresó al sistema educativo - de 44 a 49,2 por ciento entre 2019 y 2020-. 
-Pero terminó acomodándose en 26,4 por ciento en el 2021.


2 comentarios:

  1. Para eso existe la oferta permanente de la Educación de Adultos.
    Primaria de Jóvenes y Adultos
    Secundaria de Jóvenes y Adultos
    Finalización de Secundaria
    Secundaria con Oficios
    Formación Profesional

    Y la disyuntiva es:
    Formar empleados
    Formar trabajadores autónomos.

    ResponderBorrar
  2. Profe, entre los mal llamados nini están muchos que changuean y muchas madres de hogares monoparentales, pero expliquéselo a los que hacen esas encuestas.

    ResponderBorrar

Publicamos todo, a favor o en contra de lo que pensamos. Pero no te hagás el pícaro que te borro. Recomendamos que no se abuse de la MAYUSCULA para permitir una mejor lectura.