jueves, 18 de septiembre de 2025

Garrahan y Universidades: amplio apoyo de la sociedad frente a un gobierno cada vez más solo



En medio de una jornada intensa en las calles, con una multitudinaria y variada movilización en las puertas del Congreso, la Cámara de Diputados logró la insistencia de la Ley de Emergencia Pediátrica, que busca garantizar el financiamiento para el Hospital Garrahan.
La norma, que había obtenido los dos tercios la primera vez que se votó el pasado 6 de agosto, fue ratificada este miércoles con 181 votos a favor, 60 en contra y una abstención. Ahora, tendrá que volver a votarse en el Senado, donde el oficialismo tiene casi nulas chances de frenar un nuevo rechazo a un veto del presidente Javier Milei.
Tanto Garrahan como la Ley de Financiamiento Universitario se debatieron en conjunto durante la tarde de este miércoles, como primeros temas de una sesión que arrancó casi puntual, y en la aportaron al quórum los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica, Frente de Izquierda, Innovación Federal y UCR.
Y con respecto a la insistencia del Financiamiento Universitario y la Cámara baja rechazó el veto de Milei. La votación resultó 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones. La norma busca garantizar el presupuesto de las universidades nacionales, con el foco puesto en la recomposición salarial de docentes y no docentes.
A diferencia de lo que ocurrió en agosto pasado cuando le faltó tan solo un voto para los dos tercios. Además de los bloques opositores, hubo acompañamiento de un sector del Pro, Innovación Federal y los ex oficialistas de Coherencia y el MID. También votaron a favor algunos miembros de Liga del Interior.


miércoles, 17 de septiembre de 2025

Llegó la recesión en tiempos libertarios: el uso de maquinarias fabriles tuvo el segundo peor julio de la historia

Leemos.
El escenario recesivo en el que ingresó la economía a partir de febrero mostró su impacto sobre la industria en julio: el uso de maquinarias fabriles fue de apenas el 58,2%, el segundo peor registro de la serie histórica, solo detrás del julio del 2020 pandémico, todavía dentro del pozo que generó la cuarentena sobre la actividad económica. La baja respecto a julio del 2024 fue de 1,3 puntos y de esa forma la utilización de la capacidad instalada en la industria se alejó más de los niveles óptimos que podrían hacer pensar en una mejora en la inversión. El dato fue de la mano con la baja del empleo del 0,2% que proyectó la Secretaría de Trabajo para el mes. Tanto la UIA como el sector pyme reclamó políticas industriales, tras la cadena presidencial.
Según los manuales, el nivel óptimo de uso de la capacidad instalada ronda entre el 70% y el 80%. Recién en ese punto se empieza a considerar que las empresas podrán buscar adelantarse a potenciales cuellos de botella productivos mediante la inversión en nuevas capacidades. Ese es, por cierto, el punto en el que el Gobierno espera que se impulse el PBI para crecer al 5% anual en los próximos años.
El Indec publicó este martes el informe de Utilización de la Capacidad Instalada en la Industria (UCII), que mostró que, como durante todo el año, el uso de las maquinarias sigue firme por debajo del 60% y en baja. Este miércoles el mismo Indec publicará los números de la inversión del segundo trimestre del año (también los de variación del PBI y el consumo, entre otros). El 58,2% de julio del 2025 estuvo 1,3 puntos por debajo del 59,5% del mismo mes del año pasado. Y no hubo ningún otro julio tan malo en toda la serie histórica, que arranca en 2016, excepto el 56,8% del 2020
.


martes, 16 de septiembre de 2025

En un año y 9 meses el gobierno libertario lo anunció tres veces: "lo peor ya pasó"

Recordemos que en el discurso del 10 de diciembre de 2024, a un año de asumir a la presidencia, Javier Milei brindó una cadena nacional en la que dijo: "Estamos saliendo del desierto: la recesión terminó y el país finalmente ha comenzado a crecer. Gracias por confiar en este gobierno. Esto no quiere decir que hayamos llegado a puerto, pero sí quiere decir que podemos terminar el año con alivio y de que hemos dejado atrás lo peor, y arrancar el año entrante con la certeza de que el futuro será cada vez mejor". Lógicamente, ocho meses después todo está peor. También dijo que lo mismo en noviembre de 2024 en una presentación ante empresas.
En este sentido, no fue el único que repitió constantemente este comentario. Uno de ellos fue Luis "Toto" Caputo, Ministro de Economía, que en varias charlas con periodistas en octubre de 2024 aseguraba que "lo peor ya pasó". Por otro lado, también le pidió -en ese momento- a los que "la están pasando mal que tengan más esperanzas que nunca".
Pronósticos libertario de una realidad distante. 





lunes, 15 de septiembre de 2025

En el mundo lo tienen claro: Karina ya es un lastre

Leemos:
Cuando Javier Milei se convirtió en presidente de Argentina, eligió a un ex banquero de Wall Street para dirigir la economía. Un profesor de Harvard se encargó de reducir la burocracia. Y a un ex ministro de seguridad se le encomendó la lucha contra el crimen. 

Pero para su socio más importante en el gobierno de Argentina, eligió a un pequeño vendedor de pasteles en Instagram: su hermana, Karina.
Ahora, el nombramiento está poniendo en peligro el futuro de sus planes para rehacer la economía argentina, tomar una motosierra para desenfrenar el gasto público y arrasar con una clase política desdeñada como corrupta.




domingo, 14 de septiembre de 2025

No hay nada más viejo que el fracaso del déficit cero

Libertarios, liberales, neoliberales o cómo se definan. Es el movimiento político más antiguo de Argentina y con el continuo y persistente fracaso.
Se pretende instalar como batalla cultural un nuevo ídolo de barro de una seudo ciencia de economía política: el déficit cero. Pero este cuento no es nuevo, ya lo vivimos, y así nos fue. Basta acudir a los registros periodísticos. 
Por ejemplo el 10 de junio del año 2000 el ministro Domingo Cavallo anuncia el "déficit cero" en la Bolsa de Comercio consiguiendo el aplauso espontáneo y prolongado de los "bolsistas", solo comparable al brindado a Jorge Videla y a Javier Milei en la Sociedad Rural. Ya conocemos los resultados de quiebre institucional, social y económica de Argentina, en la peor crisis de nuestra historia.
Y así podemos seguir encontrando ejemplos hasta el infinito de un siglo y no sólo en nuestro país. 




La política exterior de Milei: cada vez más aislados y sumiso a EEUU

Sumisos, marginales, aislados, dependientes de la política exterior de EEUU.
La política exterior de gobierno de Javier Milei no nos representa. Continúa rompiendo con nuestras tradiciones históricas votando en contra de la “Declaración de Nueva York” sobre la implementación de la solución de dos Estados para Israel y Palestina. Una ruptura contundente con la tradición diplomática argentina y coloca al país en una posición marginal, alejándolo de la voluntad mayoritaria de la comunidad internacional que busca avanzar hacia la paz.
La decisión de Milei de alinearse con un voto minoritario, en un contexto donde 142 países apoyaron la resolución, es un episodio vergonzoso que refleja una dependencia servil hacia Estados Unidos y sus aliados, contradiciendo nuestra histórica postura de no alineamiento y contribuyendo, en el marco del grave contexto actual, a justificar el genocidio en Palestina que está perpetrando el gobierno de Israel. 
Sumisión, marginales, aislados, dependientes de EEUU que nos sitúa en un lugar de difícil retorno en el concierto de naciones.

sábado, 13 de septiembre de 2025

Libertarios solos de toda soledad con un sólo apoyo, el FMI

Salvo el Fondo Monetario Internacional que sostiene al gobierno libertario, pareciera que el gobierno de Javier Milei está rodeado de soledades y de fata de apoyo político, social, empresarial y gremial. Un calvario que debe recorrer con final abierto:
El domingo 7 a la noche, luego de que se conociera la diferencia de 14 puntos del peronismo sobre los libertarios en las elecciones bonaerenses, surgió una enorme preocupación en el Gobierno. Una sensación que casi rayaba el pánico, dice un fragmento del texto de Juan Luis González. Pero el grueso del oficialismo se aferraba a una sola esperanza: la idea de que tamaño palazo iba a servir para realizar un profundo cambio en el armado y el Gabinete, algo que todos los actores involucrados venían reclamando desde hace tiempo, cada vez con menos paciencia. Todos menos, claro, los apuntados, Karina Milei y su tropa. “Gobernar solos” es el titulo de tapa de Noticias de esta semana que registra el shock del primer anillo del oficialismo al ver hasta dónde llega el control de Karina Milei sobre su hermano. Peleas, traiciones, amenazas y hasta insultos en las redes entre sus principales espadas mediáticas. En síntesis, el relato de cómo el Gobierno entró en una espiral de la cual puede ser difícil salir.


viernes, 12 de septiembre de 2025

El fundamentalismo anarco capitalista de Milei sigue chocando la realidad


El Ministerio de Economía desató una nueva polémica al anunciar un recorte presupuestario de casi $500.000 millones, que afecta a partidas de Educación. La medida, publicada en el Boletín Oficial justo el Día del Maestro, prevé una reducción del presupuesto educativo por $120.000 millones.
La decisión que surgió del Palacio de Hacienda se produce en un momento de alta tensión política y económica, tras el sopapo electoral que sufrió La Libertad Avanza el domingo en las elecciones legislativas bonaerenses. En el principal distrito del país, el 47,28% de los votantes expresó su rechazo al ajuste. Pero el Gobierno parece no estar comprendiendo el mensaje de las urnas e insiste con la motosierra.
Esta decisión administrativa, identificada como 23/25, revela la estrategia del Gobierno para sostener el superávit. Según publicó Ámbito, desde el Ministerio de Economía informaron que se trata de «reasignaciones de partidas» que buscan mantener la consistencia con la política fiscal actual.
Los recortes en Educación afectarán programas clave como la Gestión y Asignación de Becas a Estudiantes, el Desarrollo de la Educación Superior y la Infraestructura y Equipamiento de las instituciones. Este ajuste se suma al reciente veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, reforzando la percepción de que la educación pública se ha convertido en uno de los principales blancos de las políticas de ajuste del Gobierno.
La Asociación Argentina del Presupuesto y las Finanzas Públicas (ASAP) detalló en un informe que, a pesar de la reducción general, el Gobierno aumentó el gasto en 76 programas, por un total de casi $460.000 millones, mientras que redujo partidas en 111 programas, por un valor total de más de $950.000 millones. Este balance resultó en un superávit presupuestario que se elevó de $5,9 billones a $6,6 billones.

martes, 9 de septiembre de 2025

Derrumbe de la industria: otra causa de la caída electoral de Milei



-La actividad industrial está operando en niveles críticos que también explica las razones multicausales de la amplia derrota electoral del gobierno libertario. 
-El índice de producción industrial manufacturero arrojó en julio un retroceso de 2,3% respecto al mes anterior, según informó este lunes el INDEC. 
-Se trata de la cuarta caída del año y la más profunda desde marzo último (-4,1%), mientras que en la comparación interanual la actividad manufacturera arrojó un retroceso de 1,1%.
-Los sectores más perjudicados:
-Las incidencias de las divisiones que componen el nivel general del índice presentan caídas de 0,9% en “Alimentos y bebidas”; 0,5% en “Prendas de vestir, cuero y calzado”; 0,4% en “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”; 0,4% en “Productos de metal”; 0,3% en “Sustancias y productos químicos”; 0,3% en “Maquinaria y equipo”; 0,2% en “Productos textiles”; y 0,1% en “Industrias metálicas básicas”.
-La división correspondiente a alimentos y bebidas registra una disminución interanual de 3% en julio. 
-La principal incidencia negativa se observa en la molienda de oleaginosas, que muestra una caída interanual de 9,1%. 
-Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), la elaboración de aceites y subproductos de soja presentó una baja interanual de 14,1%, mientras que la elaboración de aceites y subproductos de girasol registra un incremento interanual de 40,7%. 
-También hubo una baja interanual de 14,1% en el ingreso de soja para molienda.




sábado, 6 de septiembre de 2025

Crisis libertaria: "hasta la plata de los fiscales se robaron"

Leemos:
El operativo de fiscalización que los libertarios diseñaron para las elecciones del domingo entró en una fase de desconcierto porque no aparecen los fondos que había enviado Karina Milei a cada sección para asegurarse la presencia oficialista en todas las mesas.
Karina se encargó de manera personal en las últimas horas de preguntar distrito por distrito si llegó la plata para los fiscales que tenía que conseguir su armador bonaerense, Sebastián Pareja.
Varios candidatos tuvieron en las últimas horas la misma conversación con dos chicas que llamaron en nombre de Karina, preguntando si estaba todo bien para fiscalizar el domingo. "¡Pero si no mandaron la plata!", respondió uno de ellos y generó un tembladeral en el cuartel general karinista.
"Acá no apareció un mango, se afanaron la fisca", se quejó uno de los candidatos seccionales. La línea que bajaron desde la Rosada en medio de la confusión es que los fiscales ahora van a ser todos voluntarios. "Suerte con eso", se resignó un dirigente extrapartidario que tiene varias elecciones en el lomo.
Una de las apuntadas por alarmante operativo de fiscalización es María Luz Bambaci, muy íntima de Pareja, que va segunda en la lista de la Primera que encabeza Diego Valenzuela. "Tiene más agua afuera del motor de adentro", dijeron a LPO en el armado libertario.
La Primera es una de las secciones que levantó mayor polémica en el tramo final de la campaña. LPO anticipó que Karina estaba furiosa con Ramón "El Nene" Vera, el puntero de Pareja en esa sección, por la escasa convocatoria del acto de cierre de campaña en Moreno.
"Les dimos 100 mil dólares para que movilicen", se quejaron en el armado libertario, dececpionados con el impacto que tuvieron esos fondos en la movilización a cargo de El Nene, que se retiró del acto en un Audi descapotable.
'Algunos candidatos de Pareja no se sacaron fotos en toda la campaña para poder irse del país el lunes sin que los atajen en Ezeiza', ironizó ante LPO el armador de una de las seccione.
Incluso Iñaki Gutiérrez, el influencer inseparable de Milei, recibió reproches del entorno de Santiago Caputo, que le enrostraron que prometían entre 7000 y 10.000 personas y movilizaron menos de 2000, entre las que se contaron cientos de barrabravas que fueron para brindar "seguridad". Lo obligaron a Milei a publicar una foto área fake para disimular la falta de convocatoria en Moreno. "Lo peor es que la fake también es una vergüenza", se burló un tuitero.
El manejo opaco de los fondos de la campaña también provocó una ola de renuncias en Junín, como anticipó LPO. Una candidata se fue a acusando Mauro Imperatori, el coordinador puesto por Pareja, de tomar "dinero de dudosa procedencia" para meter a la segunda de la lista.
"Algunos candidatos de Pareja no se sacaron fotos en toda la campaña para poder irse del país el lunes sin que los atajen en Ezeiza", ironizó ante LPO el armador de una de las secciones.


jueves, 4 de septiembre de 2025

El cierre pobre de Milei

Fuera de la realidad. 
El cierre de campaña de La Libertad Avanza que encabezó Javier Milei en Moreno de la bonaerense primera sección electoral, fue un fiasco y no pudieron llenar ni media cancha pese a la movilización en micros y el uso de punteros y barras bravas de diversos clubes, que tuvo una convocatoria mucho menor a la que prometía el "Nene" Vera, el armador de Sebastián Pareja en esa localidad que se retiró del predio en su Audi.
Había prometido una una asistencia de 10 mil personas pero no pudieron mostrar la fuerza que buscaban con la presencia del propio presidente. Ni aun con los "invitados" a 20 mil pesos por cabeza, como admitieron algunos asistentes a los móviles de la TV. Curiosamente algunos de ellos empezaron a irse cuando Milei todavía estaba hablando.
En medio del escándalo de audios filtrados y presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) un dron de TN registró la presencia de personas encapuchadas alrededor de los camiones de la Policía y la Gendarmería Nacional que custodian el predio del club de Moreno. El escenario quedó atravesado por un clima de máxima tensión: el propio Ministerio de Seguridad bonaerense había advertido que no estaba en condiciones de asegurar la protección presidencial.
El clima del acto y del discurso presidencial completaron un cuadro enfermizo de denuncias de conspiraciones y negaciones de coimas y otros delitos oficiales.
Momentos de pobreza libertaria.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Libertarios que intervienen el mercado cambiario: otro fracaso de Milei

-En marzo de este año, estrangulado por la falta de dólares, el Gobierno de Javier Milei le cedió el manejo de la economía al Fondo Monetario Internacional (FMI) a cambio de un préstamo millonario que lo salvara de una situación crítica. Fue la primera muerte del programa económico que idearon en 2023 junto al ministro de Economía, Luis Caputo. La segunda muerte del programa ocurrió este martes: el Gobierno anunció que venderá dólares vía el Tesoro, atemorizado por la escalada del tipo de cambio en la previa a las elecciones. 
Detonó el plan económico original para llegar a las elecciones.
- Mientras el riesgo país se acerca a los 1.000 puntos por la decisión de Economía de quemar dólares. Fin. 




martes, 2 de septiembre de 2025

Otro viaje presidencial inexplicable para visitar a Fátima

Con la nuestra.
En medio de la peor crisis social, económica y moral desde que asumió la gestión, a días de la elección en la provincia de Buenos Aires, y luego del intento desesperado por censurar en la prensa la circulación de los audios de las coimas, Javier Milei se subirá al avión presidencial el miércoles por la noche rumbo a Estados Unidos.
La propia Fátima Flórez confirmó que el mandatario asistirá a su show en el Hotel Sahara de la ciudad del juego.El empresario Jorge Elías promocionó el espectáculo en Facebook: “¡Viene Milei!”, indicando que las entradas para sus fechas del 5 y 6 de septiembre podían adquirirse a través de Ticketmaster, a un precio entre los 74 y 102 dólares.
Será la undécima gira presidencial por el país del Norte. Y no será para tener una reunión bilateral con el presidente norteamericano, Donald Trump --las negociaciones para lograr ese objetivo están estancadas--, ni con ningún otro funcionario, sino para participar de reuniones con empresarios y, según un flyer que compartió la propia Fátima Flórez, para ir a ver a su exnovia a un show que dará este fin de semana en Las Vegas. 
Decíamos crisis social, económica y moral...

domingo, 31 de agosto de 2025

Milei en las últimas semanas su imagen positiva cayó 7 puntos y el rechazo aumentó en 7 puntos

-Javier Milei pasa por su peor momento. 
-En dos meses, pero especialmente en las últimas semanas, su imagen positiva cayó 7 puntos y la reprobación aumentó también en 7 puntos. 
-Y no es sólo por el escándalo de las coimas y sobreprecios en el área Discapacidad, por el que seis de cada diez ciudadanos le echan la culpa a Karina Milei, Lule Menem y a Diego Spagnuolo. 
-También es por la economía. 
-En los últimos 30 días la expectativa económica –“Me va a ir mejor en los próximos meses"– cayó ocho puntos y sigue aumentando la gente que dice que no llega a fin de mes con sus ingresos. 
-El punto es que esa situación, corrupción y economía, parece influir fuertemente en el desempeño electoral. 
-Los voceros de la Casa Rosada afirman que, según sus números, el próximo domingo La Libertad Avanza perdería en la Provincia de Buenos Aires por entre cinco y ocho puntos. 
-No es lo que señalan otras encuestas, en que, efectivamente Fuerza Patria está adelante, pero por menos diferencia: tal vez tres puntos. 
-En total se entrevistaron 1.208 ciudadanos, con una muestra seleccionada en sitios de internet de mayor tránsito y respetando la proporción por edad, sexo y nivel económico-social. 
-El sondeo se terminó este viernes.



viernes, 29 de agosto de 2025

De cuando los libertarios perdieron la calle

Leemos por acá
Karina Milei tuvo que suspender su visita a Olavarría prevista para este sábado junto a Sebastián Pareja, por un pedido desesperado de los candidatos libertarios que observaron alarmados el rechazo total que genera su figura por el escándalo de las coimas.
La hermana de Milei y su armador bonaerense habían trabajado para un encuentro con todos los candidatos de la Séptima Sección, que se iba a plasmar en una foto de campaña con Karina en el centro, como empujón final para las elecciones de 7 de septiembre.
Pero luego de revisar las encuestas y palpar el clima con los vecinos, varios candidatos pidieron por favor que la hermana presidencial evite pisar Olavarría, para no complicar más una eleccón que no viene fácil. Es que, como reveló LPO, el rechazo en las encuestas por las coimas crece y pone en riesgo la elección bonaerense
.

jueves, 28 de agosto de 2025

Javier y Karina definidos espontáneamente por los argentinos

1) Respuestas a la consultora a la pregunta ¿cuál es la primera palabra que se le viene a la cabeza cuando piensa en Javier Milei?. ☝☝☝
2)Y a la pregunta ¿cuál es la primera palabra que se le viene a la cabeza cuando piensa en Karina Milei?.☝☝☝
Ambas preguntas son del trabajo de campo de la consultora 3trespuntocero en los recientes días del 22 al 26 de agosto del 2025.

miércoles, 27 de agosto de 2025

Para el 60% de los argentinos el gobierno libertario es responsable del escándalo de las coimas

-El caso de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) refuerza el pensamiento de los que ya vienen desaprobando, criticando y oponiéndose al gobierno de Javier Milei. 
-Pero --más importante-- es que golpea a más de un diez por ciento de sus votantes del balotaje y a quienes continuaban apoyando a la gestión libertaria. 
-El porcentaje, aunque parece menor, es importantísimo, porque en elecciones polarizadas como las que se prevén en septiembre y octubre, un movimiento de esa naturaleza puede definir las cosas. 
-Suelen decir los consultores “cuando los platillos de la balanza están equilibrados, hasta una pluma desbalancea y define”. 
-El diagnóstico es que esos ciudadanos seguramente no pasarán a votar al peronismo o a Fuerza Patria, pero, decepcionados, podrían no ir a votar o inclinarse por algunas de las alternativas de la llamada "ancha avenida del medio". 
-Los audios de Diego Spagnuolo tienen una repercusión gigantesca (el 95 por ciento escuchó o leyó algo del caso) y el 60 por ciento le echa la culpa al gobierno de La Libertad Avanza (LLA) y a Karina Milei.
-Las conclusiones surgen de una encuesta realizada por la consultora Managment & Fit, que lideran Mariel Fornoni y Guillermo Seita. 
-La consultora está más bien ligada a gobernadores de lo que hoy se llama "Provincias Unidas", no al PJ. En total se entrevistaron 1.000 ciudadanos de todo el país, con una muestra seleccionada por internet y teléfono, respetando las proporciones por edad, sexo y nivel económico-social.

martes, 26 de agosto de 2025

El mejor fallido del año de Milei: "les estamos choreando los choreos"


El acto fallido, también conocido como lapsus o parapraxis, se refiere a errores involuntarios en el comportamiento o el lenguaje que revelan deseos o pensamientos inconscientes.
Por ejemplo ayer, Javier Milei se autoincriminó en medio del escándalo de las coimas que sacude al gobierno y dijo que en el kirchnerismo "están molestos porque les estamos afanando los choreos".
En un acto de campaña que encabezó en Junín, el presidente dijo esa frase que puede meterse en la historia contemporánea como primera referencia al caso de las coimas que estalló seis días atrás.
Se trata del segundo acto de autoincriminación de Milei con el caso de las coimas de la Droguería Suizo Argentina. El primero fue echar de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) a Diego Spagnuolo, que es quien denuncia el "choreo" del que hizo referencia Milei.