miércoles, 12 de octubre de 2016

mientras el establishment confía ciegamente se derrumbó la construcción

-Dicen por acá que el gobierno blindó el encuentro de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) que pasa su peor momento.
-Junto al G6 coparon los paneles de la 64 Convención de la Cámara para para moderar el mensaje.
-Dirigentes empresarios, banqueros, agentes bursátiles y agroexportadores que participaron ayer del un encuentro organizado por la CAC expresaron su respaldo casi incondicional a las políticas implementadas por el macrismo en sus primeros diez meses de gobierno: “confiamos ciegamente en que las medidas que el Gobierno está tomando son las necesarias para reencaminar la economía hacia una sustentabilidad en el tiempo, inclusiva para todos los sectores”, sostuvo el ex presidente de la CAC, Gustavo Weiss
A pesar de:
-La actividad de la construcción cayó 12,8% en los primeros ocho meses en comparación de 2015.
-Se cerraron 2400 empresas en los 300 días durante el 2016.
-Se perdieron 100.000 puestos de trabajo.

se multiplican funcionarios con incompatibilidades

También la gestión de Mauricio Macri va a ser recordada como la del gobierno de las incompatibilidades.
La denuncia pide auditar a un subsecretario que, hasta el mes pasado, figuró como director de la filial en Panamá de una importante empresa satelital que opera en la Argentina.
Fue presentada frente a la Oficina Anticorrupción por la asociación civil Ciudadanos Libres por la Calidad Institucional y apunta a un funcionario que, hasta mediados de septiembre, figuró como director y tesorero de Tesacom Panamá SA. Se trata del subsecretario de Planeamiento de la Secretaría de Tecnologías de la Información, Hugo Darío Miguel, quien reporta directamente a Héctor Huici, segundo del ministro radical Oscar Aguad y un histórico asesor de Pro en materia de comunicaciones.
Tesacom es una empresa internacional dedicada a los servicios satelitales y líder en soluciones integrales de telecomunicaciones, con sucursales en distintos países de América latina. En la filial panameña, Miguel integró el directorio junto con José Sánchez Elía, el presidente de Tesacom Argentina.



michetti cada vez más complicada

Cada vez les cuesta más blindarla desde los medios hegemónicos:
El origen del dinero que le robaron a Gabriel Michetti de su casa abrió un derrotero judicial que incluye también parte de los fondos recaudados por la Fundación SUMA y otras fundaciones vinculadas al oficialismo. La vicepresidenta aportó información sobre la relación de SUMA con el Grupo Farallón, que ya es investigado por haber construido la casa del ex funcionario kirchnerista José López en Tigre.
Michetti sostuvo mediante un escrito -al que tuvo acceso La Nación- que el Grupo Farallón es un donante ocasional de la fundación: aportó $60.000 en la cena anual de SUMA en 2015.

Otra punta del iceberg de la ruta del dinero M.  

martes, 11 de octubre de 2016

bergman reconoció que el gobierno recortó el presupuesto de medio ambiente: "en el verano sólo nos queda rezar"

El ministro de Medio Ambiente de la Nación Sergio Bergman dijo que el gobierno nacional recortó los fondos de su área, pero que busca trabajar en conjunto con fuerzas armadas y las provincias para combatir los posibles incendios veraniegos.
El funcionario nacional pasó por Bariloche, donde El Cordillerano le preguntó sobre cómo se prepara su cartera para afrontar la temporada estival, época en que en esta región se suceden numerosos incendios.

“Yo creo que este verano estaremos en mejores condiciones, aunque como creyente que soy, para el próximo verano lo más útil que podemos hacer es rezar”, lamentó.
Cada vez me dan más temor esta gente. 

sigue cayendo el empleo

El relevamiento mensual de la consultora Tendencias Económicas dio cuenta de que en el último mes se registraron denuncias sindicales por un total de 3.113 cesantías.
Los despidos se agregan a los 168.700 que perdieron su puesto desde el inicio de enero último, con lo que pasaron a totalizar 171.801 personas que fueron desvinculadas de sus tareas al cabo de los primeros nueve meses de 2016.
La caída del empleo sostenida desde principio de año da como promedio 19 mil despidos mensuales. Según el sondeo privado, en septiembre los despidos estuvieron repartidos entre sectores productores de bienes y servicios
Por ejemplo, en lo que es producción de bienes los petroleros soportaron 690 despidos, los textiles 270, y alimentación 110, entre otros rubros. En tanto en la rama de servicios la administración pública concentró 592 bajas, los gastronómicos 330 y comercio 270 personas, que se suman a 691 cesantías en diversos rubros.
Lo leí recién en Tiempo. Si sumamos las bajas en el sector informal y las suspensiones nos encontramos frente a un cuadro social complejo y excluyente. 

según el índice congreso la inflación ya llegó al 33,9 por ciento y la anual a 42

El equipo económico del Frente Renovador-UNA, encabezado por el diputado Marco Lavagna, junto al GEN, Libres del Sur y el partido Socialista, entre otros, informaron que el número correspondiente para la inflación anual corresponde a 42,0% y un 31,8% de enero a septiembre de 2016.
Según el informe, en septiembre la inflación mensual alcanzó 0,8%, lo que argumentaron se dio gracias al fallo de la Corte Suprema de Justicia que decidió suspender la aplicación del nuevo cuadro tarifario en los servicios públicos.
No obstante, la reversión de este efecto enciende luces amarillas en materia de inflación para octubre, ya que se combinará con el resto de los aumentos que se vienen registrando. De hecho, en septiembre tanto el IPC Core como Alimentos y Bebidas crecieron al 1,7%”, agregaron.

hijos, amantes, novios y primos designados por michetti en el senado

Leemos sobre la práctica de nepotismo:
Se trata de empleados que acomodaron a sus hijos, amantes, novios y primos. Todo ello en el Senado de la Nación, cuya presidenta es Gabriela Michetti. El listado, al que accedió el Post con número de legajo y todo.

radiografía del gobierno de los ceos

-Tres de cada diez funcionarios jerárquicos reclutados por el Gobierno de Mauricio Macri ocuparon alguna vez un puesto gerencial en el sector privado. 
-Son 114 ejecutivos de las principales compañías y estudios de abogados del país que desembarcaron en alguno de los 367 cargos de ministro, secretario y subsecretario que constituyen la nueva estructura del Estado nacional.
-Un exhaustivo relevamiento del Observatorio de las Elites Argentinas perteneciente al Instituto del Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín revela que el 53 por ciento de los funcionarios provenientes del sector privado ocupaban un puesto de alta o media gerencia antes de ser designados en sus respectivas carteras.
-Shell, Techint, Socma, LAN, JP Morgan, HSBC, Axion, La Nación, Newsan, Pan American Energy, Deutsche Bank, Farmacity, ICBC y Consultatio son algunas de las empresas donde se desempeñaron los funcionarios de Cambiemos
-Con un 70 por ciento de los cargos jerárquicos ocupados por individuos provenientes del sector privado, la Jefatura de Gabinete es la dependencia estatal con mayor concentración de CEO
-El podio lo completan los ministerios de Energía y Comunicaciones, donde el porcentaje de gerentes alcanza al 50 por ciento del total. De acuerdo al relevamiento, lo siguen de cerca las carteras de Hacienda y Finanzas (48 por ciento) e Interior y Obras Públicas (40 por ciento).
-Informe completo por acá.

radiografía del gobierno de los ceos

-Tres de cada diez funcionarios jerárquicos reclutados por el Gobierno de Mauricio Macri ocuparon alguna vez un puesto gerencial en el sector privado. 
-Son 114 ejecutivos de las principales compañías y estudios de abogados del país que desembarcaron en alguno de los 367 cargos de ministro, secretario y subsecretario que constituyen la nueva estructura del Estado nacional.
-Un exhaustivo relevamiento del Observatorio de las Elites Argentinas perteneciente al Instituto del Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín revela que el 53 por ciento de los funcionarios provenientes del sector privado ocupaban un puesto de alta o media gerencia antes de ser designados en sus respectivas carteras.
-Shell, Techint, Socma, LAN, JP Morgan, HSBC, Axion, La Nación, Newsan, Pan American Energy, Deutsche Bank, Farmacity, ICBC y Consultatio son algunas de las empresas donde se desempeñaron los funcionarios de Cambiemos
-Con un 70 por ciento de los cargos jerárquicos ocupados por individuos provenientes del sector privado, la Jefatura de Gabinete es la dependencia estatal con mayor concentración de CEO
-El podio lo completan los ministerios de Energía y Comunicaciones, donde el porcentaje de gerentes alcanza al 50 por ciento del total. De acuerdo al relevamiento, lo siguen de cerca las carteras de Hacienda y Finanzas (48 por ciento) e Interior y Obras Públicas (40 por ciento).
-Informe completo por acá.

lunes, 10 de octubre de 2016

qué pensaba macri de los feriados largos hace unos meses

Eso. Ahora que pasó aquella campaña electoral no se pierde ninguno. 

con un balazo en la frente

Otra imagen fuerte de la represión del domingo en la movilización del Encuentro Nacional de Mujeres por las calles de Rosario: Johana, fotógrafa de la revista La Garganta Poderosa con un balazo en la frente.
El retorno de aquel pasado. 

la banca internacional todavía no confía en macri

El gobierno tiene que mostrar mayores esfuerzos que los convenza. 
Para determinar el valor mínimo de la rentabilidad que debe buscarse, los inversionistas suelen utilizar el EMBI (Emerging Markets Bonds Index o Indicador de Bonos de Mercados Emergentes), el cual es calculado por J.P. Morgan Chase, nada menos, con base en el comportamiento. El EMBI expone la diferencia de tasa que pagan los bonos denominados en dólares de países no desarrollados y los del Tesoro de Estados Unidos.
Ese riesgo país de Argentina hoy sigue siendo uno de los más altos de la región. Se ubica en 448 puntos básicos y así se instala por arriba de los 317 de Brasil, los 233 de Colombia, 229 de Uruguay, 206 de México, 152 de Perú.
El arreglo con los buitres fue importante como señal para que bajara en la primera parte del año, pero ahora los ojos se posan en la evolución de la macroeconomía y el resultado del blanqueo lanzado por el Gobierno. Siempre quieren más.
Los déficit fiscal y comercial están siendo solventados con endeudamiento y no se ve suba en las reservas del Banco Central.
En lo que va del año el riesgo país de la Argentina acumula un ascenso sólo del 2,2%, mientras que sus pares de la región muestran significativas bajas del 40% en el caso de Brasil, 18,2% en Uruguay y 11,2% en México.
Es que hay seguir dando pruebas de amor, Mauricio.

163 millones que macri gasta de tu plata para su imagen y la de awada

El Gobierno destina un presupuesto anual de $163 millones a la Subsecretaría de Vínculo Ciudadano, que tiene 30 personas dedicadas exclusivamente a las redes sociales, con sueldos que suman más de $ 800.000 por mes.
Gasta, por ejemplo, $3,5 millones en servicios de monitoreo y respuesta al ciudadano, sólo para hacer un seguimiento de las cuentas de la Casa Rosada, de Mauricio Macri y de Juliana Awada.
Así surge de un pedido de información pública que elevó La Nación, que solicitó un detalle de los fondos destinados a redes sociales oficiales. Es decir a Facebook, Twitter, Instagram, Snapchat y YouTube, todas herramientas protagonistas de la estrategia comunicacional del macrismo, que cree que la política se dirime más en el intercambio digital que en un discurso ante una plaza llena.
(Completa por acá).


el tuit y la imagen del día

José Granata, reportero gráfico de la corresponsalía de Telam de Rosario, sufrió anoche tres heridas de bala de goma producto de la represión policial perpetrada durante la movilización realizada en la ciudad durante la clausura del Encuentro Nacional de Mujeres, que cubría junto a un equipo de trabajadores de la agencia y otros profesionales, algunos de ellos también sufrieron agresiones.
El tuit es del hijo del fotógrafo. 

domingo, 9 de octubre de 2016

los fanáticos del mercado ya están nerviosos


Otro arrepentido. 
Hoy le toca desde la derecha al economista liberal Javier Milei, el del peinado absurdo, que en su twitter reforzó la idea:
"Gobierno mentiroso. Parece que les cuesta sacar la mano de NUESTRO bolsillo. Prefieren gastar ellos antes que el que la generó con su laburo".
No es lo que esperaban.