jueves, 11 de mayo de 2017

con apuro y por decreto

Aquella anécdota incostitucional. 
En diciembre de 2015, a horas de asumir la presidencia, Mauricio Macri usó para completar la Corte Suprema con dos candidatos de su confianza un insólito decreto para que Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti entren en funciones "en comisión" de inmediato.
Podía convocar a extraordinarias para que el Senado apruebe los pliegos o esperar unos meses hasta que comiencen los tiempos ordinarios de la legislatura.
Pero estaba apurado. Ahora se entiende un poco más. 

miércoles, 10 de mayo de 2017

el instante de los pañuelos blancos en alto en la plaza de las madres



El instante que todos alzaron los pañuelos blancos. Profunda emoción. 

cuántos periodistas conocidos pueden estar caminando en una plaza así

Dos encontré, al menos. Por supuesto que había otros pero no todos. 

las primeras fotos de la plaza de los pañuelos blancos

Las primeras tres. A las 17.30 hs. 

las pautas inflacionarias del gobierno desbordadas

Los precios minoristas se incrementaron un 2,6% en abril, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), un dato mayor al reflejado por los analistas privados.
Los rubros que más encarecieron durante ese mes fueron: Indumentaria (5,1%), Viviendas y servicios básicos (4,6%) y Educación (3,2%).
En los últimos 12 meses los precios minoristas subieron un 27,5%, un dato que puede obtenerse por primera vez ya que se completó un período de doce meses de publicación de resultados del IPC. En tanto, en el primer cuatrimestre del año, se incrementaron un 9,1%.
Por su parte, la IPC Núcleo se ubicó en el 2,3% en el cuarto mes de este año.

cuando la realidad te deja solo

Ya la iniciativa con acuerdo de todos los bloques y la presencia de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, los diputados reaccionaron a la decisión del máximo tribunal con un proyecto para que ese beneficio del 2x1 no sea aplicable a los delitos de lesa humanidad y fue aprobada por 212 votos a favor y sólo uno en contra, del salteño Alfredo Olmedo.
Luego en una reunión especial que había despertado polémica desde su convocatoria de Olmedo el viernes pasado, por incluir entre otros temas la castración de los violadores y hasta la pena de muerte, no tuvo quórum y se desarrolló una breve sesión en minoría con tres diputados solamente.
Muy en minoría. 

y no es tan difícil encontrar un nexo entre el fallos del 2x1 y el gobierno

-Desde que asumió la presidencia el 10 de diciembre de 2015, el gobierno nacional que encabeza Mauricio Macri hubo gestos de distanciamiento de las posturas del gobierno anterior, en una especie de revisionismo discursivo en torno a lo ocurrido antes, durante y después de la última dictadura cívico-militar.
-Por ejemplo en esta foto con algunos ausentes del mismo bloque de Cambiemos que se negaron a sostener ese cartel para el reciente aniversario del golpe del 24 de marzo de 1976.
-Estamos en presencia de una política de Estado que retrocede día a día en función del umbral que habíamos dejado a fines de 2015.
-Nada es casual en la vida y en la política y en fallo de la Corte que hoy repudian las grandes mayorías nacionales. 

y aquella tapa para recordar en un día como el de hoy

El peor momento de los genocidas en los tiempos de los kirchners. Un buen momento que quieren disfrutar los genocidas con los macris.
Pero hoy la sociedad está en la calle poniendo las cosas en su lugar. 

la tapa de hoy

martes, 9 de mayo de 2017

se les fue jefe de los trolls

A cargo de Marcos Peña.
A través de la resolución 1363, el gobierno nacional aceptó la renuncia de Guillermo Gabriel Gonzalo Riera al cargo de subsecretario de Vínculo Ciudadano.
El dato llama la atención por el momento: la renuncia se produce meses antes de unas elecciones legislativas muy importantes para el gobierno de Mauricio Macri, donde Riera ocupaba un lugar clave como encargado de los contenidos en redes sociales, uno de los ejes centrales de las políticas de comunicación de Cambiemos.
Con un presupuesto millonario y unas 60 personas bajo su cargo, montó un “call center” de trollls para imponer la visión del gobierno en el mundo virtual de Facebook y Twitter.
Como contó Tiempo el año pasado y da información de esta novedad, Riera fue Digital Media Manager del diario La Nación, comandó el equipo de "voluntarios" que militó las campañas virtuales del PRO y su empresa, G-Digital SA, obtuvo contratos de la Ciudad para realizar la difusión personalizada de actos de gobierno.
Por supuesto que esta ida del gobierno no significa que van a desmantelar la granja de trolls. Tal vez al contrario.

hasta los refugiados de una guerra se van de argentina

Para los refugiados de zonas de guerra les resulta difícil adaptarse a esta gestión. Una Argentina no amigable. 

un pecado de juventud de mirtha legrand

Mirtha Legrand deposita una ofrenda floral en el altar cívico que perpetúa la memoria de Eva Perón en la CGT.
Año 1952.

algunos de los ideólogos del 2x1

La Nación reivindica en su editorial al fallo de la Corte Suprema de Justicia 
Considera que aceptar el fallo “significa aceptar el Estado de Derecho” y “repudia” los delitos de lesa humanidad “en los que incurrieron ambos bandos” durante la década del 70.
El fallo les “resulta inobjetable” y compara otro fallo de la Corte que dejó a un represor en prisión domiciliaria con la decisión de la Corte Chilena que habilitó a Pinochet terminar sus días en su hogar
Estos son “actos humanitariosde una República.
Sinceridad brutal que a diferencia del gobierno nacional de Mauricio Macri que piensa los mismo que este editorial pero frente a los focus groups dice lo contrario. 

lunes, 8 de mayo de 2017

la reconciliación de los argentinos

inflación según los trabajadores: 2,4 por ciento en abril, 27,1 por ciento anualizada

-La inflación de abril fue de 2,4% mientras que interanual suma 27,1%, según el índice que realiza el Instituto Estadístico de los Trabajadores integrado por gremios de la CGT y la CTA.
-El capítulo "Vivienda" lideró la suba de precios en abril, debido a la suba del gas en todo el país (8.4 por ciento).
-En este contexto, "Vivienda" y "Alimentos y bebidas" explicaron casi tres cuartos de la inflación de abril: representan el 48.3% y el 25.3" respectivamente.
-La inflación interanual sigue siendo más intensa en los deciles de bajos ingresos relativos (29.2 por ciento), que destinan un porcentaje mayor de los mismos a servicios públicos.
-"Otros bienes y servicios" es el capítulo de mayor variación de precios en el último año, debido a fuertes subas en cigarrillos. En la medición interanual, el rubro alcanza un 43.5 por ciento mientras que "Vivienda" se ubica en los 37.9 puntos porcentuales. Lo siguen "Salud" (32.3%), "Educación" (29.4%) y "Alimentos y bebidas" (27.9%).
-El cuatrimestre cierra entonces con el 9,1 por ciento, superando las proyecciones oficiales del 17% para todo el año