jueves, 22 de diciembre de 2016

miércoles, 21 de diciembre de 2016

un título de colección

Gracias Infobae por el esfuerzo. Acá se demuestra claramente que la diputada Mayra Mendoza se enfrenta salvajemente y agrede a la policía. 

cómo votaron en el senado el proyecto de ganancias

La Cámara alta aprobó el proyecto consensuado entre el Gobierno nacional, gobernadores, la CGT y parte de la oposición parlamentaria, que recibió 56 a favor y dos en contra. El kirchnerismo duro se abstuvo.
El debate duró casi cuatro horas y hubo nada menos que 11 abstenciones, de los kirchneristas Marcelo Fuentes, Nancy González, Anabel Fernández Sagasti, María de los Àngeles Sacnun, Virginia García, Liliana Fellner, Ana Almirón, Hilda Aguirre, María Inés PIlatti Vergara y María Ester Labado.
También se abstuvieron los peronistas de San Luis Adolfo Rodríguez Saá y Liliana Negre, mientras que el senador puntano restante, Daniel Pérsico, votó en contra, junto al sanjuanino Ruperto Godoy.
Este jueves se votaría en diputados para que quede convertida en ley.
Más info por acá

la deuda de hoy: 48.000 millones de pesos a 90 días, 533 millones de pesos diarios los próximos 3 meses

Publicado hoy en el Boletín oficial. El gobierno de Cambiemos nos endeuda un poco más hora tras hora: 48.000 millones de pesos a 90 días, 533 millones de pesos diarios los próximos 3 meses.

los que no se hacen cargo del 2001

Poniendo cara de "esa te la debo", por lo menos hay 6 ex funcionarios del gobierno de Fernando De la Rua en la actual gestión de la Alianza Cambiemos:
Patricia Bullrich era ministra de Trabajo, Hernán Lombardi se desempeñaba como secretario de Turismo, Oscar Aguad como interventor de Corrientes y Federico Sturzenegger, por entonces secretario de Política Económica de Cavallo. Otros, en cambio, fueron segundas líneas, entre ellos Gabriela Michetti y Gustavo Lopetegui.
Como si nada.

martes, 20 de diciembre de 2016

algo de aire fresco en la legislatura: rechazan el decreto de macri para el blanqueo de parientes

Cambiemos sufrió este martes otro traspié en el Congreso: la oposición consiguió avanzar con un dictamen de rechazo al DNU 1206/16, que habilitó el ingreso de cónyuges, padres e hijos de funcionarios al blanqueo de capitales.
El Frente para la Victoria sumó el apoyo del diputado massista Raúl Pérez y del peronista Adolfo Rodríguez Saá para pronunciarse en contra del decreto en la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, donde Cambiemos quedó en minoría.
Un poco de aire por ahí.

la telefonía celular de 4g también para clarín

Más para los aliados del Círculo Rojo. 
El gobierno de Cambiemos ya tomó la decisión: autorizará al Grupo Clarín antes de fin de año a prestar telefonía celular de 4G a través de Nextel, más allá de las quejas y advertencias de las telefónicas, que sostienen que debería haber licitado las frecuencias. 
Las autoridades de Telefónica manejan como hipótesis principal que si el decreto sale tal como llegó a sus manos, presentarán una demanda ante el tribunal internacional del Ciadi.
Clarín, uno de los ganadores del año. 

una navidad distinta, más pobre

-Según un informe siete de cada 10 argentinos cambiará sus hábitos de compra para Navidad.
-Los sectores medios harán menos regalos y los bajos, directamente no comprarán.
-Descartan que los bonos y el aguinaldo se vuelquen al consumo masivo.
-Así se desprende del Pulso Social Diciembre 2016 elaborado por la consultora CCR, donde se establece asimismo que el 16% de consumidores que no compró obsequios el año pasado tampoco lo hará este año. Sólo un 3% de encuestados aseguró que adquirirá productos, a diferencia del año anterior.
-En tanto, el 11% comprará la misma cantidad de regalos y del mismo nivel de precios del año pasado, mientras que el mismo porcentaje adquirirá similares productos, pero de un precio menor.
-En números verdes de la imagen se ubica el 4% de los consumidores ya que tiene previsto comprar más productos de un precio menor o de un mismo nivel.
-Considerando los compradores de ingresos altos, casi 6 de cada 10 adquirirá la misma cantidad de productos del mismo nivel de precios que el año anterior, mientras que el 30% comprará lo mismo, pero en una franja de valores menor. El 14%, en tanto, se inclina por la opción menos cantidad de igual nivel de precios.
Por su parte, en las familias de ingresos medios, el 40% se ubica entre los que comprarán menos productos, y se reparte en igual porcentaje si serán de inferior o igual precio.
En el segmento de ingresos bajos, prevalece la opción de que Papá Noel llegará con la bolsa vacía: el 31% no comprará regalos este año pese a que sí lo hizo en 2015; mientras que el 26% no adquirirá productos, al igual que en 2015.

le doblaron el brazo

"Luego de un fin de semana a pura rosca, los funcionarios macristas finalmente vieron el final del túnel en el que se metieron cuando el presidente Mauricio Macri llamó a sesiones extraordinarias para tratar Ganancias. En esa oportunidad, la oposición aprobó una reforma que llevaba el mínimo no imponible a 44 mil pesos y creaba impuestos al juego, a la renta financiera y a las viviendas ociosas. La media sanción de ese proyecto fue una sonora derrota, que el oficialismo tuvo que revertir a base de ceder fondos de recaudación".
Priorizan desde el oficialismo el año electoral que se viene.

lunes, 19 de diciembre de 2016

¿quién borró el sushi de la foto?

La reunión fue el domingo. Sergio Massa recibió a parte del gobierno nacional en su casa de Tigre para continuar la negociación por el proyecto de ley para modificar el impuesto a las Ganancias. Para cenar, el líder del Frente Renovador les sirvió sushi.
Quedaron atrás los rencores del macrismo cuando decían hace unos pocos días que Massa es un impostor. El mismo Marcos Peña que el dueño de casa es el político menos confiable. A la semana están comiendo en su casa.
Mientras en la imagen del encuentro se observó al anfitrión junto al coordinador de Gabinete Mario Quintana, al ministro del Interior Rogelio Frigerio y al diputado Luciano Laspina. También participaron de la reunión desde el oficialismo el jefe del bloque del PRO en Diputados, Nicolás Massot y el presidente de la Cámara, Emilio Monzó.
Pero alguien escondió de la imagen difundida el menú.
 

aquel llamadito de macri a massa por la familia

En declaraciones a Radio 10, Felipe Solá dijo que "Macri lo llamó, presionó a Massa para que no se dejaran afuera a los familiares". Vale recordar que el ingreso de familiares al blanqueo, finalmente fue sancionado por el Ejecutivo a través de un decreto presidencial.
"Esto es doblemente grave, violaron la ley y está escrito de una forma que dice que es para aquellos que puedan demostrar que los bienes eran de ellos antes que se nombraran a funcionarios en cuestión", cuestionó Solá.
En este marco, el diputado afirmó que el decreto "tiene una enorme falta de ética".

más alegrías para el 2017

Aunque los aumentos serán menores que los de este año, habrá incrementos en las boletas de luz, gas y agua durante 2017. Las tarifas de esos tres servicios públicos están en revisión. Todo indica que primero vendrá la recomposición en la energía eléctrica (se anunciará en enero, se aplicará en febrero), luego será la del gas (con vigencia desde abril, aunque los pasos técnicos estarán listos para fin de diciembre) y agua también llegará para el segundo trimestre,
Transferencia de recursos de los abajo hacia la economía concentrada. 

promesa inclumpida de campaña de cambiemos y 17 amagues durante el año

No dejan de pasarle facturas al presidente Mauricio Macri por la promesa electoral incumplida de eliminar el Impuesto a las Ganancias. Pero el problema más serio en ese caso para el Gobierno no fue ese, sino directamente haber esquivado durante todo el año ese tema, anunciando una y otra vez el envío de un proyecto que recién a fin de año, cuando la presión opositora se hizo insostenible.
Por el portal parlamentario.com le recuerdan a Cambiemos quiénes y cuándo durante 17 veces este año anuciaron el proyecto,