domingo, 27 de agosto de 2017

(1) santiago maldonado es un reclamo popular



Su nombre se escucha cada vez más en cada rincón del país y el pedido por su integridad física abarca ámbitos diversos. El fútbol no fue ajeno, y para el partido entre San Lorenzo y Racing, el club local había pedido permiso a la AFA para que sus jugadores posaran con una bandera que decía "Aparición con vida ya de Santiago Maldonado".
Este domingo la subcomisión de Derechos Humanos del club local ideó que la bandera saliera al campo de juego unos 15 minutos antes de que comenzara el partido la frase, llevada por seis integrantes de los diferentes organismos de DDHH, y dio toda la vuelta al estadio, a paso lento, acompañada por el aplauso de los hinchas.
Y hay que decirlo, fuerte compromiso social del club San Lorenzo.

los relatos macristas cada vez más cortos

En el marco de una conferenica de prensa sobre el atentado o autoatentado en el parque automotor del ministerio de seguridad boanaerense, el ministro Cristian Ritondo informó con rostro compungido que un colaborador suyo había desaparecido insinuando la posibilidad de que su imaginaria lucha contra las mafias podría haberlo provocado.
Se trata de Oscar Alvarenga, del que se desconocía su paradero desde el martes pasado. El funcionario fue encontrado en el barrio porteño de Palermo, en el casino del Hipódromo.
Muy berreta todo en el gobierno de María Eugenia Vidal


otra herida al corazón del ser nacional

La creciente importación de vinos desde Chile, que entre octubre y junio pasado ascendió a 65 millones de litros, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), desató una fuerte polémica por el daño que esta situación produce en el sector primario.
Esto ya está llegando al colmo de la dignidad nacional. El clásico Toro Viejo de los argentinos procede ahora del país trasandino con el argumento de bajar la inflación.
Se te cae un lagrimón, vecino. 


en agosto ganó cristina, en octubre se acentúa la polarización

-Todo indica que esta semana quedará sellado el resultado con Cristina imponiéndose por alrededor de un punto, con lo que se confirma la estafa informativa del domingo 13 de agosto.
-La primera encuesta post-electoral –exclusiva de PáginaI12 y que analiza Raúl Kollmann– muestra una situación de empate muy marcada y un proceso de polarización
-Entre las dos fuerzas principales, Unidad Ciudadana y Cambiemos, tienen una intención de voto del 71 por ciento y si se consideran los indecisos lo más probable es que sumen algunos puntos más. -En las PASO los dos frentes consiguieron cerca del 66 por ciento, es decir que concentrarán más votos en octubre que el 13 de agosto. 
-Un perjudicado parece ser 1País, la fuerza que encabeza Sergio Massa: uno de cada cuatro de sus votantes dicen que elegirán otra opción en octubre
-De todas maneras, Massa por ahora amortigua el golpe con votos que vienen de otras fuentes: los que no fueron a votar, los partidos de izquierda que no llegaron al 1,5 por ciento de los votos válidos y no podrán competir en octubre, y los que en las PASO votaron en blanco. 
-El frente Cumplir, que lidera Florencio Randazzo es el más perjudicado, porque la mitad de sus votantes piensan en cambiar de voto en octubre. A raíz de que también recoge algunos apoyos, la caída es desde los seis puntos que sacó en las PASO a los 4,5 de intención de voto que tiene actualmente
-Por último, la izquierda, es decir el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), retendría casi la totalidad de su caudal de hace dos semanas.
-Las conclusiones surgen de la primera encuesta que se realiza después de las elecciones. El trabajo fue realizado por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) que lidera el sociólogo Roberto Bacman.

humor de domingo

Paz/Rudy en Página de hoy. 

sábado, 26 de agosto de 2017

la familia macri aparece en las denuncias de coimas en córdoba

Leemos:
El gasoducto es mencionado dos veces más en el documento. Aparece un nuevo pago, aunque sin información sobre el monto, ejecutado el 8 de octubre de 2008. Córdoba, bajo la gestión de Juan Schiaretti, había formalizado el llamado a licitación pública el 5 de septiembre.
Pero la licitación cordobesa no la ganó OAS, sino otra empresa brasileña. La provincia le adjudicó la obra al consorcio integrado por la brasileña Andrade Gutiérrez y los socios locales Iecsa -propiedad de Angelo Calcaterra (de la familia de Mauricio Macri)- y la empresa cordobesa Britos, que se quedaron con el contrato por $539 millones en 2009 (unos U$ 143 millones). OAS, junto a Electroingeniería, quedaron en el segundo lugar.
Los supuestos pagos para la construcción del gasoducto continuaron. Youssef registró otro, pero a nombre de Andrade Gutiérrez el 28 de mayo de 2010, cuando la obra ya estaba adjudicada. "Proposta Córdoba", apuntó el intermediario. Además de la empresa brasileña, aparece otro cliente de la misma operación "FG Unicontrol" y como intermediario figura "Fernando Gomes" con un teléfono porteño que termina en 0441.
El contrato fue adjudicado, pero la obra nunca se concretó por la falta de financiamiento. El Estado nacional no otorgó la garantía para el desembolso del Banco de Desarrollo de Brasil porque la obra había tenido un aumento de casi el 50% en concepto de redeterminación de precios, denunciaron los legisladores opositores Liliana Montero, Aurelio García Elorrio y Juan Pablo Quinteros.
Finalmente, el entonces gobernador José Manuel De la Sota canceló la licitación y Córdoba le pagó a las empresas más de U$ 6 millones por las "tareas preliminares", agregaron los diputados cordobeses.

el tuit por santiago maldonado del día

cada vez menos margen para seguir negando, bullrich

El 2 de agosto, el comandante mayor Diego Conrado Héctor Balari dijo en una entrevista al Canal 4 de Esquel que había mantenido una reunión de coordinación con el Ministerio de Seguridad en Bariloche, y cuando volvía a su “asiento natural” en Rawson, “nos dimos con este tema y a partir de ahí recibí la orden de la superioridad institucional de hacerme cargo y coordinar las acciones del operativo en base a los hechos y a orientaciones y órdenes precisas emanadas del Ministerio de Seguridad y de las autoridades judiciales con jurisdicción en la zona, el juzgado federal de Esquel, organizamos a la gente y procedimos”.
Así lo difundió ayer el sitio El Disenso, con el mismo video donde Balari menciona la participación de los escuadrones 36 de Esquel, 35 de El Bolsón, 34 de Bariloche, 37 de San Martín y las unidades que componen su agrupación de Chubut, con el apoyo del escuadrón General Acha, La Pampa.
A pesar de que su jefe de Gabinete había sido fotografiado en el lugar de los hechos, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich repitió durante estas semanas que su cartera no daba órdenes a la Gendarmería en el terreno, al mismo tiempo que sucesivamente ejerció una defensa de los gendarmes.
Negadores sistemáticos. 

viernes, 25 de agosto de 2017

el ministro que vino a combatir las mafias

-Lo inició en la política Carlos Grosso, intendente de la por entonces llamada Capital Federal entre los años 1989 y 1992, y lo nombró secretario de Juventud de su gobierno.
-Continuó su carrera en la línea del ex jefe de la ex SIDE Miguel Angel Toma
-En 1999 fue funcionario del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) en los últimos tiempos de Carlos Menem. Ese mismo año condujo la campaña porteña presidencial de Eduardo Duhalde
-Fue viceministro del Interior desde el breve paso por la breve presidencia de Ramón Puerta y luego Duhalde lo confirmó
-Desde ese espacios desemboca en el PRO y durante años fue el jefe de bloque hasta que logró ocupar la vicepresidencia primera de la Legislatura.
-En el año 2013, la AFIP  lo investigó por una serie de sociedades pertenecientes a él y su familia.
-Ese es el caso de Emprendimientos Rivadavia S.A., firma en la que comparte directorio con su madre Zulma Robles y que es investigada por tener a su nombre más de una decena de inmuebles en situación de irregularidad, como subvaluación fiscal.
-Otra empresa vinculada a su nombre es Maderera San Agustín S.A., a quien la AFIP le cancelo el CUIT, también por irregularidades.
-Cristian Ritondo, ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires designado por María Eugenia Vidal.
-Gente que vino a combatir las mafias. ¿Qué mafias?.









un atentado con problemas de credibilidad

-Este jueves, una bomba casera explotó a metros del ingreso principal del Ministerio de Seguridad, en la Ciudad de La Plata.
-A metros del despacho del ministro de seguridad bonaerense Cristian Ritondo.
-El lugar del atentado no cuenta con cámaras de seguridad exteriores. Sólo enn la plaza de enfrente hay una cámara pero casualmente no funcionaba. 
-En misma conferencia de prensa que se da explicaciones por el atentado el ministro hace saber que hay un colaborador de su área que hace dos días que está desaparecido.
-La persona buscada es Oscar Edgardo Alvarenga, ex integrante de la Bonaerense pero no se cree que tenga relación con el atentado.
-Hasta el momento no hay detenidos.
-Hmmmm, como para sentirnos seguros. 

después de octubre agarrate vecino

Así como te manipulan los datos de su derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, lo hacen con las facturas de servicios.
En la nota de tapa de Página dónde se aclara que la medida beneficia sólo a los hogares y el único objetivo es evitar que lleguen facturas con fuertes subas en la recta final de la campaña. Una vez que pasen las elecciones, los usuarios deberán afrontar el 50 por ciento pendiente junto con el monto del próximo período.
Ahí agarrate, vecino. 

el paso al costado de stolbizer

Finalmente no fue una buena idea. La alianza del massimo con el GEN buscando ampliar el frente de la avenida del medio no dio resultado. Al contrario, la presencia de Margarita Stolbizar en la lista alejó votos peronistas y no logró acercar sectores anti K.
Durante un desayuno que compartieron ayer, Stolbizer aceptó que Sergio Massa, luego del ablande previo para estos casos, debe ocupar toda la centralidad del segundo tramo de la campaña.
Desayunaron en el segundo piso de la Torre de las Naciones con Marco Lavagna, Graciela Camaño y Felipe Solá y Stolbizer llegó a esa definición en la previa al encuentro de dirigentes del espacio que ambos encabezaban este jueves desde el mediodía en el salón Astilleros Milberg de Tigre para reunir a toda la tropa y presentar la nueva estrategia interna de cara a octubre.
En la categoría senadores nacionales quedaron lejos ya que seguramente se acentuará la polarización de la ganadora Uníon Ciudadana y Cambiemos. dónde los tres senadores nacionales de Buenos Aires quedarón contenidos. Y es probable que tengan más participación candidatos como Felipe Sola que encabeza la lista de diputados.
Abajo, especialmente en el peronismo, sectores del randazzismo y el massismo, comienzan a hablar del voto útil

jueves, 24 de agosto de 2017

cambio de carátula

Recién salimos de la Físcalía después de reunirnos con la fiscal Ávila. Por ahora todo sigue en secreto de sumario. Ella nos pidió un plazo de diez días más, pero sí accedió a hacer el cambio de carátula y ahora pasa a ser desaparición forzada de persona", aseguró Sergio Maldonado, hermano de Santiago, en declaraciones con Radio Del Plata.

el gobierno de vidal es para los amigos

Mirá vos qué equitativos.
El 72% de los envíos de Aportes del Tesoro Nacional repartido entre los municipios bonarenses fue destinado a partidos gobernados por el oficialismo.
Según un informe de la consultora Analogías, de los 647 millones de pesos que fueron girados por el Gobierno nacional a los municipios de la provincia gobernada por María Eugenia Vidal este año en concepto de ATN 467 millones (el 72,2%) fueron destinados a intendencias del mismo signo político o vecinales afines, mientras que el restante 27,8% fue repartido a municipios gobernadores por el Frente para la Victoria. Ninguno de los 10 partidos gobernados por el Frente Renovador recibió ATN.
Gente del látigo y la billetera.




sigue aumentando la fuga de capitales

Leemos:
La fuga de capitales avanza a pasos acelerados y se ubica en los niveles más elevados de los últimos 20 años. La compra de dólares billetes sumó 3005 millones de dólares en julio y acumuló 17.906 millones en el año
Las compras en julio del año pasado habían sido de 1414 millones de dólares y de 9656 millones en los primeros siete meses. Esto implica que en 2017 se duplicó la fuga por ahorro (formación bruta de activos externos). 
En la lista de los meses con más compras de dólares de la última década, julio se ubicó cuarto. Lo superaron enero de 2017 y septiembre y octubre de 2011.