martes, 28 de mayo de 2019

se caen las reservas y no es magia

La caída de las reservas se transformó en uno de los principales problemas financieros de la economía local. Desde el 9 de abril, cuando ingresó el último desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI), se perdieron más de 11.904 millones de dólares de las reservas del Banco Central: una situación que muestra la fuerte dependencia del país con el desembolso trimestral del FMI
Las consultoras del mercado empezaron a mostrar preocupación por el ritmo de caída de las divisas de la autoridad monetaria. En la jornada de ayer las reservas cerraron en 65.595 millones de dólares y marcaron una baja de 18 millones respecto del viernes
(Completa por acá).



una foto ¿dos fórmulas?

Por esos misterios evidentes de la política estuvo circulando esta foto por las redes que tiene su origen en el acto del sábado en la localidad bonaerense de Merlo pero tuvo fuerte presencia en este lunes. Mientras Sergio Massa se toma su tiempo que gradualmente se acorta, Martín Insaurralde que estuvo hoy con los Fernández en el Instituto Patria y luego comenzó a circular la foto. 
Creo que nos quieren decir algo...

lunes, 27 de mayo de 2019

se profundiza el derrumbe del consumo

El consumo tuvo otra fuerte caída en marzo según datos del Indec: 
-Supermercados -14,5% 
-Autoservicios minoristas -16% 
-Shoppings -16,6% 
-La retracción acumula 9 meses consecutivos.
Ya no encontramos adjetivos para definir este proceso. De terror. ponele vecino. 

operaciones centralizadas y con el mismo diseño


Lo observó el grupo Digamos en Telegram. Buen hallazgo de la todavía influyente mano de Marcos Peña aportando hasta los mismos detalles de fondo y forma.
Anoche se pudo en televisión ver este operativo con Luis Majul y la urgente reaparición dominguera del maltrecho física y mentalmente Jorge Lanata.
Hablemos del diseño de comunicación oficial. 


otro golpe al relato M



Leemos:
El desembolso del Banco Interamericano de Desarrollo ( BID) por u$s900 millones para el fideicomiso destinado a financiar la construcción y mejora de seis corredores viales sigue sin aparecer y el Gobierno salió a tantear con las empresas ganadoras de los proyectos la posibilidad de postergar un año el avance de los trabajos principales.
Fuentes del sector comentaron a BAE Negocios que la semana pasada se bajó el Banco Itaú del préstamo que iba a formar parte del giro del BID, al tiempo que el JP Morgan, el Morgan Stanley y el Citibank analizaban seguir sus pasos en los próximos días.


la masacre de monte: se complica el poder político

Asesinatos, encubrimientos y otros delitos. 
Por los hechos ocurridos en San Miguel del Monte el lunes pasado, la Policía de la provincia de Buenos Aires detuvo al Teniente Angel Héctor; y al secretario de seguridad municipal, Claudio Martínez, junto el oficial inspector José Duran y la oficial subayudante Nadia Genaro; mientras que continúa la búsqueda de un sospechoso con orden de aprehensión. Es decir que a los ocho efectivos detenidos se le suman cuatro detenciones más y resta una en proceso.
La feroz persecución de 40 cuadras se debió a que los cuatro adolescentes y el adulto que iban en el Fiat 147 Spazio fueron perseguidos con tanta ferocidad porque habían sido testigos de una maniobra ilegal de un grupo de policías: una típica operación relacionada con el narcotráfico.
Hasta ahora declararon 38 testigos que señala la participación de la comunidad de Monte en esta denuncia que no quieren impune.
Estos hechos suceden y no son aislados, en la provincia de la gobernadora María Eugenia Vidal, por si algunos medios no tomaron nota todavía.


domingo, 26 de mayo de 2019

¿qué oculta laura alonso?

Confirman desde la Auditoría General de la Nación que la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Aloso, sigue sin responder las intimaciones para que abra sus puertas y se deje auditar.
La funcionaria que debe controlar está en rebeldía, al borde de una denuncia judicial por no dejarse controlar.
Así estamos. 

el golpe en la mesa desde de la rua a macri

Casualidades gestuales.
Tanto Mauricio Macri este viernes, según cuenta este domingo Joaquín Morales Sola y la recordada visita a un programa de televisión de Mariano Grondona de Fernando De la Rua en septiembre del 2001 en las vísperas de su derrumbe, hicieron el mismo gesto estudiado para mostrar una sensación de fortaleza y de autoridad en momentos claves de sus gestiones: el golpe a la mesa. 
Para De La Rua era el comienzo del fin. Para Macri, donde los propios son los principales interesados en que baje su candidatura, es una resistencia frente al asedio de lo inevitable. Los números no dan. Ninguno. 



encuestas de domingo: arriba los fernández por 7/10 puntos

Leemos:
-A una semana del anuncio de la fórmula Alberto-Cristina, el binomio del peronismo aventaja a Mauricio Macri por más de diez puntos

-Los datos son más que auspiciosos para Fernández-Kirchner porque significa que la decisión de la ex presidenta de competir como vice no significó una pérdida de votos y, por el contrario, se abre la posibilidad de que la candidatura de Alberto Fernández consiga el apoyo de numerosos gobernadores e intendentes.
-El punto nodal es que siete de cada diez argentinos piensan que el rumbo del país es equivocado.
-Más de la mitad de las personas califica la gestión del gobierno como mala o muy mala
-Y en el electorado aparece una nítida voluntad de cambio.
-Si se tomaran los números fríos, tal como surgen de los sondeos, aparece la posibilidad de que la fórmula peronista pueda imponerse en primera vuelta, pero todavía falta mucho tiempo hasta los comicios.
-Según los datos las cosas no mejorarían demasiado para el Gobierno en caso de que Macri desista de su candidatura y lo reemplace María Eugenia Vidal
-Por otro lado, las idas y vueltas de Alternativa Federal deterioran lo que se llama la “avenida del medio”.
-Las conclusiones surgen de dos sondeos realizados para este diario por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), que lidera Roberto Bacman, y por la consultora Trespuntozero, encabezada por Shila Vilker.

-También leemos que la última medición de la consultora Ceis, realizada para Tiempo, ubica al candidato del frente opositor en el primer lugar, con el 35% de intención de voto. Macri queda segundo con 31 %, marcando una leve recuperación. En escenario de balotaje, la fórmula Fernández-Fernández está 7 puntos arriba.
-Un dato. Ni Clarín ni La Nación ni Perfil muestran encuestas en este domingo.


sábado, 25 de mayo de 2019

nuevo escenario electoral: ¿qué es el 80, 60, 40 y 20?


El amigo consultor Mario Riorda lo puso en números: “80, 60, 40 y 20”. Cuando se le pide que lo explique aclara de inmediato. “El 80% es el rechazo a la imagen presidencial. El 60% de los argentinos no votaría por este gobierno. El 40% es la proyección de votos del peronismo, y el 20% es la intención de sufragios que tiene el oficialismo”.
El derrumbe del gobierno y el lanzamiento estridente de la fórmula Fernández-Fernández, hizo que muchos retomaran la hipótesis de máxima para las elecciones de Octubre: un binomio integrado por María Eugenia Vidal y Martin Lousteau que pueda darle una chance a Cambiemos con otros nombres e incluso con una distinta denominación frentista.
También escuché anoche a comunicadores/operadores varios de América TV hablando de una propuesta de Vidal para llevar una doble boleta presidencial de Mauricio Macri y Sergio Massa. Tal cual ya hizo Gerardo Morales en Jujuy en el 2015 con esa doble colectora. 
La jugada audaz y acertada de Cristina y los números de todas las encuestas los obliga en poco tiempo a pensar en nuevos escenarios. Alguno de ellos por ahora disparatados. 
En eso están y con el reloj de arena enfrente. 

santoro a dolores

La empresa de telefonía Movistar como lo había hecho con los celulares de la ministra Patricia Bullrich, confirmó al juez Alejo Ramos Padilla que el celular de la persona con la que el espía detenido Marcelo D'Alessio intercambiaron mensajes donde se refería a operaciones de prensa y extorsiones a empresarios y dirigentes pertenece a Daniel Santoro, del diario Clarín.
De campeón del periodismo de investigación a pocos km de la imputación. La distancia de la CABA a Dolores.
 


cambio en la volanta

La volanta la suelen utilizar como parte del periodismo escrito en un texto que se ubica sobre el título de un artículo o nota para complementar la información que aparece en el titular. 
Hoy empezamos a ver un cambio. Hasta ahora esa volanta tenía textos como “la ruta del dinero K” o “la corrupcion k” o "los cuadernos K".
Ahora incorporaron "sospecha". No sabemos hasta cuándo. 

viernes, 24 de mayo de 2019

el principio del fin de stornelli


Info por acá

maldito gatillo fácil

Los medios oficiales cubren a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y a la gobernadora María Eugenia Vidal de la responsabilidad de estos asesinatos producto de una doctrina que instalaron desde el 2016. 
Siete oficiales de la Policía Bonaerense fueron detenidos por la masacre de San Miguel del Monte, acusados por la persecución a tiros que provocó el accidente en el que murieron dos adolescentes de 13 años, uno de 14 y un joven de 22. Otra chica está herida de gravedad. En el cuerpo de uno de ellos se encontró una bala policial.
La doctrina Chocobar y el modelo socioeconómico de la gestión PRO/UCR/CC son dos caras de la misma moneda.



fin del relato de los trimestres mejores para siempre

De los creadores del relato de los trimestres y semestres que vamos a estar mejor en un futuro que nunca llega. Leemos:
Sumando los dos períodos recesivos que le tocó vivir al Gobierno actual, la cantidad de trimestres en los cuales el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) resultó negativo, serán más que los positivos
Concretamente, y hasta marzo pasado, 7 contra 6. La situación podría profundizarse si, como se prevé, también el primer trimestre del año próximo fuera negativo y, para que los resultados finales de Macri resulten positivos, sólo le quedará comenzar a crecer desde el tercer trimestre de 2019. 
Lo que además no le garantizará que el país tenga un nivel de aumento en el EMAE que supere a "la herencia recibida" de Cristina de Kirchner. Hoy, tomando el cierre del tercer trimestre de 2018, los resultados son negativos.
Ya es seguro, es que la gestión de Mauricio Macri terminará con dos recesiones.
Quedate tranquilo, vecino, que en algún trimestre futuro vamos a estar mejor. Con otro gobierno.