Páginas

jueves, 2 de octubre de 2014

presidentes del banco central y la inflación

(Hacé click en la imágen para ampliarla).
De paso leamos a Zaiat hoy:
El predominio del establishment financiero en el Banco Central lo sembró con cuadros técnicos que responden a una concepción económica conservadora, con subterráneos canales que unen sus intereses con banqueros y cambistas. Es una sociedad que fue aceptada durante décadas por la amenaza de estallidos de inestabilidad financiera, que esa comunión promete evitar mientras los promueven.

4 comentarios:

  1. Qué curioso y casual que en los fines de los 90 con récord de desocupación no teníamos inflación. Buen dato.

    ResponderBorrar
  2. A eso llaman Tanita, enfriar la economía y reducir el gasto público.

    ResponderBorrar
  3. Reducir gasto pùblico, no implica necesariamente recortes de servicios pùblicos y sociales.
    Esas son desciciones de la politica y eventualmente excusas o contraargumentos de la clase politica, para no tocar las "QUINTAS".

    ResponderBorrar
  4. Solamente aporto un dato:
    San Pablo (Brasil), superficie 1523 km2; pobacion 12.000.000 habitantes.
    LEGISLADORES MUNICIPALES 56.

    Ciudad de Buenos Aires (CABA)
    superficie 202 km2, poblacion 2.890.000 habitantes
    LEGISLADORES MUNICIPALES :60
    (Sin contar los 105 ladris de los "comuneros").
    Se entiende mas o menos ¿Por donde se va la guita? Opositor u oficialista, ¿Escucharon a alguien poner esto en discusiòn, en los ùltimos 30 años?
    Y esto se repite , desde el gobierno nacional (con sus 3 poderes) al municipio mas chiquito del pais.
    Pero cunado hay que "ajustar" la politica recurre a la combinaciòn, impuestos + ajuste de servicios sociales y publicos.
    Sin importar el color politico, en otros casos (como en la actualidad) es impuestos + maquinita.

    ResponderBorrar

Publicamos todo, a favor o en contra de lo que pensamos. Pero no te hagás el pícaro que te borro. Recomendamos que no se abuse de la MAYUSCULA para permitir una mejor lectura.