Páginas

sábado, 25 de julio de 2015

la ideología de los argentinos

El índice ideológico de los argentinos permite conocer las orientaciones ideológicas prevalecientes en la sociedad argentina.
A la vez, distingue inclinaciones específicas propias de diferentes segmentos socioeconómicos, políticos y demográficos. 
Nuestro índice ideológico surge de las respuestas ante nueve preguntas (posiciones en ejes ideológicos), en cada uno de ellos se ha conceptualizado una de las respuestas como una posición de izquierda o progresista. El resultado puede variar en una escala de 1 (no adhiere a ninguna de las nueve posturas calificadas de izquierda o progresistas) a diez (si adhiere a las nueve posturas calificadas de izquierda o progresistas).
Las respuestas consideradas como valores de izquierda o progresistas fueron: 
1. Acuerdan con que el Estado debe ser el principal responsable de asegurar el bienestar de la gente.
2. Opinan que el Estado debe intervenir activamente en la economía
3. Opinan que la democracia se define por un país con oportunidades para todos e igualdad social. 
4. Creen que Argentina debe llevarse mejor con países de Latinoamérica 
5. Consideran que hay que continuar con los juicios por derechos humanos
6. Piensan que para combatir la inseguridad se deben mejorar las oportunidades laborales y educativas
7. Acuerdan con la despenalización del aborto
8. Acuerdan con la despenalización del consumo personal de drogas
9. Acuerdan con el casamiento de personas del mismo sexo.
(Trabajo de Ibarómetro)

6 comentarios:

  1. si bien hay preguntas que tienen distinta interpretacion el pensamiento del centro hacia la izquierda es de una mayoria casi aplastante y pese a ello no se refleja electoralmente

    ResponderBorrar
  2. Es cierto, Nando. Supongo que tiene que ver con los prejuicios culturales de ciertos sectores hacia los movimientos populares.

    ResponderBorrar
  3. El problema es la persistente despolitizacion de amplios sectores de la sociedad, sobre todo medios y medios bajos. Ya esta dicho miles de veces, derrota del ´75 (Rodrigaso)+Dictadura+Caida del Muro y Menen en version autoctona.

    Que quedo de tanto terremoto social? Esta materia prima cruda y bastante descompuesta que somos hoy.

    Se hizo mucho en enderezar la nave a punto de confrontacion, pero falta construir y afianzar conciencias. Sino, pasa lo que pasa.

    Fraternalmente
    Rojo y Negro

    ResponderBorrar
  4. Que se empiece a reconocer estas cosas es una pequeño triunfo en la batalla cultural.
    Inconscientemente, como dijo dolina, el sentido común instalado es de derecha, cuando se venzan esos prejuicios ya no va a haber lugar para tibios.

    ResponderBorrar
  5. O SEA QUE EL KIRCHNERISMO ESTA EN EL SECTOR MINORITARIO.

    ResponderBorrar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar

Publicamos todo, a favor o en contra de lo que pensamos. Pero no te hagás el pícaro que te borro. Recomendamos que no se abuse de la MAYUSCULA para permitir una mejor lectura.