Páginas

jueves, 30 de julio de 2015

periodismo militante extremo

Pablo Sirvén, secretario de redacción del diario La Nación. Notable trabajo de investigación periodística.
Doctrina.





9 comentarios:

  1. Aporte de la amiga Paola Cavallaro sobre el post que dejó en Face:
    Pero cuando dicen sirvienta, no les molesta tanto, no?.
    Además avisenlé,a Sirven, que uno de los pilares para que una lengua se mantenga viva, es la dinamicidad, por eso la se van aceptando año a año nuevos vocablos,, de abajo( lo que se usa en las bases) se impone y la RAE lo termina incorporando muhcas voces que escandalizan a los conservas como este pavote, que se quiere hacer el lingüista

    ResponderBorrar
  2. Otrosí digo: no sé dónde está la línea divisoria entre la civilización porteña y la barbarie del interior, pero en donde yo vivo, interior de Santa Fe, no se usaba tanto la palabra "beba". Siempre se usó "bebé" para ambos sexos. No sé hasta dónde habrá calado últimamente el término, en todo caso puede ser una cuestión de medios porteños. Donde yo primero empecé a notar el uso de "beba" fue cuando fui a estudiar a Córdoba, así que los usos son bastante variados.

    ResponderBorrar
  3. Este coso Sirven esta sobredeterminado desde el propio nombre. Un pobre tipo. A estos cusquitos hay que decirles juira bicho!!! Listo.

    Fraternalmente
    Rojo y Negro

    ResponderBorrar
  4. Ahora critica, pero cuando era mas joven, que escribía en el diario del genocida Massera, el también cometía algún error...

    ResponderBorrar
  5. Beba es un sobrenombre, no jodas sirven.
    La Beba vive a la vuelta del mercadito

    ResponderBorrar
  6. En el sitio web de la Real Academia Española funciona un "Diccionario Panhispánico de Dudas" sumamente útil (aunque algo desactualizado, lamentablemente).

    Con respecto a "bebé" y "bebe":

    http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=BeJv2o2rfD6FOrPL22

    Más claro, echale agua, como se suele decir...

    Me parece que los periodistas de un diario tan prestigioso como La Nación (cuyo oficio depende del buen uso de la lengua escrita) deberían, por lo menos cuando se lanzan a criticar al máximo jefe de gobierno del país con una estupidez de tamaña magnitud, informarse un poco sobre aquello que critican, sobre todo cuando la web permite encontrar esa información rápidamente.

    Abrazo,
    Esther

    ResponderBorrar
  7. Cuando yo era chico (medio siglo atrás) en Argentina se decía "bebe" y "beba", nunca "bebé" como palabra aguda. Alguno que se anime a confesar la edad, que lo confirme. Bebé decían en las series yanquis traducidas al mexicano o al portorriqueño, así que de a poco, colonizacion mediante, se nos fue pegando a todos, y nuestro grave cambió por el agudo.

    Y al margen de eso, mirá que hay que tener ganas de buscar mierda para fijarse en el género de la palabra bebé... y mirá qué poco pueden decir sobre CFK, que lo único que se le ocurre a estos tontitos a sueldo es meterse con esta idiotez. Encima este Sirven no se da cuenta de cómo este mal uso de la lengua complica cada vez más a Boudou, además de ser funcional para preparar el fraude en la provincia de Buenos Aires.

    Saludos

    Alejandro.-

    ResponderBorrar
  8. ¿ PORQUE PABLO SIRVEN ES TAN PELOTUDO ?

    ResponderBorrar
  9. Digo yo, esperando que nadie se enoje, claro, ¿Hace falta referirse a este mequetrefe malaleche que cuando usa la lengua o empuña la bic sólo lo hace para revolver mierda?

    Tanto de él como de tantos otros representantes de la prensa in-the-pendiente, ya no es dable esperar algo que valga la pena. Parecen esas chusmas de barrio buscando algún motivo, por tonto que sea, para sacar el cuero o joder a los demás.

    Apoyo el ¡Juira, bicho! sugerido por Rojo y Negro.

    ResponderBorrar

Publicamos todo, a favor o en contra de lo que pensamos. Pero no te hagás el pícaro que te borro. Recomendamos que no se abuse de la MAYUSCULA para permitir una mejor lectura.