-Con el objetivo de no perder más divisas, el Banco Central realiza controles sobre los exportadores a los que les vende dólares y suspendió a nueve empresas que no despacharon la mercadería por la que accedieron al valor más económico de la divisa estadounidense. Las operaciones sumaron unos 15 millones de dólares.
-Las firmas suspendidas son:
*Ortopedia Medicare SRL. (productos de ortopedia).
*Ikonman SRL. (productos de construcción).
*Implantes CLP SRL. (productos odontológicos e implantes).
*Grupo Addnice SA. (calzado de niños).
*Petrex SA sucursal Argentina. (servicios de perforación y mantenimiento de pozos petroleros y gas)
*Coresa Group SRL. ( leds y paneles solares).
*Modena Auto Sport SA. (autos de lujo).
*Specialized Bicycle Components Argentina SRL. (bicicletas).
*G&G Argentina SA. ( insumos de impresión),
-Las firmas suspendidas son:
*Ortopedia Medicare SRL. (productos de ortopedia).
*Ikonman SRL. (productos de construcción).
*Implantes CLP SRL. (productos odontológicos e implantes).
*Grupo Addnice SA. (calzado de niños).
*Petrex SA sucursal Argentina. (servicios de perforación y mantenimiento de pozos petroleros y gas)
*Coresa Group SRL. ( leds y paneles solares).
*Modena Auto Sport SA. (autos de lujo).
*Specialized Bicycle Components Argentina SRL. (bicicletas).
*G&G Argentina SA. ( insumos de impresión),
Lo que provoca la brecha cambiaría, y habrán descubierto al 1%. El superávit comercial desapareciendo en 3.2.1...
ResponderBorrarA pesar de la pandemia Macri y la pandemia covid, en los doce meses de 2020, el superávit comercial acumuló USD 12.528 millones. Saludos a los pronosticadores que siempre se equivocan.
ResponderBorrarAnda mirar la balanza del 2002 y vení contame que fue un buen año para los argentinos.
BorrarY cortenla con la pandemia Macri.. después va el pelotudo de Alberto y hace cagada con la reglamentación de las leyes..
En abril del año pasado Moreno decía que cuiden los dólares o iba pasar lo que paso... Ahora no saben cómo mierda hacer.
No alcanza con decir: la balanza comercial da superávit. Hay que explicar ese superávit, y si se explica con una merma de las importaciones, algo anda mal.
Sacar del contexto a la pandemia Macri es de macristas. Hablás del 2002 y no querés hablar del desastre que uds dejaron hace 12 meses. Seguí haciendo entrismo, anónimo...
ResponderBorrarTómatelas Ernesto, Massista infiltrado.
BorrarNosotros no dejamos ningún desastre, ni levantamos ningún país quebrado. Fueron Macri, y Néstor y Cristina; respectivamente.
Vos no hiciste nada Ernesto, paparulo.
Y hablé del 2002, pedazo de radical ignorante, porque la balanza del 2002 es representativa. Ese año dió superávit enorme, debido a la caída de las importaciones.
La balanza dió positivo pero el pueblo se cagaba de hambre.
Entendés, Ernesto? Por eso se trae la balanza del 2002 a colación.
Anda a leer Ernesto. Hacete ese favor.
No lo vamos a acompañar a Alberto en las cagadas que está haciendo para que después gane Massa. Se entiende?