-Consecuencias y rechazos de la reforma previsional neoliberal.
-Según los sindicatos, 3,5 millones de personas en toda Francia participaron en las protestas.
-En la capital, París, los líderes sindicales dijeron que un récord de 800.000 personas participaron en la marcha en toda la ciudad para exigir que el gobierno abandone el cambio tan disputado.
-Según el ministro del Interior, Gérald Darmanin, decenas de policías resultaron heridos y decenas de personas fueron detenidas en todo el país.
-Trabajadores anteriores bloquearon el acceso a una terminal en el aeropuerto Charles de Gaulle, lo que obligó a algunos viajeros a llegar a pie
-Los sindicatos en Francia han convocado nuevas huelgas y protestas en todo el país en medio de la ira continua por las impopulares reformas de pensiones del gobierno.
-Los sindicatos han culpado al gobierno por la «situación explosiva» en el país y han pedido a los trabajadores que continúen protestando contra el dictado de reforma de pensiones del presidente Emmanuel Macron.
-Los viajes por ferrocarril y aire se vieron interrumpidos, mientras que los maestros se encontraban entre muchas profesiones que abandonaron el trabajo.
-Se vieron columnas de humo saliendo de montones de escombros en llamas, bloqueando el tráfico en una carretera cerca de Toulouse, en el suroeste de Francia.
-Los huelguistas también bloquearon brevemente las carreteras en otras ciudades.
-La policía también disparó gases lacrimógenos contra algunos manifestantes en varias otras ciudades y usó cañones de agua contra otros en el noroeste.
-Lo único que podría decir para apaciguar la ira sería que renuncie a su reforma, que no habrá ninguna reforma que respete el hecho de que la gran mayoría de la gente no la quiere, y que se arrepienta de la forma en que sucedió.
-Lo más probable es que no sea así. Así que estamos en una profunda crisis que se prolongará durante semanas y tal vez meses.
-457 personas fueron detenidas y 441 miembros de las fuerzas de seguridad resultaron heridas con 903 incendios en las calles de París en la jornada de protestas más violenta desde enero.
-El presidente francés, Emmanuel Macron, ha dicho que la legislación, que su gobierno impulsó en el Parlamento francés sin votación la semana pasada, entraría en vigor a finales de año a pesar de la escalada de tensiones.
-Las protestas actuales son el desafío más serio para Macron desde la revuelta de los chalecos amarillos hace cuatro años.
-Puede que estemos al comienzo de un nuevo movimiento de chalecos amarillos, absolutamente, porque no hay una salida democrática.
Imaginate si les llegan a dar 150 usd como acá...
ResponderBorrarImaginate si volvieran como acá a 3 años donde recuperamos los Medicamentos Gratis de PAMI garantizando el derecho al acceso a la salud a 4 millones 350 mil afiliadas y afiliados. Y que gracias a una inversión de más de $369.300 millones esta medida permite que las personas afiliadas ahorren, en promedio, $9000 por mes, elevando el mínimo.
ResponderBorrarTerminan incendiando París.
Uhh , 9000 $ , 20 usd mas , los viejos se quejan de llenos...
BorrarEl macrismo Francés. Que quieren hacer lo mismo que el 2016 pero más rápido. Imaginate.
ResponderBorrarY ahora por ley se incorporan 800 mil jubilados más que están fuera del sistema por empresas que no hicieron sus aportes correspondientes. Inclusos familias progres y gorilas que no hicieron lo mismo con sus empleadas domésticas de tenerlas en negro y ahora tiene la posibilidad con es mínimo y la prestación Pami de tener un piso mínimo de contención.
ResponderBorrarNo debemos dejar de recordar que las jubilaciones están bajas porque Macri y
ResponderBorrarsu asociación ilícita se robaron 90.000 millones de dólares, incluidos los
45.000 del préstamo del FMI