Páginas

domingo, 21 de septiembre de 2025

Milei, cada vez más bajo

Leemos.
-El gobierno de Javier Milei transita un deterioro más bien dramático: su imagen positiva rompió hacia abajo la barrera del 40 por ciento de aprobación (39 por ciento), algo que no ocurrió en los 21 meses que lleva de gestión, con un agregado de que el 53,4 por ciento califica su desempeño como muy malo. Emerge algo que no se parece a disconformismo sino a bronca. 
-Un punto clave de la situación es que se derrumbaron de forma catastrófica las expectativas económicas: apenas el 27,5 por ciento de los ciudadanos creen que la economía del país se va a recuperar. 
-Un dato impactante es que en los últimos dos meses la caída fue de 19 puntos o sea que hace 60 días, casi la mitad de los consultados creían que el país mejoraría con el plan económico de Milei. 
-Eso sostenía los apoyos libertarios y ahora queda poco o muy poco.
Todos las percepciones de opinión pública se hicieron evidentes en las estruendosas derrotas de Corrientes y Provincia de Buenos Aires, pero se perciben en la escasa concurrencia a las marchas o actos en Lomas de Zamora, Moreno y, este viernes, en Córdoba. 
-Como es obvio, el trasfondo es la descomunal crisis económica, con corrida cambiaria incluida, y la única reacción percibida hasta el momento es el pedido de un salvavidas a Donald Trump, tal vez el martes en Nueva York.
Las conclusiones surgen de la encuesta, especial para Página/12, del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), que lidera Roberto Bacman
-En total se entrevistaron 1.745 ciudadanos de todo del país, en base a usuarios de las principales plataformas de internet, respetando las proporciones por edad, sexo y nivel socio-económico. 
-La encuesta se terminó de procesar el jueves, o sea que todavía los números podrían ser peores en función de la situación cambiaria del viernes.


2 comentarios:

  1. Los que no están de acuerdo con Milei no son nada tibios :-)

    ResponderBorrar
  2. Bacman es un encuestador serio, objetivo, pero como tantos otros desde un tiempo a esta parte, más o menos 10 años, no la pegan. Una de las explicaciones es que la gente ya no confía en los encuestadores, toda vez, que se han convertido en operadores de quién los abonan. NO todos "todos" dibujan resultados, pero "todos" caen en la rodada.
    El mejor encuestador es el carrito del supermercado, dice Moyano hijo, y las elecciones le vienen dando la razón.

    ResponderBorrar

Publicamos todo, a favor o en contra de lo que pensamos. Pero no te hagás el pícaro que te borro. Recomendamos que no se abuse de la MAYUSCULA para permitir una mejor lectura.