viernes, 25 de octubre de 2019

(1) un fiscal contra la causa armada de los cuadernos

El fiscal federal Jorge Di Lello sorprendió con un dictamen en el que destroza el modo en que se llevó adelante y se construyó la causa de los cuadernos. Denuncia que cuando se tomaron las declaraciones de los arrepentidos se incumplió con la obligación de grabar o filmar las audiencias. Destaca como una gran irregularidad que el expediente se haya armado en función del relato de Oscar Centeno volcado en fotocopias y afirma que no cambia nada la aparición de los originales de los cuadernos sino que --al contrario-- muestra que el chofer mintió al decir que los había quemado y debilita sus “aportes ”. Cuestiona, además, que a algunos imputados se los indagó sin describirles un hecho concreto que los involucrara.
¿Por qué un fiscal de Comodoro Py opina sobre lo que hizo su colega Carlos Stornelli? Di Lello, que tiene competencia electoral, había recibido una causa derivada, donde debía investigar si un grupo de dirigentes de La Cámpora, entre ellos Máximo Kirchner, Eduardo Wado de Pedro y Andrés Larroque, habían utilizado dinero de los supuestos sobornos de la obra pública para “solventar actividades de de naturaleza electoral o vinculadas a la gestión política del gobierno y sus organizaciones satelitales”, según las sospechas que señalaba el juzgado. El escrito que presentó ante la jueza María Servini, reclama que sus indagatorias (tomadas en la causa madre pero que dieron origen a este expediente) sean anuladas y ellos sobreseídos
.



1 comentario:

Anónimo dijo...

otro acomodaticio del aparato judicial. Es el mismo fiscal que el 7 de diciembre de 2015 decidió no procesar a MM por espionaje ilegal a familiares de Amia y otros. Ojo, este tipo también tiene que pasar por el tamiz por el que hay que hacer pasar a jueces y fiscales para construir otro tipo de aparato judicial. Saludos
Fabio