miércoles, 4 de junio de 2025

Corrupción en la diplomacia de la libertad

Leemos:
El gobierno de Javier Milei no escatima en los recortes al cuerpo diplomático, medidas que abarcaron desde una bajada de línea ideológica inédita, congelamiento de sueldos de diplomáticos de carrera, demoras en nombramientos de la Cancillería y la suspensión de nuevos ingresantes al Servicio Exterior de la Nación (ISEN).
Pero a contramano, la "diplomacia de la libertad" del presidente incluye favores a sus amigos y gurúes intelectuales, como la polémica y millonaria contratación de Eva Carrasco Buñuelos. Se trata de una profesora española ligada a la universidad del gurú económico Jesús Huerta de Soto, quien, a pesar de carecer de experiencia diplomática o vínculo con Argentina, desde febrero dirige el Colegio Mayor Argentino en Madrid a cambio de un sueldo estimado en 6.000 euros (unos 25 salarios mínimos argentinos).
El artífice del nombramiento es Marcelo Alejandro Nimo, un abogado que empezó su carrera política en el partido bonaerense de Avellaneda y, tras cambiar varias veces de sello político, consiguió que Alberto Fernández lo nombrara agregado comercial en España en 2023. Tras un breve interludio, entendió el cambio de época y fue nombrado cónsul por el gobierno libertario pese a su inexperiencia diplomática. En términos libertarios, el exkirchnerista y actual mileísta "la vio".


martes, 3 de junio de 2025

Desplome extraordinario de la recaudación: 17,7% en mayo

En mayo, la recaudación tributaria cayó más de 17% en términos reales. Un desplome extraordinario para un año que venía mostrando una dinámica moderada, pero positiva. Lo que explicó la caída fue en primer lugar el fuerte deterioro de los ingresos por Ganancias, a causa de la alta base de comparación que había dejado el mismo mes del año pasado, cuando la devaluación de diciembre del 2023, que había impactado con márgenes extraordinarios para las empresas, había permitido una alta recaudación. En segundo lugar, el fin del impuesto PAIS. En tercer lugar, la baja de retenciones. El Gobierno precisaba en mayo un superávit fiscal de $867.000 M para cumplirle la meta al FMI.


domingo, 1 de junio de 2025

Modelo Milei: cae el disfrute y el esparcimiento del 76% de los argentinos


Sin salida. Ese es el estado actual de las economías hogareñas, familiares o, incluso, particulares, cada vez más urgidas en necesidades y carentes de espacios de esparcimiento y disfrute. Una tendencia que se observa en el 76% de las personas que debieron resignar sus paseos y visitas a establecimientos nocturnos, gastronómicos y espectáculos.
El relevamiento, realizado por la encuestadora Ómnibus, que publica Crónica, corresponde a marzo pasado y marca un correlato con los registros del Indec, los cuales indican que los valores de los menúes habituales de los restaurantes experimentaron un aumento muy superior al de los alimentos. Por lo tanto, acudir a un recinto de estas características como a los bares se tornó un gasto innecesario, corriendo del camino la recreación necesaria luego de una semana laboral.
El relevamiento confirmó que cayeron las convocatorias en los espectáculos y la clientela en los restaurantes debido a que las personas atienden necesidades más urgentes y gastan menos en salidas.


jueves, 29 de mayo de 2025

Caputo sigue endeudando a la Argentina y con una tasa del 29,5% con expectativas inflacionarias

Lo único que conoce el ministro como gestión: endeudarnos y a medida del capital extranjero. Luis Caputo el hombre récord en generación de deudas que pagaremos nosotros, nuestros hijos y nietos. 
Leemos:
El Gobierno consiguió USD1.000 millones para las reservas gracias a la colocación de un bono en pesos, a tasa fija y a 2030 apuntado a inversores extranjeros. Técnicamente, la apuesta a la estabilidad relativa del peso, que se logró con una tasa del 2,45% mensual, es decir un 29,5% anual, es a 2027, ya que el 26 de mayo de ese año los tenedores podrán ejecutar un seguro de compra, el mentado put. La devaluación deberá ir por debajo de ese número durante dos años, o cinco años si van hasta la fecha de vencimiento, para que los inversores salgan ganando. El número, a la vez, echa por tierra la chance de que el mercado internacional crea en que la inflación pueda terminar a mediados del 2026. Para conseguir no aumentar el endeudamiento, el Gobierno debió emitir $1,15 billones que podrán meterle algo más de presión a un dólar que en una semana complicada trepó hasta los $1.160.


miércoles, 28 de mayo de 2025

La SIDE aumenta operaciones de espionaje interno y los fondos reservados


Leemos:
Mientras la motosierra de la Casa Rosada se ensaña en ajustar el gasto en distintas reparticiones del Estado, la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), que depende de la Presidencia, goza de excelente salud. En estos primeros cinco meses del año el presupuesto global del organismo trepó un 68%, ya que pasó de $48.253 millones a $80.872 millones.
Pero el rubro que tuvo un crecimiento verdaderamente exponencial fue el de los gastos reservados que manejan los espías: desde enero hasta la fecha aumentó un 254%, ya que según los datos oficiales que publica el Ministerio de Economía, en enero pasado los gastos reservados de la SIDE totalizaban $3794 millones y cinco meses después treparon a los $13.436 millones actuales.
Es una de las partidas más importantes del organismo: constituye el 17% de su presupuesto y, en virtud del carácter secreto, no se puede hacer público el uso de esos fondos por razones de seguridad nacional. El control de estos gastos está a cargo de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia del Congreso.
.................................................................
En una directiva secreta que emitió a fines de enero pasado, la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) ordenó “identificar y monitorear” a todos los “grupos sociales vulnerables” de la Argentina y a cualquier “actor no estatal” que pueda capitalizar la “creciente polarización política para expandir su influencia” en el electorado local, según consta en una copia de esa orden secreta que obtuvo LA NACION, que verificó su autenticidad con dos fuentes independientes entre sí.
La orden de la SIDE a sus agentes y analistas fue recabar toda la información de inteligencia posible sobre esos “actores” locales, a los que no identificó por sus nombres, y mandó enfocarse en sus “capacidades y motivaciones”, como también ahondar en el “impacto de sus acciones en la estructura política e institucional de la Nación”. ¿El objetivo? Elaborar informes que deberían elevarse a las máximas autoridades del espionaje local.

martes, 27 de mayo de 2025

Con la cabeza gacha y regalados

Cuando la dignidad no existe.
Cristian Ritondo y Diego Santilli se reunieron con Karina Milei y se entregaron al formato del acuerdo electoral que les propusieron desde Libertad Avanza, sin mayores condiciones. La negociación para integrar las lista libertarias será por distrito, secciones y los lugares en las listas de diputados nacionales. 
Los dirigentes amarillos no condenaron el destrato de Javier Milei a Jorge Macri que lo dejó con la mano extendida en el aire el domingo en la Catedral ni analizaron en qué sector del gobierno se organizó el operativo del video con inteligencia artificial y con impacto electoral contra Mauricio Macri y el PRO.
El referente libertario Sebastián Pareja hace unas semanas atrás, uno de los responsables del armado de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, ya había desmentido las denuncias de Mauricio acerca de que algunos dirigentes del PRO fueron “comprados” y aseguró que, tras el triunfo de Milei para presidente en 2023, en realidad estos "no fueron comprados", solo “estaban regalados”.
Ayer se los vió a Ritondo y Santilli entrar y salir de la Casa Rosada casi con vergûenza. Con la cabeza gacha, orinados, regalados...

lunes, 26 de mayo de 2025

Tapas para Milei: "hemos pasado todos los límites"

No fue espontáneo. Javier Milei evitó saludar al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dejándolo con la mano extendida, y a la vicepresidenta Victoria Villarruel, quienes lo esperaban en la entrada junto a otras autoridades.
El gesto evidente quedó registrado en la transmisión oficial. Milei descendió del vehículo presidencial, se acercó con la mirada al frente, no extendió la mano a quienes lo aguardaban en fila y continuó su caminata directo hacia el interior del templo, generando incomodidad visible en los rostros de Macri y Villarruel. 
Luego, mirando a Milei a sólo dos metros el arzobispo García Cuerva apuntó contra la violencia discursiva. Citando al papa Francisco, condenó «el terrorismo de las redes sociales», donde «la difamación y la agresión son moneda corriente». «Hemos pasado todos los límites», alertó, en un guiño a los «haters» que deshumanizan al adversario. Hizo un llamado a «forjar la cultura del encuentro» y frenar el odio: «El que tengo al lado es un hermano, no un enemigo». 
La frase, interpretada como una crítica al lenguaje confrontativo de Milei, subrayó la necesidad de diálogo. «Argentina, ponete de pie», exhortó, rechazando la «violencia» y el «sálvese quien pueda». Insistió en que las políticas públicas deben «tener rostros concretos», en referencia a los excluidos por la pobreza, que alcanza al 38,1% de la población.
Dos mensajes, la homilía y el gesto descortés dirigido especialmente hacia adentro del frente neoliberal: te subordinás o te destruyo.
Un dato aparte es la observación de algunas tapas de medios hegemónicos, por momentos muy críticos a la gestión libertaria. ¿Alguna grieta en el circulo rojo?.



domingo, 25 de mayo de 2025

Como en dictadura: ahora la SIDE va a controlar lo que piensan y dicen los argentinos

Cada vez menos democracia.
Cuentan hoy que la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) aprobó un Plan de Inteligencia Nacional que fija cuáles serán los lineamientos estratégicos durante los próximos años 
que entreabre la puerta a tareas de espionaje interno que podría recaer sobre periodistas, economistas, académicos y todo aquel que cuestione al presidente Javier Milei o al gobierno nacional, según surge de la copia del Plan al que accedió La Nación y cuya autenticidad verificó con dos fuentes independientes entre sí.
El Plan de Inteligencia Nacional (PIN) es un documento secreto que desarrolló la cúpula de la SIDE bajo el liderazgo Sergio Neiffert que a su vez responde a Santiago Caputo. Enumera las eventuales acciones particulares a desarrollar para cumplirlas.
Así, por ejemplo, la SIDE dispone de la facultad de recabar información de todos aquellos que busquen “erosionar” la confianza de la opinión pública sobre los funcionarios que están a cargo de velar por la seguridad de la Nación, sin precisar si alude a agentes de otras naciones o a expertos, periodistas y ciudadanos que cuestionen los operativos de la ministra Patricia Bullrich para evitar los cortes de tránsito frente al Congreso durante las marchas a los jubilados.
Agarrate vecino. 


viernes, 23 de mayo de 2025

El colchón internacional donde Caputo esconde sus dólares

Luis Caputo siempre estuvo vinculado a los paraísos fiscales, que salieron a la luz por los documentos de una investigación global llamada Paradise Papers e impulsada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y el diario alemán Süddeutsche Zeitung, durante la gestión de Mauricio Macri donde Caputo fue su secretario de Finanzas.
Caputo manejó el fondo de inversión Alto Global Fund, inscripto en las islas Caimán, uno de los paraísos fiscales más secretos del mundo. Además, fue el administrador de Noctua Partners LLC, una gerenciadora de fondos de inversión de Miami con ramificaciones en Delaware, otra jurisdicción donde imperan el secreto y los beneficios fiscales.
El actual ministro de Economía de Javier Milei fue administrador de Noctua Partners desde 2009, año de su creación, hasta 2015, en conjunto con un socio de nombre Martín Guyot. Tras asumir su cargo, Caputo trasladó a Guyot el ejercicio del cargo de las sociedades.
El actual ministro declaró a fines de 2023 tener depósitos en el exterior por unos U$S2,9 millones, distribuidos en cuentas de los Estados Unidos y otros países; es decir, unos U$S470 mil más que los que había declarado a principios de aquel año.
Además, y según esa última declaración jurada anual presentada ante la Oficina Anticorrupción, hasta fines de 2023 el ministro tenía $15.951 millones, superiores en un 1.831% a los $744 millones que había dicho tener al inicio del mismo año.
Vale advertir que la información correspondiente a 2024 todavía no fue presentada por Luis Caputo, esperando poder “pagar menos impuestos” con la nueva medida que acababa de anunciar, como confesó el propio funcionario.

jueves, 22 de mayo de 2025

Toda Tierra del Fuego paralizada por el trabajo y la Patria

Leemos:
«En defensa de la soberanía, los puestos de trabajo y la industria nacional”. Esta fue la consigna con la cual los gremios realizaron un paro general de 24 horas, este miércoles 21 de mayo, el cual contó con la adhesión de diversas organizaciones sindicales y de entidades intermedias.
Las actividades en las tres ciudades de la provincia fue nula, casi total. Solamente algunos comercios abrieron sus puertas, como el caso de supermercados, pero en sus puertas hubo piquetes del Centro de Empleados de Comercio para tratar de disuadir a la gente de no ingresar a hacer compras, en solidaridad con la medida de fuerza en defensa de la industria fueguina.
La protesta se realizó en contra de las medidas del Gobierno nacional que bajan aranceles a productos electrónicos importados, lo que constituye un duro golpe a la industria nacional. El paro fue difundido en los principales medios nacionales, algunos de los cuales enviaron corresponsales para hacer un seguimiento del reclamo
.

Caída de la demanda: argentinos con menos capacidad de consumo

Leemos de BAE:
Empresarios supermercadistas alertan por caída en la demanda. Mientras que prácticamente ha desaparecido la dificultad para conseguir insumos, el problema de los empresarios supermercadistas por la falta de demanda en sus comercios se ha incrementado en más del doble, en términos porcentuales, en relación al 2023. Las cifras se desprenden del último Informe de Coyuntura del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía, integrado por economistas e investigadores de la Universidad Nacional de Rosario en base a encuestas del Indec, que el miércoles publicó además su primer informe de Tendencia de Negocios del sector.
El informe del Mirador había especificado que en el promedio del último trimestre de 2023, es decir antes de la asunción del actual gobierno, el 36% de los empresarios supermercadistas ubicaban a la caída de la demanda como el principal factor que limitaba su capacidad para aumentar la actividad comercial, mientras que en segundo lugar se encontraba el suministro de insumos, con un 20% de las respuestas. Sin embargo, en el primer trimestre de este año, el 56% de los empresarios situaron a la caída de la demanda como la mayor limitante, mientras que el problema del Suministro de insumos solo alcanzó al 2% de las respuestas.
En el caso de los mayoristas, estos guarismos eran aún más contundentes, pues en noviembre de 2023 el 27,8% de los empresarios ubicaba al suministro de insumos como su principal problema, seguido por la caída de la demanda con un 22,2%, mientras que en el último informe la baja de la demanda acaparó un 62,5% de las respuestas que la situaron como la mayor limitante para su actividad, mientras que el problema del suministro de insumos resultó nulo.
Estas cifras parecen, además, estar lejos de revertirse, pues la Encuesta de Tendencia de Negocios a Supermercados y Autoservicios Mayoristas difundida por el Indec, señaló que estos empresarios continúan marcando a la caída de la demanda como el principal factor que limita su capacidad para aumentar la actividad comercial, con el 57,5% de las respuestas, mientras que la falta de suministros recabó solo el 1,4% de las opciones presentadas.

miércoles, 21 de mayo de 2025

La pérdida de votos de Milei

Leemos de LPO:
-Los barrios populares le dieron la espalda a Javier Milei después de haberlo apoyado en 2023. 
-En las villas 1-11-14 y la 21-24 el gobierno nacional quedó segundo detrás del PJ después de haberse impuesto en las elecciones presidenciales.
-La muestra es pequeña, pero significa una advertencia para el gobierno nacional. 
-En casi toda la franja sur de la Ciudad se impuso el peronismo. 
-En las comunas donde el ingreso familiar estuvo por debajo de los 2200 dólares se impuso el peronismo según un estudio del economista Hernán Lechter.
-En las comunas 4, 8, 9, 5 y 3 ganó el PJ, mientras que los libertarios triunfaron en la 6 y la 7 por una diferencia de 730 y 231 votos.
-El PJ se quedó con un tercio de la Legislatura y Olmos es clave para la gobernabilidad
-Esa tendencia se mantuvo en los barrios populares de la Ciudad, donde el ausentismo fue mucho mayor que en el resto del distrito con niveles de entre 20 y 33% de asistencia.
-En la Villa 21-24 de Barracas, Milei había ganado en agosto de 2023 y superó por 60 votos a Sergio Massa. Dos años después, Leandro Santoro duplicó el porcentaje de Manuel Adorni (41,27% a 19,78%).
-"Una participación más baja que la media tributa a la antipolítica, pero eso Milei no lo pudo capitalizar", explicó un reputado consultor a LPO.
-En la Villa 21-24 de Barracas, Milei había ganado en agosto de 2023 y superó por 60 votos a Sergio Massa. 
-Dos años después, Leandro Santoro duplicó el porcentaje de Manuel Adorni (41,27 a 19,78), según mostró el periodista Alejandro Bercovich.
-En el Bajo Flores los números también le fueron esquivos a los libertarios, que en las Paso de 2023 habían obtenido una victoria con el 33,7% frente al 28% del peronismo. 
-Ahora Santoro le sacó entre 3 y 15% de diferencia a Adorni en las escuelas donde suelen votar los vecinos de la 1-11-14.
-En el Barrio 31 Milei había quedado por encima de Massa, aunque por debajo de Massa y Juan Grabois sumados. Esta vez Adorni quedó tercero.
-Lo que vimos en la Ciudad es que a menor nivel socioeconómico hubo menos movilización, eso es una mala noticia para el PJ.
-En la Comuna 8, integrada por los barrios Villa Lugano, Villa Soldati y Villa Riachuelo Santoro se impuso por 34,87% contra 26,79% de Adorni. 
-Parece una información irrelevante, pero no lo es: la historia muestra que esa comuna suele anticipar el voto del conurbano bonaerense.
-El economista Hernán Letcher publicó un interesante estudio que explica los efectos electorales del dólar barato. En los sectores alto que pueden comprar dólares ganaron los libertarios y en los bajos que no pueden, los peronistas.

martes, 20 de mayo de 2025

Cómo armó el equipo de Milei el video falso de Macri con incidencia electoral

                                       
Leemos:
El primer posteo llegó a las 19.07 del sábado 17. La cuenta @TTendenciax anunció que la diputada Silvia Lospennato era tendencia en la red social X porque Mauricio Macri "anunció la baja de su candidatura a la legislatura porteña”, afirmación falsa que combinó con un video apócrifo del expresidente desarrollado con inteligencia artificial. Así comenzó la mentira, que en minutos viralizó una red de cuentas que responden a La Libertad Avanza.
@TTendenciax parece ajena a la Casa Rosada, pero es parte del engaño. En la red social X, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei sigue a sólo a 145 cuentas y una de ellas es esta cuenta, cuyo titular permanece en las sombras. Pero desde su anonimato logró que @MileiEmperador, la cuenta que propios y ajenos atribuyen al tercer vértice del “triángulo de hierro”, Santiago Caputo, reposteara el video apócrifo.
El video, generado con inteligencia artificial, mostraba al expresidente Macri, mirando a la cámara, mientras abogaba por votar al candidato del presidente Javier Milei en la ciudad de Buenos Aires, Manuel Adorni, para impedir que el kirchnerismo triunfara en las elecciones porteñas. Y al cierre de esta edición, el video acumula más de un millón de vistas y todavía sigue disponible en la red social X, a pesar de la orden judicial que ordenó eliminarlo.
¿Su autor? Desconocido. Pero se trata de uno o más profesionales que recurrieron a no menos de tres programas informáticos para desarrollar la operación, que insumió talento, conocimientos y muchas horas de labor, según reconstruyó La Nación.
¿Su primer impulsor? La cuenta @TTendenciax, según verificó el experto informático Santiago Siri, aunque el responsable de esa cuenta continúa en las sombras.
Para las 19.31, sin embargo, el video falso se convirtió en un tsunami imparable en plena veda electoral. “Increíble, pero Macri supo estar a la altura. La bajo [SIC] a lospenato [SIC]. Y llamo [SIC] a votar por adorni [SIC] en CABA”, posteó “El Buni”, dueño de la cuenta @therealbuni y miembro de las huestes que rodean a Santiago Caputo.
“El Buni” es rosarino. La Nación lo contactó antes de publicar este texto a un teléfono celular con prefijo 0341 que está registrado a nombre de “Franco” a través de la plataforma WhatsApp, donde no tiene foto de perfil. Sí hay alguna imagen suya disponible en Internet. Joven, de barba, de pelo y ojos oscuros.
En su cuenta de la red X, “El Buni” se florea de un contrapunto que mantuvo con Malena Galmarini: “La jermu de massa [sic] me denunció por hacerlo perder al marido con memes”. Y de allí surge el que sería su nombre: Franco Buoniconto. De ser él, es un joven de 25 años, con domicilio en la ciudad de Rosario.
La cuenta de “El Buni” fue una de las denunciadas por los apoderados de la campaña de Pro y él respondió en X con ironía: subió un corte de una película donde se ve al FBI entrar a una casa para buscar a un chico que está detrás de una computadora y escribió: “Yo explicándole a mi abuela que me denunciaron por boludear en Twitter (otra vez) jsjs”.
Durante los minutos que siguieron, varios usuarios libertarios fomentaron a viralizarlo. Entre ellos, @TommyShelby_30, @ElTrumpista y @JDoeDoe101101, entre otros difusores habituales de contenidos falsos.
¿@TommyShelby_30? En mayo de 2024 difundió un video de una supuesta marcha ocurrida en España para que el jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez, le pidiera disculpas a Milei. Pero en realidad se trataba de una movilización de noviembre de 2023 contra un proyecto de ley de amnistía.
¿ElTrumpista? Llegó a afirmar que había fallecido el entonces presidente estadounidense Joe Biden y también acusó sin argumentos, ni pruebas, a nueve periodistas de “ocultar las golpizas” de Alberto Fernández a la entonces primera dama, Fabiola Yáñez. Ese posteo fue reposteado por Milei.
¿JDoeDoe101101? En su cuenta de Instagram se presenta como “Juan Doe” y como “fundador de La Derecha Diario” junto a Fernando Cerimedo. Es decir, Juan Pablo Carreira, ingeniero industrial, y desde febrero de 2024, el director nacional de Comunicación Digital de la Secretaría General de la Presidencia.
Poco después, la viralización de ese video falso de Macri llegó al máximo nivel de difusión. Ocurrió cuando lo repostearon @MileiEmperador, la cuenta atribuida a Santiago Caputo y que hoy aparece cerrada, y @GordoDan, del médico Daniel Parisini, de interacción fluida con Milei y que también sigue a la cuenta @ttendenciax. Asistió a la asunción presidencial, al igual que a la asunción de la cúpula de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).




lunes, 19 de mayo de 2025

Resumen de fines y comienzos en la 6ta elección del año


1) El oficialismo violeta logró polarizar la elección y con la caída del PRO y Ramiro Marra le alcanzó para ganar la elección con una diferencia de menos tres puntos. Lo acompañaron solo un tercio de electores.
2) El peronismo porteño y aliados mantuvieron su voto histórico, lo esperable. Pero no alcanza para interpelar los tiempos que vienen. 
3) Leandro Santoro fue el candidato con mejores y más propuestas municipales pero es insuficiente sino hay un peronismo nacional que irradie y contagia que representa un creíble proyecto de transformación.  Todo votante del sur, norte, este y oeste del país vota con una carga de su visión nacional y su ideología.
4) El provincialismo y el municipalismo como mensajes no alcanzan para construir alternativas desde el punto de vista del peronismo. Por supuesto la mirada local, vecinal, tiene que estar incorporada a un proyecto nacional. 
5) El ausentismo a modo de abstención política se está convirtiendo este año en un protagonista activo. Es un mensaje a todo el arco político y el sistema. Está superando en todas las elecciones de este años al ausentismo del 2000 con el grito de "que se vayan todos".
6) Las experiencias individuales de Guillermo Moreno y en este caso de Abal Medina no resultan positivas para esta etapa que requieren de inteligencia de conjunto. 
7) Pregunta. Cristina y La Cámpora acordaron no visualizarse en la campaña. ¿Hubiera mejorado el resultado electoral si tenían una presencia visible?. O al contrario?.
8) La reconstrucción nacional del peronismo y del frente nacional sigue siendo prioridad. Con el peronismo solo no alcanza, y sin peronismo es imposible pensar y construir lo que viene. 
9) El frente neoliberal decidió ayer quién es su conductor. El peronismo está expresando este año si ratifica conducciones o renueva. 





domingo, 18 de mayo de 2025

Argentina líder del endeudamiento con el FMI: gracias Toto Caputo


Hay 91 países a nivel mundial que deben dinero al FMI, y los 10 países más endeudados con el Fondo Monetario Internacional los encabeza la Argentina de la mano de las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei.
Casualmente, Toto Caputo fue ministro de ambos en el preciso momento de tomar esas deudas.
Casualmente.



viernes, 16 de mayo de 2025

El Modelo de Milei anunció la destrucción industrial de Tierra del Fuego y salen a la calle

Tierra del Fuego movilizada. Leemos desde el sur;
En total rechazo a la baja de aranceles a la importación de productos electrónicos, que dispuso el gobierno del presidente Javier Milei y que pone en jaque a la industria fueguina, la CGT y demás gremios -como la Asociación Trabajadores del Estado- acordaron hacer un paro general para el miércoles 21 de mayo.
Bajo la consigna: “En defensa de la soberanía, los puestos de trabajo y la industria nacional”, los gremios acordaron esa medida de fuerza en un encuentro multisectorial realizado en la ciudad de Tolhuin, de la que también formaron parte autoridades del Gobierno de la provincia.
En el encuentro se dispuso para este viernes un acto que se realizará en las puertas de BGH, en Río Grande, a partir de las 12:00; mientras que, de manera simultánea, se hará lo mismo en las puertas de la planta 3 de Newsan, en Ushuaia.
En un documento elaborado en el encuentro los gremialistas expresaron que, “ante el nuevo ataque del Gobierno nacional al trabajo y la producción de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y al pueblo fueguino en general, las organizaciones sindicales y sociales de la provincia expresamos nuestro rechazo absoluto y exigimos la marcha atrás de todas las medidas implementadas que atentan contra la industria, los puestos laborales y la dignidad de miles de familias de nuestra provincia”.
Los sindicatos señalaron que el plan económico del Gobierno «asfixia la producción, amenaza a la industria y hace peligrar miles de puestos de trabajo».
Más adelante subrayaron que “el Gobierno nacional ha dado a conocer esta semana un nuevo y devastador ataque contra Tierra del Fuego AIAS, con su decisión de eliminar aranceles a los productos electrónicos y la reducción de impuestos internos a televisores y aires acondicionados”.


jueves, 15 de mayo de 2025

La foto del año: libertarios reprimiendo la libertad de expresarse

Cuando una imagen explica más que mil palabras.
Siete policías reprimiendo a un cura rezando el Padre Nuestro en defensa de los jubilados en la última marcha en este miércoles.
Foto dura de un presente que trascenderá los tiempos y fronteras. 
(Crédito-foto: Tadeo Bourbon)


Por la estafa de Libra: investigación judicial del patrimonio de los hermanos Milei

Una medida judicial ya surte efectos directos sobre varios de los imputados en la causa $Libra. Es que la jueza María Servini dispuso el congelamiento de los bienes muebles e inmuebles y activos financieros de Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, todos ellos vinculados al token promocionado por el Javier Milei en febrero pasado. También convalidó un pedido del fiscal Eduardo Taiano para que se investigue el patrimonio del presidente y de su hermana Karina.
El congelamiento fue dictado por la jueza a cargo del caso en los últimos días. Se trata, en términos concretos, de una «prohibición de innovar», que regirá durante 90 días, y afectará a los bienes de los dos fundadores del evento Tech Forum, donde Milei se reunió con el creador del token, Hayden Davis. Otro de los alcanzados es Sergio Morales, asesor de la Comisión Nacional de Valores.
De acuerdo a la resolución a la que accedió Tiempo, la jueza dispuso que se le comunique la decisión al Banco Central para que este, a su vez, la haga circular entre todas las entidades financieras. La medida alcanza, entre otros organismos, al Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal, al Registro de la Propiedad Automotor, a la Comisión Nacional de Valores y la Inspección General de Justicia
Según fuentes judiciales, la prohibición apunta a analizar la situación patrimonial de cada uno de ellos. La medida tiene como efecto que no puedan mover dinero ni hacer ningún tipo de intercambio en relación con propiedades y vehículos.

martes, 13 de mayo de 2025

Del escándalo del PAMI: la casta se reagrupa en La Libertad Avanza con cientos de nombramientos de parientes y amigos

La Libertad Avanza, solo en la provincia de Buenos Aires, la más populosa del país, nombró en cargos jerárquicos del PAMI a como mínimo 82 personas. Literalmente, se produjo un cambio de fichas en una de las cajas políticas más importantes de la Argentina.
Hermanos, hijos, esposas, madres, ex candidatos a intendentes, ex concejales, ediles en funciones, una repostera y, por caso, un especialista en control de plagas aparecen como directores tanto de agencias como de Centros de Atención Personalizada del PAMI en el territorio bonaerense.
A su vez, el barrido de toda la Provincia permite ver que en los últimos meses los nombramientos tienen otro carácter: la alianza con el PRO, puntualmente con el ala relacionada con la ministra Patricia Bullrich.
El Boletín Oficial del PAMI, al cual se puede acceder a través de la web, marcaba una sucesión de interminables nombramientos que llegan hasta el día de hoy. En algunos distritos de la provincia de Buenos Aires, en menos de dos años ya pasaron más de tres jefes locales del PAMI. Uno de los casos más resonantes es el de Junín, donde los desplazamientos recientes exponen a cielo abierto la interna libertaria. Esa silla quedó en manos de Patricio Ojeda, que responde a Claudio Parisini, más conocido como Gordo Dan. Los sucesivos cambios en los diferentes distritos se produjeron según las necesidades políticas de los referentes libertarios tanto de ese municipio como de la sección electoral en cuestión.
La mayor parte de las designaciones a lo largo de este año y medio fueron digitadas por Sebastián Pareja, armador político de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y subsecretario de Integración Socio-Urbana de la Nación. Pareja fue ganando lugar a partir de reemplazar al actual senador provincial Carlos Kikuchi en la relación con Karina Milei. En las elecciones de 2023, Pareja fue electo senador provincial por la Tercera Sección.
Tal vez por eso, a nadie sorprenda que el PAMI se haya convertido en una malla de contención para los aliados locales en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, lo que se conoce como militancia rentada.
De los 82 nombramientos políticos confirmados en cargos jerárquicos del PAMI en la provincia de Buenos Aires, la mayor parte la concentran la Primera y la Quinta Sección con 16 cada una. En el segundo escalón aparecen con 12 designaciones de este tipo tanto la Segunda como la Tercera Sección. Mientras que la Cuarta y la Sexta Sección registran 9, y la Séptima, 8.


domingo, 11 de mayo de 2025

La interna libertaria en el PAMI: la utilización del estado para fines partidarios

1) Parientes, amigos y premios para los aliados: cómo es la estructura que armaron Karina Milei y los Menem con el PAMI y la Anses que inquieta a Santiago Caputo.
2) La interna entre Santiago Caputo y Karina Milei en el momento más caliente. La organización no logró que los armadores políticos y coordinadores de Lomas de Zamora, distrito donde estaba programado eun acto, pudieran conseguir los aportes necesarios para la preparación del evento. Media docena de dirigentes que trabajan en esa localidad de la zona sur del Conurbano coincidieron en describir la situación que produjo el levantamiento de la actividad, la primera de un cronograma ya planificado para consolidar a Pareja en medio de las versiones que lo vinculan con manejo espurio de dinero a través de circuitos formales de PAMI y el cobro de una cuota mensual a los empleados designados en las agencias del ANSES surgidas desde la propia Casa Rosada.
3) Más denuncias, sospechas y nuevos chats en la polémica por los fondos del PAMI que enfrenta a Karina Milei y Santiago Caputo. El asesor presidencial apunta contra los primos Martín y "Lule" Menem que responden a la hermana presidencial. Un emisario de "Lule" que hoy es candidato de LLA en la Ciudad pedía "militantes" para meter en el organismo.
4) Atribuyen las denuncias del PAMI a las diferencias entre los armadores de Karina Milei y de Santiago Caputo. En Chaco, una de las provincias mencionadas en el conflicto, el presidente de La Libertad Avanza dijo que demandará a quienes difundan “información falsa”.