"Quienes dicen que no hay dólares que expliquen cómo el Banco Central mueve por año entre 160 y 180 mil millones de dólares, y el país importa por 77 mil millones".
Durante una entrevista en Radio Nacional, el viceministro de Economía, Emanuel Alvarez Agis.
8 comentarios:
pedro de nuñez, donde estas?
mabel de avellaneda, donde estas?
trewq, donde estas?
ricardo, donde estas?
¿Qué festejás?. ¿Estar en contra del país te provoca alegría?. Pobre tipo. Hace diez años que te venís borrando, qwert.
Este gobierno y este movimiento se banca todo y ya lo demostramos al superar momentos sen serio más difíciles. Los que se toman helicópteros son uds, qwert. Huyen como ratas.
pedro, te equivocas, yo estoy a favor del pais, por eso es necesario que los kk nos lleven pronto donde nos estan llevando para que se quemen lo suficiente como para que no vuelvan nunca mas
Ya sabemos qwert que es una cuestión política y destituyente como vos lo reconocés. Lo vienen intentando de distintas maneras. Ya lo sabemos y no creas que no estamos preparados. También sabemos que quieren un gobierno para que dejen a la mayoría de los argentinos en la interperie. Desde el 55 incluso se llevaron puestos con asesinatos y fusiliamientos a peronismo. Pero no lo han podido destruir y siempre vuelve con más fuerza.
Rataqwert ¡quédate tranquilo! no te la vamos a sacar, no te angusties che!; En 2015 volvemos a ganar y seguimos con el gobierno, nos quedan varias cosas que seguir mejorando.
Eso Sí: Vos la vas a seguir teniendo adentro!!.
AH! Contáme ¿como vas en la primaria?
Bárbaro, sobran dólares... ¿acaso la opo no lo quiere ver?
Pero claro, hace 4 años pusieron el "cepo" cambiario no porque escaseara el verde y maligno billete sino que el kirchnerismo quería producir una revolución cultural... acabar con el fetiche extranjerizante y apátrida de atesorar en moneda extranjera ¿acaso no lo quieren ver?
EEUU y Argentina son los países que sus ciudadanos poseen más dólares en el mundo. Lo de EEUU se entiende, es su moneda. Pero los argentinos...
Publicar un comentario