Páginas

viernes, 2 de julio de 2021

De las negociaciones con Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson

Leemos de Raúl Kollmann:
El Gobierno busca, desde hace semanas, encontrar un camino para lograr tres objetivos vinculados con las vacunas contra la covid, todos con trasfondo político: que lleguen a la Argentina las aproximadamente tres millones de dosis que Estados Unidos está dispuesto a donar y que sería un desplante a Washington no recibirlas; acceder a la vacuna de Pfizer esencialmente para usarlas en menores de edad, aunque ya hay otras alternativas y terminar con las polémicas, planteadas por la oposición y los grandes medios, alrededor de la provisión de vacunas de origen norteamericano
En Estados Unidos rige un fondo de garantías que cubre los posibles juicios para todas las vacunas, no sólo para las del coronavirus, y se está buscando una salida de ese tipo, ya sea a través de una garantía que daría Covax o de un fondo establecido. Por eso, lo que se negocia no es únicamente la palabra negligencia en la ley, sino el conjunto de exigencias que se plantearon. Todo se dialoga al mismo tiempo con el gobierno de Washington y los laboratorios, en reuniones vía Zoom, como ya describió este diario. En principio está la idea de volcar lo acordado en un DNU, pero faltan los detalles finales.

9 comentarios:

  1. La verdad que para tomar la chechona de EEUU lo prefiero a Macri.
    Pero es una cuestión de preferencias queseyo.

    CK

    ResponderBorrar
  2. Es que viven obsesionados con quedar bien con el establishment, si el Congreso no los para cada vez que quieren hacer la propia, estaríamos en problemas aún más grandes.

    ResponderBorrar
  3. Creo que el gobierno no debe dar marcha atrás con el tema Pfizer por contener a la sarta de operadores que vemos todos los días en la tele o escuchamos en las radios. Lo de ellos se resume a una actitud golpista solamente. No se bancan haber perdido las elecciones. Haga lo que haga el gobierno, no los va a conformar. Con respecto a la "donación" de vacunas prometida por EEUU , creen que estos crápulas van a ir más allá del anuncio, que solo busca recuperar protagonismo en su patio trasero , solo porque Rusia y China han logrado negociar sus vacunas con varios de nuestros países ? Otro tema, y de acuerdo a la situación que se heredó, es el económico. Cuánto valen las vacunas yanquis, y cuánto valen las vacunas rusas y chinas ? No es importante para nadie ?

    ResponderBorrar
  4. Estamos en guerra y celebro la voluntad del poder ejecutivo de considerar todas las posibilidades en pos de la salud de la población, sentar el precedente de poner la misma por sobre egos y especulaciones lo considero un ejemplo de madurez política.

    ResponderBorrar
  5. Cualquier vacuna es mejor que ninguna. Si hay la posibilidad de traer más, debe ser explorada.

    Porque cuanto más rápido se complete la vacunación, mejor para todos. Incluído el gobierno.

    ResponderBorrar
  6. FE DE ERRATAS: el comentario anterior me pertenece; mi error al escoger la opción para comentar.

    ResponderBorrar
  7. ^^^ Votále a Toddy entonces, troll de cuarta.

    ¡JUÁ JUÁ JUÁ JUÁ!

    ResponderBorrar
  8. Agustín/andrea/caíto y tantos otros que se confunde ya de nombres de troll. Pero todos salen de la misma compu.

    ResponderBorrar
  9. Cuando uno cree que no pueden ser mas boludos, viene el troll y te demuestra lo contrario. Tienen talento innato

    ResponderBorrar

Publicamos todo, a favor o en contra de lo que pensamos. Pero no te hagás el pícaro que te borro. Recomendamos que no se abuse de la MAYUSCULA para permitir una mejor lectura.