Informe Scidata:
-El escándalo desatado por la promoción en redes sociales que hizo el presidente de la criptomoneda $LIBRA potenció la negatividad en la conversación de las plataformas y disparó el rechazo en las publicaciones online de los medios.
-La crisis política y de credibilidad desatada en torno al presidente Javier Milei tras el estallido del escándalo por la promoción de la criptomoneda $LIBRA, por ahora, no tiene techo.
-El impacto de la publicación en redes sociales que, cuatro horas después, el presidente borró de sus redes sociales, está dejando consecuencias hasta ahora inéditas en el perfil digital del presidente.
-En el ecosistema de las redes sociales en torno a Javier Milei, "estafa" se consolidó en pocas horas en la palabra clave principal para atacar a su figura tras el escándalo en el que quedó envuelto al promocionar la criptomoneda $LIBRA, una perfecta desconocida hasta ahora por el público en general y vista de reojos por la comunidad cripto.
-De hecho, el escándalo trepó rápidamente en la hegemonía de narrativa en redes sociales y en los medios de comunicación que mencionaron al presidente en las 48 horas posteriores al estallido del "criptogate".
-En las redes, el episodio supera el 60% de presencia en la charla total sobre el presidente, relegando a menos del 40% al resto de los tópicos que citan a Milei. Paralelamente, en los medios de comunicación, la narrativa sobre el escándalo con la criptomoneda $LIBRA logra alcanzar el 65% del total de publicaciones sobre el presidente, dejando un margen del orden del 35% a la conversación que no menciona el caso.
-Un sentimiento que escala en la negatividad.
-La crisis política y de credibilidad desatada en torno al presidente Javier Milei tras el estallido del escándalo por la promoción de la criptomoneda $LIBRA, por ahora, no tiene techo.
-El impacto de la publicación en redes sociales que, cuatro horas después, el presidente borró de sus redes sociales, está dejando consecuencias hasta ahora inéditas en el perfil digital del presidente.
-En el ecosistema de las redes sociales en torno a Javier Milei, "estafa" se consolidó en pocas horas en la palabra clave principal para atacar a su figura tras el escándalo en el que quedó envuelto al promocionar la criptomoneda $LIBRA, una perfecta desconocida hasta ahora por el público en general y vista de reojos por la comunidad cripto.
-De hecho, el escándalo trepó rápidamente en la hegemonía de narrativa en redes sociales y en los medios de comunicación que mencionaron al presidente en las 48 horas posteriores al estallido del "criptogate".
-En las redes, el episodio supera el 60% de presencia en la charla total sobre el presidente, relegando a menos del 40% al resto de los tópicos que citan a Milei. Paralelamente, en los medios de comunicación, la narrativa sobre el escándalo con la criptomoneda $LIBRA logra alcanzar el 65% del total de publicaciones sobre el presidente, dejando un margen del orden del 35% a la conversación que no menciona el caso.
-Un sentimiento que escala en la negatividad.
-En cuanto a la valoración de las redes sociales sobre el escándalo con la criptomoneda, la negatividad que venía trepando en lo que va de febrero se potenció todavía más a partir del episodio que tiene como protagonista a Javier Milei.
-En el término de 48 horas, la negatividad se disparó un 14%, en las redes para hundir los promedios en la peor categoría de charla mencionando al jefe de Estado: la categoría de sentimiento "pésimo".
1 comentario:
"los sólidos fundamentals económicos no cambian"
El "rebote" de los bonos.
Caputo ordena a la Anses hacer compras masivas de acciones y bonos para atenuar el golpe del Criptogate
Apenas empezó la rueda la Anses gastó miles de millones de la plata de los jubilados y sigue apostando para evitar un derrumbe del Merval.
https://www.lapoliticaonline.com/economia/caputo-ordena-a-la-anses-a-hacer-compras-masivas-de-acciones-para-atenuar-el-golpe-del-criptogate/
Publicar un comentario