martes, 13 de mayo de 2025

Del escándalo del PAMI: la casta se reagrupa en La Libertad Avanza con cientos de nombramientos de parientes y amigos

La Libertad Avanza, solo en la provincia de Buenos Aires, la más populosa del país, nombró en cargos jerárquicos del PAMI a como mínimo 82 personas. Literalmente, se produjo un cambio de fichas en una de las cajas políticas más importantes de la Argentina.
Hermanos, hijos, esposas, madres, ex candidatos a intendentes, ex concejales, ediles en funciones, una repostera y, por caso, un especialista en control de plagas aparecen como directores tanto de agencias como de Centros de Atención Personalizada del PAMI en el territorio bonaerense.
A su vez, el barrido de toda la Provincia permite ver que en los últimos meses los nombramientos tienen otro carácter: la alianza con el PRO, puntualmente con el ala relacionada con la ministra Patricia Bullrich.
El Boletín Oficial del PAMI, al cual se puede acceder a través de la web, marcaba una sucesión de interminables nombramientos que llegan hasta el día de hoy. En algunos distritos de la provincia de Buenos Aires, en menos de dos años ya pasaron más de tres jefes locales del PAMI. Uno de los casos más resonantes es el de Junín, donde los desplazamientos recientes exponen a cielo abierto la interna libertaria. Esa silla quedó en manos de Patricio Ojeda, que responde a Claudio Parisini, más conocido como Gordo Dan. Los sucesivos cambios en los diferentes distritos se produjeron según las necesidades políticas de los referentes libertarios tanto de ese municipio como de la sección electoral en cuestión.
La mayor parte de las designaciones a lo largo de este año y medio fueron digitadas por Sebastián Pareja, armador político de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y subsecretario de Integración Socio-Urbana de la Nación. Pareja fue ganando lugar a partir de reemplazar al actual senador provincial Carlos Kikuchi en la relación con Karina Milei. En las elecciones de 2023, Pareja fue electo senador provincial por la Tercera Sección.
Tal vez por eso, a nadie sorprenda que el PAMI se haya convertido en una malla de contención para los aliados locales en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, lo que se conoce como militancia rentada.
De los 82 nombramientos políticos confirmados en cargos jerárquicos del PAMI en la provincia de Buenos Aires, la mayor parte la concentran la Primera y la Quinta Sección con 16 cada una. En el segundo escalón aparecen con 12 designaciones de este tipo tanto la Segunda como la Tercera Sección. Mientras que la Cuarta y la Sexta Sección registran 9, y la Séptima, 8.


1 comentario:

Anónimo dijo...

Como siempre el ladrón ve a tods de su condición, propalan supuestas corrupciones avaladas por una CSJ desastrosa q hasta Néstor no cambió del todo en su error de quererla pequeña, solo de 5, no se xq. Una pena q personas, incautas antes, hayan votado a este estafador y chorro, y promesantes, antes llamados punteros con mas o menos seguidors (mal vistos con o sin razón) le voten ahora. Y la mafia q incluye a clarín y román trsp. entre otrs, tmb chupándole la poca sangre q le queda a ls jubilads y pensionads. ¿quieren una Argentina=Haití? ¿eso les conviene a sus malditas arcas, como le han puesto a la agencia de recaudación tributaria? caputo, toto, quiere ls ahorros de la gente y muchs pavos caerán en su olla. el 2001 será casi un ensayo del desastre q traman.