viernes, 13 de junio de 2025

La clase media ajustó su consumo y calidad de vida ante aumentos récord en gas, transporte y electricidad

Leemos:
De acuerdo a un informe de la UBA, la inflación en tarifas supera la suba salarial y profundiza la crisis económica.
Se publicó un informe que muestra que en el primer año del gobierno de Javier Milei, la clase media sufrió un fuerte deterioro en su poder adquisitivo y en su acceso a bienes y actividades. Así, obligó a cambiar la forma en que consumen, dejando de lado productos tradicionales y perdiendo calidad de vida.
El Centro R.A. de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, que promueve y difunde estudios sobre políticas para el desarrollo argentino comparó datos de consumo, inflación e ingresos, centrados en la clase media, y se reveló una reconfiguración forzada del gasto familiar. En el primer año de la gestión, el 59% del gasto de los hogares se destinó a servicios, un aumento de 10 puntos porcentuales respecto al año anterior.
A pesar de que los salarios aumentaron en términos nominales, el poder real de compra bajó porque las familias tuvieron que destinar más dinero a pagar gastos fijos indispensables.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Han disminuido el consumo de muchos servicios y artículos, inclusive los de primera necesidad, pero veo que el matuasto que funge de presidente de la nación sigue de paseo por el mundo y la banda que lo circunda se están robando hasta la limosnas de la iglesias y siga, siga, siga, … acá no ha pasado nada. . .esoi sí a la Chorra la tienen contra las cuerdas, el chancho no tiene la culpa sino el que le da la cebada!