viernes, 4 de julio de 2025

Industria textil sin control: solo este año se importaron 60 millones de prendas y se perdieron 10 mil puestos de trabajo


Una de las blanquerías más importantes de Once tiene sólo repasadores nacionales, el resto todo importado. Lo mismo pasa en varios locales de ropa, cada vez venden más productos fabricados fuera del país. Sumado a eso la competencia desleal de Shein y Temu que entran su mercadería sin pagar impuestos y con cero controles. Un dato alarma en los primeros 5 meses del 2025 aumentó un 150% interanual la importación de prendas terminadas, no están medidas las compras al exterior de los usuarios. Algo que repercute en la industria, por eso desde que asumió Javier Milei y se cambiaron las políticas industriales se perdieron 10.000 puestos de trabajo en la industra textil.
No hay manera de medir el impacto de tiendas internacionales porque ingresan via courier y con una política de comercialización muy agresiva. Aprovechan que el Gobierno sacó todos los controles a las importaciones y se puede comprar hasta 400 dólares sin pagar impuestos. Es muy difícil competir con la industria china que entra, no paga impuestos, no cobra el envío, no tiene controles de fabricación, ni cumple leyes laborales o ambientales. Es una sangría de dólares constantes para el país. Nosotros pagamos impuestos nacionales, provinciales, municipales, cumplimos leyes laborales y ambientales. Como Estados Unidos puso medidas muy restrictivas al comercio, aprovechan y subvencionan la venta en Argentina, total se liberó todo tipo de control
.
Datos de acá


No hay comentarios.: