lunes, 9 de junio de 2025
Modelo Milei: los argentinos cada vez consumen menos
jueves, 5 de junio de 2025
Señales de alerta del Modelo Milei: morosidad récord de los argentinos
miércoles, 4 de junio de 2025
Corrupción en la diplomacia de la libertad
El gobierno de Javier Milei no escatima en los recortes al cuerpo diplomático, medidas que abarcaron desde una bajada de línea ideológica inédita, congelamiento de sueldos de diplomáticos de carrera, demoras en nombramientos de la Cancillería y la suspensión de nuevos ingresantes al Servicio Exterior de la Nación (ISEN).
Pero a contramano, la "diplomacia de la libertad" del presidente incluye favores a sus amigos y gurúes intelectuales, como la polémica y millonaria contratación de Eva Carrasco Buñuelos. Se trata de una profesora española ligada a la universidad del gurú económico Jesús Huerta de Soto, quien, a pesar de carecer de experiencia diplomática o vínculo con Argentina, desde febrero dirige el Colegio Mayor Argentino en Madrid a cambio de un sueldo estimado en 6.000 euros (unos 25 salarios mínimos argentinos).
El artífice del nombramiento es Marcelo Alejandro Nimo, un abogado que empezó su carrera política en el partido bonaerense de Avellaneda y, tras cambiar varias veces de sello político, consiguió que Alberto Fernández lo nombrara agregado comercial en España en 2023. Tras un breve interludio, entendió el cambio de época y fue nombrado cónsul por el gobierno libertario pese a su inexperiencia diplomática. En términos libertarios, el exkirchnerista y actual mileísta "la vio".
martes, 3 de junio de 2025
Desplome extraordinario de la recaudación: 17,7% en mayo
domingo, 1 de junio de 2025
Modelo Milei: cae el disfrute y el esparcimiento del 76% de los argentinos
Sin salida. Ese es el estado actual de las economías hogareñas, familiares o, incluso, particulares, cada vez más urgidas en necesidades y carentes de espacios de esparcimiento y disfrute. Una tendencia que se observa en el 76% de las personas que debieron resignar sus paseos y visitas a establecimientos nocturnos, gastronómicos y espectáculos.
El relevamiento, realizado por la encuestadora Ómnibus, que publica Crónica, corresponde a marzo pasado y marca un correlato con los registros del Indec, los cuales indican que los valores de los menúes habituales de los restaurantes experimentaron un aumento muy superior al de los alimentos. Por lo tanto, acudir a un recinto de estas características como a los bares se tornó un gasto innecesario, corriendo del camino la recreación necesaria luego de una semana laboral.
jueves, 29 de mayo de 2025
Caputo sigue endeudando a la Argentina y con una tasa del 29,5% con expectativas inflacionarias
miércoles, 28 de mayo de 2025
La SIDE aumenta operaciones de espionaje interno y los fondos reservados
Pero el rubro que tuvo un crecimiento verdaderamente exponencial fue el de los gastos reservados que manejan los espías: desde enero hasta la fecha aumentó un 254%, ya que según los datos oficiales que publica el Ministerio de Economía, en enero pasado los gastos reservados de la SIDE totalizaban $3794 millones y cinco meses después treparon a los $13.436 millones actuales.
Es una de las partidas más importantes del organismo: constituye el 17% de su presupuesto y, en virtud del carácter secreto, no se puede hacer público el uso de esos fondos por razones de seguridad nacional. El control de estos gastos está a cargo de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia del Congreso.
La orden de la SIDE a sus agentes y analistas fue recabar toda la información de inteligencia posible sobre esos “actores” locales, a los que no identificó por sus nombres, y mandó enfocarse en sus “capacidades y motivaciones”, como también ahondar en el “impacto de sus acciones en la estructura política e institucional de la Nación”. ¿El objetivo? Elaborar informes que deberían elevarse a las máximas autoridades del espionaje local.
martes, 27 de mayo de 2025
Con la cabeza gacha y regalados
lunes, 26 de mayo de 2025
Tapas para Milei: "hemos pasado todos los límites"
El gesto evidente quedó registrado en la transmisión oficial. Milei descendió del vehículo presidencial, se acercó con la mirada al frente, no extendió la mano a quienes lo aguardaban en fila y continuó su caminata directo hacia el interior del templo, generando incomodidad visible en los rostros de Macri y Villarruel.
domingo, 25 de mayo de 2025
Como en dictadura: ahora la SIDE va a controlar lo que piensan y dicen los argentinos
Cuentan hoy que la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) aprobó un Plan de Inteligencia Nacional que fija cuáles serán los lineamientos estratégicos durante los próximos años
Así, por ejemplo, la SIDE dispone de la facultad de recabar información de todos aquellos que busquen “erosionar” la confianza de la opinión pública sobre los funcionarios que están a cargo de velar por la seguridad de la Nación, sin precisar si alude a agentes de otras naciones o a expertos, periodistas y ciudadanos que cuestionen los operativos de la ministra Patricia Bullrich para evitar los cortes de tránsito frente al Congreso durante las marchas a los jubilados.
viernes, 23 de mayo de 2025
El colchón internacional donde Caputo esconde sus dólares
Luis Caputo siempre estuvo vinculado a los paraísos fiscales, que salieron a la luz por los documentos de una investigación global llamada Paradise Papers e impulsada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y el diario alemán Süddeutsche Zeitung, durante la gestión de Mauricio Macri donde Caputo fue su secretario de Finanzas.
Caputo manejó el fondo de inversión Alto Global Fund, inscripto en las islas Caimán, uno de los paraísos fiscales más secretos del mundo. Además, fue el administrador de Noctua Partners LLC, una gerenciadora de fondos de inversión de Miami con ramificaciones en Delaware, otra jurisdicción donde imperan el secreto y los beneficios fiscales.
El actual ministro de Economía de Javier Milei fue administrador de Noctua Partners desde 2009, año de su creación, hasta 2015, en conjunto con un socio de nombre Martín Guyot. Tras asumir su cargo, Caputo trasladó a Guyot el ejercicio del cargo de las sociedades.
El actual ministro declaró a fines de 2023 tener depósitos en el exterior por unos U$S2,9 millones, distribuidos en cuentas de los Estados Unidos y otros países; es decir, unos U$S470 mil más que los que había declarado a principios de aquel año.
Además, y según esa última declaración jurada anual presentada ante la Oficina Anticorrupción, hasta fines de 2023 el ministro tenía $15.951 millones, superiores en un 1.831% a los $744 millones que había dicho tener al inicio del mismo año.
Vale advertir que la información correspondiente a 2024 todavía no fue presentada por Luis Caputo, esperando poder “pagar menos impuestos” con la nueva medida que acababa de anunciar, como confesó el propio funcionario.
jueves, 22 de mayo de 2025
Toda Tierra del Fuego paralizada por el trabajo y la Patria
«En defensa de la soberanía, los puestos de trabajo y la industria nacional”. Esta fue la consigna con la cual los gremios realizaron un paro general de 24 horas, este miércoles 21 de mayo, el cual contó con la adhesión de diversas organizaciones sindicales y de entidades intermedias.
Las actividades en las tres ciudades de la provincia fue nula, casi total. Solamente algunos comercios abrieron sus puertas, como el caso de supermercados, pero en sus puertas hubo piquetes del Centro de Empleados de Comercio para tratar de disuadir a la gente de no ingresar a hacer compras, en solidaridad con la medida de fuerza en defensa de la industria fueguina.
La protesta se realizó en contra de las medidas del Gobierno nacional que bajan aranceles a productos electrónicos importados, lo que constituye un duro golpe a la industria nacional. El paro fue difundido en los principales medios nacionales, algunos de los cuales enviaron corresponsales para hacer un seguimiento del reclamo.
Caída de la demanda: argentinos con menos capacidad de consumo
Estas cifras parecen, además, estar lejos de revertirse, pues la Encuesta de Tendencia de Negocios a Supermercados y Autoservicios Mayoristas difundida por el Indec, señaló que estos empresarios continúan marcando a la caída de la demanda como el principal factor que limita su capacidad para aumentar la actividad comercial, con el 57,5% de las respuestas, mientras que la falta de suministros recabó solo el 1,4% de las opciones presentadas.
miércoles, 21 de mayo de 2025
La pérdida de votos de Milei
-La muestra es pequeña, pero significa una advertencia para el gobierno nacional.
-En las comunas 4, 8, 9, 5 y 3 ganó el PJ, mientras que los libertarios triunfaron en la 6 y la 7 por una diferencia de 730 y 231 votos.
-El PJ se quedó con un tercio de la Legislatura y Olmos es clave para la gobernabilidad
-Esa tendencia se mantuvo en los barrios populares de la Ciudad, donde el ausentismo fue mucho mayor que en el resto del distrito con niveles de entre 20 y 33% de asistencia.
-En la Villa 21-24 de Barracas, Milei había ganado en agosto de 2023 y superó por 60 votos a Sergio Massa. Dos años después, Leandro Santoro duplicó el porcentaje de Manuel Adorni (41,27% a 19,78%).
-"Una participación más baja que la media tributa a la antipolítica, pero eso Milei no lo pudo capitalizar", explicó un reputado consultor a LPO.
-En la Villa 21-24 de Barracas, Milei había ganado en agosto de 2023 y superó por 60 votos a Sergio Massa.
-En el Bajo Flores los números también le fueron esquivos a los libertarios, que en las Paso de 2023 habían obtenido una victoria con el 33,7% frente al 28% del peronismo.
-En el Barrio 31 Milei había quedado por encima de Massa, aunque por debajo de Massa y Juan Grabois sumados. Esta vez Adorni quedó tercero.
-Lo que vimos en la Ciudad es que a menor nivel socioeconómico hubo menos movilización, eso es una mala noticia para el PJ.
-En la Comuna 8, integrada por los barrios Villa Lugano, Villa Soldati y Villa Riachuelo Santoro se impuso por 34,87% contra 26,79% de Adorni.
-El economista Hernán Letcher publicó un interesante estudio que explica los efectos electorales del dólar barato. En los sectores alto que pueden comprar dólares ganaron los libertarios y en los bajos que no pueden, los peronistas.
martes, 20 de mayo de 2025
Cómo armó el equipo de Milei el video falso de Macri con incidencia electoral

@TTendenciax parece ajena a la Casa Rosada, pero es parte del engaño. En la red social X, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei sigue a sólo a 145 cuentas y una de ellas es esta cuenta, cuyo titular permanece en las sombras. Pero desde su anonimato logró que @MileiEmperador, la cuenta que propios y ajenos atribuyen al tercer vértice del “triángulo de hierro”, Santiago Caputo, reposteara el video apócrifo.
El video, generado con inteligencia artificial, mostraba al expresidente Macri, mirando a la cámara, mientras abogaba por votar al candidato del presidente Javier Milei en la ciudad de Buenos Aires, Manuel Adorni, para impedir que el kirchnerismo triunfara en las elecciones porteñas. Y al cierre de esta edición, el video acumula más de un millón de vistas y todavía sigue disponible en la red social X, a pesar de la orden judicial que ordenó eliminarlo.
¿Su autor? Desconocido. Pero se trata de uno o más profesionales que recurrieron a no menos de tres programas informáticos para desarrollar la operación, que insumió talento, conocimientos y muchas horas de labor, según reconstruyó La Nación.
¿Su primer impulsor? La cuenta @TTendenciax, según verificó el experto informático Santiago Siri, aunque el responsable de esa cuenta continúa en las sombras.
Para las 19.31, sin embargo, el video falso se convirtió en un tsunami imparable en plena veda electoral. “Increíble, pero Macri supo estar a la altura. La bajo [SIC] a lospenato [SIC]. Y llamo [SIC] a votar por adorni [SIC] en CABA”, posteó “El Buni”, dueño de la cuenta @therealbuni y miembro de las huestes que rodean a Santiago Caputo.
“El Buni” es rosarino. La Nación lo contactó antes de publicar este texto a un teléfono celular con prefijo 0341 que está registrado a nombre de “Franco” a través de la plataforma WhatsApp, donde no tiene foto de perfil. Sí hay alguna imagen suya disponible en Internet. Joven, de barba, de pelo y ojos oscuros.
En su cuenta de la red X, “El Buni” se florea de un contrapunto que mantuvo con Malena Galmarini: “La jermu de massa [sic] me denunció por hacerlo perder al marido con memes”. Y de allí surge el que sería su nombre: Franco Buoniconto. De ser él, es un joven de 25 años, con domicilio en la ciudad de Rosario.
La cuenta de “El Buni” fue una de las denunciadas por los apoderados de la campaña de Pro y él respondió en X con ironía: subió un corte de una película donde se ve al FBI entrar a una casa para buscar a un chico que está detrás de una computadora y escribió: “Yo explicándole a mi abuela que me denunciaron por boludear en Twitter (otra vez) jsjs”.
Durante los minutos que siguieron, varios usuarios libertarios fomentaron a viralizarlo. Entre ellos, @TommyShelby_30, @ElTrumpista y @JDoeDoe101101, entre otros difusores habituales de contenidos falsos.
¿@TommyShelby_30? En mayo de 2024 difundió un video de una supuesta marcha ocurrida en España para que el jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez, le pidiera disculpas a Milei. Pero en realidad se trataba de una movilización de noviembre de 2023 contra un proyecto de ley de amnistía.
¿ElTrumpista? Llegó a afirmar que había fallecido el entonces presidente estadounidense Joe Biden y también acusó sin argumentos, ni pruebas, a nueve periodistas de “ocultar las golpizas” de Alberto Fernández a la entonces primera dama, Fabiola Yáñez. Ese posteo fue reposteado por Milei.
¿JDoeDoe101101? En su cuenta de Instagram se presenta como “Juan Doe” y como “fundador de La Derecha Diario” junto a Fernando Cerimedo. Es decir, Juan Pablo Carreira, ingeniero industrial, y desde febrero de 2024, el director nacional de Comunicación Digital de la Secretaría General de la Presidencia.
Poco después, la viralización de ese video falso de Macri llegó al máximo nivel de difusión. Ocurrió cuando lo repostearon @MileiEmperador, la cuenta atribuida a Santiago Caputo y que hoy aparece cerrada, y @GordoDan, del médico Daniel Parisini, de interacción fluida con Milei y que también sigue a la cuenta @ttendenciax. Asistió a la asunción presidencial, al igual que a la asunción de la cúpula de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).
lunes, 19 de mayo de 2025
Resumen de fines y comienzos en la 6ta elección del año
domingo, 18 de mayo de 2025
Argentina líder del endeudamiento con el FMI: gracias Toto Caputo
Casualmente, Toto Caputo fue ministro de ambos en el preciso momento de tomar esas deudas.
Casualmente.
viernes, 16 de mayo de 2025
El Modelo de Milei anunció la destrucción industrial de Tierra del Fuego y salen a la calle
En total rechazo a la baja de aranceles a la importación de productos electrónicos, que dispuso el gobierno del presidente Javier Milei y que pone en jaque a la industria fueguina, la CGT y demás gremios -como la Asociación Trabajadores del Estado- acordaron hacer un paro general para el miércoles 21 de mayo.
Bajo la consigna: “En defensa de la soberanía, los puestos de trabajo y la industria nacional”, los gremios acordaron esa medida de fuerza en un encuentro multisectorial realizado en la ciudad de Tolhuin, de la que también formaron parte autoridades del Gobierno de la provincia.
En el encuentro se dispuso para este viernes un acto que se realizará en las puertas de BGH, en Río Grande, a partir de las 12:00; mientras que, de manera simultánea, se hará lo mismo en las puertas de la planta 3 de Newsan, en Ushuaia.
En un documento elaborado en el encuentro los gremialistas expresaron que, “ante el nuevo ataque del Gobierno nacional al trabajo y la producción de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y al pueblo fueguino en general, las organizaciones sindicales y sociales de la provincia expresamos nuestro rechazo absoluto y exigimos la marcha atrás de todas las medidas implementadas que atentan contra la industria, los puestos laborales y la dignidad de miles de familias de nuestra provincia”.
Los sindicatos señalaron que el plan económico del Gobierno «asfixia la producción, amenaza a la industria y hace peligrar miles de puestos de trabajo».
Más adelante subrayaron que “el Gobierno nacional ha dado a conocer esta semana un nuevo y devastador ataque contra Tierra del Fuego AIAS, con su decisión de eliminar aranceles a los productos electrónicos y la reducción de impuestos internos a televisores y aires acondicionados”.
jueves, 15 de mayo de 2025
La foto del año: libertarios reprimiendo la libertad de expresarse
Siete policías reprimiendo a un cura rezando el Padre Nuestro en defensa de los jubilados en la última marcha en este miércoles.
Por la estafa de Libra: investigación judicial del patrimonio de los hermanos Milei
El congelamiento fue dictado por la jueza a cargo del caso en los últimos días. Se trata, en términos concretos, de una «prohibición de innovar», que regirá durante 90 días, y afectará a los bienes de los dos fundadores del evento Tech Forum, donde Milei se reunió con el creador del token, Hayden Davis. Otro de los alcanzados es Sergio Morales, asesor de la Comisión Nacional de Valores.
De acuerdo a la resolución a la que accedió Tiempo, la jueza dispuso que se le comunique la decisión al Banco Central para que este, a su vez, la haga circular entre todas las entidades financieras. La medida alcanza, entre otros organismos, al Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal, al Registro de la Propiedad Automotor, a la Comisión Nacional de Valores y la Inspección General de Justicia
Según fuentes judiciales, la prohibición apunta a analizar la situación patrimonial de cada uno de ellos. La medida tiene como efecto que no puedan mover dinero ni hacer ningún tipo de intercambio en relación con propiedades y vehículos.