miércoles, 4 de junio de 2014

extraños laberintos tácticos de la oposición

Gente difícil.
La oposición reclama desde lejanos tiempos que el jefe de gabinete concurra a diputados a cumplir con el mandato constitucional a pesar de que en ese espacio político está integrado por ex jefes de gabinete que no concurrían en tiempo y forma (por ejemplo Sergio Massa y Alberto Fernández entre otros).
Ahora que Jorge Capitanich se hace presente en esos períodos reclamados y cuando se lo solicitan, la oposición no se presenta, como hoy, al argumentar livianamente que el funcionario “no cumple” con el mandato constitucional por no entregar "con antelación" las respuestas por escrito e impedir las repreguntas.
Así fue que la sesión informativa se inició con la presencia de 132 diputados del Frente para la Victoria y bloques aliados, a los que se sumó un puñado de opositores: Unidad Popular de Claudio Lozano, el Frente de Izquierda, los puntanos de Compromiso Federal, el delasotista Unión por Córdoba, Francisco de Narváez, Carlos Brown y Ramona Pucheta.
Los otros republicanos, ausentes.

las ligas de inglaterra, italia, alemania y españa son las que aportan mayor cantidad de jugadores al mundial. ¿cómo lo hacen?

En el momento de mayor crisis socioeconómica del sistema europeo.
La Premier League inglesa es la que más jugadores tendrá en competencia en Brasil con 118, seguida por la Serie A italiana con 96 y la Bundesliga alemana que cierra el podio en tercer lugar con 89 (llamativamente la mayoría de africanos)La Liga española que aparece cuarto con 68 futbolistas, a pesar de contar con Leo Messi y Cristiano Ronaldo.
Es decir, 4 ligas de 32 que participan de este tramo final, aportan 371 de 736 jugadores que fueron convocados por todos los seleccionadores.
¿Cómo y con qué lo hacen?.

cuatro lecturas de hoy no tan rápidas

1) Una investigación de la UIF y la AFIP sobre los mayores desarrolladores inmobiliarios de Nordelta determinó que el financiamiento de algunas de las obras podría haber sido realizado con dinero del narcotráfico. La Justicia avanzó con allanamientos y detenciones“Es el congelamiento de dinero por drogas más grande de América Latina". Por acá
2) Más de un centenar de miembros del Parlamento británico firmaron ayer una moción de apoyo destinada a evitar que “los fondos buitre hagan ganancias con la Argentina y de esta manera provoquen un incumplimiento de pagos” de parte del país. Por acá
3) Mientras en nuestro país el Congreso finalmente se dividió en el intento de definir una declaración común de todos los bloques para apoyar en Washington la posición del país contra los fondos buitre antes que la Corte Suprema se expida sobre el caso en su reunión del 12 de este mes. Por acá
4) Clarín tira mala onda hasta en la selección de fútbol: "Algo se rompió entre Sabella y los jugadores". Por acá

martes, 3 de junio de 2014

esta no se la va aguantar eduardo feinnman

El presidente de Bolivia, Evo Morales, le obsequiará una torta hecha con hoja de coca al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, quién cumplirá años durante su estancia en Bolivia con motivo de una cumbre de los 77 países en desarrollo y China (G77).
La alcaldesa de Cobija (norte), Ana Lucía Reis, anunció este martes que Morales ofrecerá la próxima semana una torta de coca al líder de la ONU, nacido el 13 de junio de 1944, como símbolo de la cultura boliviana y para mostrar que esa planta en su estado puro "no es cocaína".
Una semana más de circo para Eduardo.

nuevo medidor de rating

Ya IBOPE no quedará solo.
El gobierno lanzará el jueves su propio medidor de rating. Lo confirmaron fuentes de la Universidad Nacional de Quilmes, que participará de la coordinación de la iniciativa junto a otras universidades nacionales.
El objetivo es que sea posible realizar mediciones nacionales con un sistema estadístico mejor al de IBOPE. Participarán también las universidades nacionales de Cuyo y La Plata y la universidad Arturo Jauretche.
Siempre es bueno tener otras fuentes. En todo.

en eeuu ya tienen todos los resultados del mundial


La agencia de noticias estadounidense  Bloomberg realizó una completa infografía interactiva con todos los resultados que, presumiblemente, se darían en Brasil 2014.
Ha publicado una tabla de resultados que se basa en un simulacro de hasta 100.000 variantes de resultados de cada partido para obtener una estadística consistente y ha presentado los marcadores que cree que tendrán todos los encuentros del Mundial de 2014, que empezará en próximo 12 de junio.
Según el esquema, la final la jugarán España y Brasil, y el país anfitrión será el ganador. Argentina, que junto con Alemania alcanzará las semifinales, será eliminada por España en los penales.
En cuanto a otros equipos latinoamericanos, Colombia llegará hasta los cuartos, y Uruguay y México hasta los octavos de final. Chile, Ecuador y Honduras quedarán eliminadas en la primera ronda.
Mientras tanto es bueno recordarles a los números de Bloomberg lo que decía Dante Panzeri, legendario periodista deportivo argentino: "el fútbol es la dinámica de lo impensado".



gesto de oposición y oficialismo

La definición del texto será hoy, pero las negociaciones comenzaron hace un mes. Existe ya un borrador que ayer circuló por los despachos de jefes opositores en Diputados de una declaración conjunta con el oficialismo para defender la posición argentina ante los fondos buitre en la Corte Suprema de los EE.UU., que se expedirá sobre la cuestión el 12 de este mes.
Los tiempos se agotan: ese documento deberá viajar a Washington y se pensó que lo llevara una delegación de jefes de bloque opositores, pero esta última opción parece diluirse. Apela el kirchnerismo a las costumbres del Capitolio, donde los jefes opositores son escuchados.

lunes, 2 de junio de 2014

#ElReyAbdica: un momento de breve alegría de los elefantes

#ElReyAbdica, eso. Cierta alegría en la patria de los compañeros elefantes.

abdicó el rey: convocan en españa a un #ReferendumYa

En medio de un fuerte desprestigio personal del Rey y el de la monarquía, miles de ciudadanos y varios partidos políticos hacen un llamamiento a través de las redes sociales para reclamar que sea el pueblo el que decida el futuro de la monarquía. La Puerta del Sol en Madrid y la Plaza Catalunya de Barcelona, los principales puntos de la convocatoria, comentan en el portal Público.es.

algo es algo: reconocen que bajó la violencia por presencia del estado nacional


Leemos en La Nación:
El gobierno socialista de esta ciudad ya tiene un primer dato empírico de la influencia del desembarco de 2000 efectivos de las fuerzas de seguridad federales en busca de poner freno a la violencia atravesada por luchas territoriales muchas veces vinculadas al narcomenudeo: en mayo bajó a la mitad la cifra de heridos con armas de fuego atendidos en los hospitales locales.
Es un claro cambio de tendencia, comparado con los 120 homicidios del primer cuatrimestre. Un 40% de estos crímenes, según el fiscal regional Jorge Baclini, tiene que ver con la principal economía delictiva, que es la venta de drogas en la ciudad.


otra carta trucha del papa a favor de la reforma del código y con crítica a los medios

El Papa envió una carta al juez Zaffaroni y al coordinador de la comisión que redactó el anteproyecto de reforma del Código Penal, Roberto Carlés. En un mensaje contundente, Francisco sostuvo que "se trata de hacer justicia a la víctima, no de ajusticiar al agresor", y señaló que mayores penas "no logran reducir los índices de delincuencia". Solicitó a la prensa "que crean pánico" que traten de "informar rectamente".
Monseñor Guillermo Karcher todavía no aseguró que la carta era falsa.


domingo, 1 de junio de 2014

la última encuesta de aresco

Terminada el jueves a 1998 entrevistados y con tres escenarios distintos, el FpV está representado por Daniel Scioli, Florencio Randazzo y Sergio Urribarri, el Frente Renovador por Sergio Massa, la alianza Unen por Julio Cobos, el PRO por Mauricio Macri y el Frente de Izquierda por Jorge Altamira.
En el primer escenario Scioli se consolida con el 25,3 por ciento de los votos, más de 4 puntos por encima del ex intendente de Tigre, que llegaría a la segunda vuelta con el 21,2 por ciento. En este caso, Macri quedaría en tercer lugar con el 18,7%, a solo dos puntos y medio de Massa y, centímetros atrás, Julio Cobos con el 17%. Lejos, Altamira, del Partido Obrero: seis puntos.
En el segundo caso, Massa llegaría primero a la segunda vuelta, con el 22,1%, pero seguido muy de cerca por Randazzo, con el 20,8%, un virtual empate técnico. Este escenario le quita un punto a Macri -que obtendría el 17,8%- uno y medio a Cobos (15,7%) y algunas décimas a Altamira, que sacaría 5,4 por ciento. La diferencia con el caso anterior radica en que, esta vez, son más los consultados que no se pronunciaron por ninguno de los candidatos: 12,7 por ciento, contra apenas 8 en el primer escenario.
Al igual que el ministro del Interior y Transporte, Urribarri muestra un crecimiento de intención de voto en el sondeo, aunque se ubica más lejos de Massa y por detrás de Macri. El gobernador entrerriano quedaría tercero con el 16,3%, detrás del líder del FR, que obtendría su cosecha más alta, 22,8%, y el jefe de Gobierno porteño, que sacaría el 20,1%. Cobos se mantiene en 15,4 por ciento, mientras que Altamira cae al 4,4 y los indecisos se duplican en relación al primer escenario: 15%.
El sondeo es de la consultora Aresco, de Julio Aurelio.

¿dónde se guardó el cartel?

1) El horizonte de mejores condiciones de financiamiento para inversiones en minería, hidrocarburos, industria automotriz y laboratorios, entre otros sectores, sirvió de palanca para la firma. Cómo y quiénes operaron para habilitar el acuerdo. Los proyectos en carpeta.
2) Cumbre Hollande-Cristina en marzo fue la clave para acuerdo.
3) "Con el acuerdo se desarticuló el argumento de los fondos buitre".
4) Rodríguez Saá, quién decretó el defualt ahora quiere que Kicillof informe en el Senado sobre el acuerdo con el Club de París.
5) River volvió a festejar contra Boca: por penales, se quedó con el superclásico en México.
6) Mi amigo Musgrave habla de La cadena del odio y del desánimo.
7) Invitados por las economías más dinámicas: BRICS.
8) Desde el domingo pasado...qué semanita no?. 

sábado, 31 de mayo de 2014

5 por 1

Un soldado estadounidense que había sido secuestrado por talibanes en Afganistán en 2009 ha sido puesto en libertad a cambio de la liberación de cinco presos de Guantánamo.
Un grupo de talibanes de Afganistán ha puesto en libertad este sábado al sargento del Ejército de Tierra estadounidense Bowe Bergdahl a cambio presos talibanes que permanecían encarcelados en Guantánamo, informa el diario 'The Washington Post'.
Bergdahl era el único soldado estadounidense conservado como rehén por los talibanes afganos.
¿No era que EEUU no negociaba con terroristas?.

buitres que dudan luego de acuerdo en parís

La imágen de la rata y de la leyenda contra Argentina pertenece al 2012 donde los buitres repudiaron la presencia nacional en el G20.
Ahora el acuerdo con el Club de París generó un escenario inesperado para esos "holdouts" que enfrentan a nuestro país en los tribunales estadounidenses. Ante el éxito del gobierno nacional en las negociaciones que llevó a cabo el miércoles, la American Task Force Argentina (ATFA) tuvo que dar un paso atrás y puso sobre la mesa su voluntad de negociar una salida extrajudicial al conflicto.
"El camino definitivo hacia la normalización también debe incluir la negociación de las deudas argentinas de larga data con sus acreedores privados", dijo Nancy Soderberg, una de sus autoridades que días atrás había dicho que si el Club cerraba con el país sin el Fondo Monetario de por medio y permitiendo pagos espaciados iba a poner en riesgo su credibilidad.

viernes, 30 de mayo de 2014

el club de parís le dijo a kicillof: "nene andate y volvé cuando crezcas"



Con citas reales de Roberto Lavagna; Ernesto Sanz; Alfonso Prat Gay; Guillermo Nielsen; Jorge Tudesca y el periodista Jorge Lanata, aparecieron afiches en pasillos y ascensores del ministerio de Economía:
"El ministro ni siquiera sabe lo que fue a negociar. Están tan desesperados por los dólares que están esperando la varita mágica de alguien distraído de afuera que pueda resolver el problema, pero el Club de París no lo va a resolver porque es acreedor de varios países que están complicados", se puede leer en el afiche en el que se cita a Prat Gay.
Por su parte, en el caso de Lanata se lee: "El Club de París le dijo a kicillof: nene andate y volvé cuando crezcas".
En el caso de Guillermo Nielsen: "sería inédito si la Argentina lograse sacar al FMI del medio".
En tanto, en el afiche de Jorge Todesca se resalta la frase: "Veo muy verde un acuerdo con el Club de parís".

los gastos en publicidad y los amigos de la oposición



1) En Ambito desarrollaron un interesante artículo relacionado a la publicidad oficial tanto de la nación como de las provincias que gobierna la oposición.
2) Se observa que el Grupo Clarín compensa la ínfima porción de publicidad con la que le aporta el Estado nacional con la exorbitante pauta con la que lo premia el cordobés José Manuel de la Sota.
3) Mauricio Macri aporta otra curiosidad al listado. La tercera radio beneficiada por la propaganda de la administración porteña emite en Mendoza y pertenece a la familia de un candidato del PRO (Terranova). La administración del PRO en la Ciudad aportó al columnista antikirchnerista José Pepe Eliaschev, cuyo portal pepeeliaschev.com cosechó más de $ 29 mil en publicidades del Ejecutivo porteño durante los primeros meses de 2013.
4) El Ejecutivo socialista de UNEN de Santa Fe informa con claridad sus gastos de promoción, excepto un detalle: la lotería provincial, que vía una caja autónoma canaliza el 63% de la cuenta publicitaria de la provincia. Incluye el juego Quini 6, y que con $ 108 millones representa el 63% de los $ 192 millones presupuestados para la publicidad del corriente año.
5) Clarín y el diario de la capital santafesina El Litoral, socios en el negocio de la impresión que ofrece servicios al Estado santafecino, como las boletas electorales, comparten el suplemento semanal Mirador Provincial, que en un tercio de sus 32 páginas contó con avisos oficiales de todo nivel en la edición del 25 de mayo pasado.
6) Tanto el gobierno nacional como los distritos gobernados por la oposición privilegian sus pautas publicitarias a sectores afines. Es decir, la oposición ejecuta en sus distritos lo que le critica al gobierno nacional.
(Si querés ampliar la imágen hacé click en ella).

para el fmi que lo mira por tv

El Club de París ha pactado 59 reestructuraciones de deudas de países en default incorporando en cada uno de esos acuerdos al Fondo Monetario Internacional. Ese grupo informal de países acreedores tiene la función de coordinar formas de pago y renegociar deudas externas soberanas. Se conformó en 1956 por una deuda argentina. Casi sesenta años después, el caso argentino también alteró el esquema del Club: pese a la presión externa e interna, el FMI no participó con un programa financiero para el deudor. Lo mira de afuera. 
Argentina definió la salida del default con 16 de los 19 países miembros del Club de París sin la supervisión del FMI. No es una cuestión menor en un mundo donde las finanzas globales van dictando las normas en materia económica a los gobiernos.
(Alfredo Zaid para Página).

jueves, 29 de mayo de 2014

clarín tuvo que cambiar la tapa

En la primera edición, el matutino buscó dejar mal parado al Gobierno nacional. Pero en la segunda enfatizó el acuerdo con el Club de París y se sumó al pelotón de diarios que editaron en positivo al Ejecutivo(Del portal DsD).
"La realidad se puede tapar, o se puede hacer tapa", no es cierto, Clarín?.






te lo cuenta cfk por twitter






la sonrisa de kicillof en la madrugada de parís

A las 6 de la madrugada de París - tras negociaciones de más de 20 horas continuas que se extendieron durante todo el día de ayer y las primeras horas de hoy- finalmente llegaron a un acuerdo los representantes de la Argentina, liderados por el ministro de Economía, Axel Kicillof , y los acreedores del Club de París, encabezados por Ramón Fernández, titular de la entidad.
A las 8 de la mañana de la capital gala, - cansado, pero satisfecho - el ministro sin corbata, luego de informar nuevamente con más detalles a Cristina, hablaba con colaboradores y algunos enviados de la prensa argentina y sostenía que con este entendimiento "cumplimos con nuestro objetivo de llegar a un acuerdo respetando nuestros principios que nos permitieron crecer al 6% anual los últimos diez años".
Luego fue a descansar un poco.

jueves negro para los medios hegemónicos



acuerdo con el club de parís

La negociación que se desarrolló por casi 16 horas y se extendió hasta la madrugada de la capital francesa, los representantes argentinos encabezados por Axel Kiciloff pudieron llegar a un entendimiento con ese agrupamiento de países acreedores. La misión que encabezó el ministro 
A través de un comunicado oficial, el Club de París informó que el monto consolidado del pasivo asciende a 9700 millones de dólares que serán cancelados “a través de una estructura flexible”. La deuda se cancelará a lo largo de los próximos cinco años y contempla un desembolso inicial en efectivo por 1150 millones de dólares: un pago inicial en concepto de capital de 650 millones de dólares se realizará en julio de 2014 y los restantes 500 millones de dólares se entregarán en mayo de 2015.
Como solicitó Argentina, el FMI no participará de la operatoria.
Mas info por acá, acá y acá.

miércoles, 28 de mayo de 2014

argentina a la brics

Como señalamos hace unos días, ahora es el propio canciller de Rusia, Serguei Lavrov, quién anunció que invitan a la Argentina a participar de una cumbre del BRICS, que se llevará a cabo en Brasil en junio. Anticipó además que el presidente Vladimir Putin espera mantener un encuentro con Cristina de Kirchner.
"Invitamos a la Argentina a una reunión en la cumbre de los BRICS en Brasil en junio", anunció a través de su cuenta en la red social Twitter y acompañó el mensaje con imágenes del encuentro con Héctor Timerman.
El BRICS está integrado por Brasil, Rusia India, China y Sudáfrica. Además de nuestro país están invitados también para esta cumbre, México e Indonesia.
Economías dominantes hacia la mitad de este siglo.

clarín arriesga: hay arreglo con el club de parís

 "El Gobierno argentino, representado por el ministro de Economía Axel Kicillof, habría alcanzado un "principio de acuerdo" por la deuda que mantiene con el Club de París. El enviado de Cristina está reunido desde la mañana francesa con representantes de los países acreedores. Aclaró "la fuente" que el acuerdo final llevaría meses, porque debe aprobarlo cada una de las 19 naciones que integra el Club. Detalla que "La comitiva argentina tiene pasajes para esta misma noche, a las 23, en vuelo directo de Air France. Ayer, no se descartaba una postergación en el regreso para mañana, si la negociación se estiraba. Aun cuando en Francia, este jueves 29 de mayo es feriado".

tinelli tercero

El público prefirió Camino al amor y Avenida Brasil antes que Bailando por un Sueño, dejando nuevamente al programa que conduce Marcelo Tinelli en tercer lugar desde el último jueves.
Por lo menos hasta ahora, hay como una sensación de fin de ciclo por la tele.

oktubre crece

Nacieron en el seno de la provincia de Buenos Aires y ya están pensando en un acto “de amplia convocatoria” en los primeros días de junio y el escenario será el predio de Parque Norte.
El nombre del grupo se inspiró en el restaurante temático “Los Octubres”, propiedad del histórico peronista Dante Gullo, que fue el punto de encuentro de los dirigentes K en sus orígenes.
Entre los intendentes bonaerenses que conformaron ese núcleo inicial fueron Francisco Echarren (Castelli), Francisco Durañona (San Antonio de Areco), Hernán Zurieta (Punta Indio), Santiago Magiotti (Navarro), Juan Patricio Mussi (Berazategui), Juan Pablo Anghileri (General Rodríguez), Eduardo Bucca (Bolívar) y Juan Pablo De Jesús (Municipio de La Costa).
En el camino se sumaron entre otros los jefes comunales María Eugenia Martini (San Carlos de Bariloche), Carlos Soria (General Roca), Javier Belloni, de El Calafate.
Pero la lista no cierra ahí. Sigue.




hoy en el club

1) Axel Kicillof enfrentará hoy a los representantes de los 19 países acreedores que se reúnen en el Club de París para comenzar las negociaciones oficiales para saldar una deuda de entre u$s 9.000 y 10.000 millones. Llegó a París anoche a las 21, acompañado por el secretario de Finanzas, Pablo López. En la capital francesa se le sumaron su antecesor en el cargo, Hernán Lorenzino y el exsecretario de Finanzas Adrián Cosentino, ambos asesores en las negociaciones de deuda externa del país.
La reunión de hoy comenzará a las 10.00 en la sede del Ministerio de Economía francés, en el barrio de Bercy, donde formalmente se encuentra la sede del Club.
2) Negociación compleja que contemplaría un pago inicial de entre 250 y 1.000 millones de dólares, y el resto a acordar a través de un cronograma de cancelaciones que podrían derivar en un cronograma de 10 años hasta 2025. Parece que la mayor dificultad es la posición de Japón que pide la presencia en las negociaciones del FMI.
La deuda de la Argentina es con 15 de los 19 países miembro, Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, España, Finlandia, Francia, Holanda, Irlanda, Italia, Reino Unido, Japón, Noruega, Rusia, Suecia y Suiza.
3) Será la primera vez que el ministro de Economía se encuentre, frente a frente, con todos y cada uno de los representantes de los países que integran el Club de París por una deuda argentina que cayó en default en diciembre de 2001, cuando el gobierno provisional de entonces (con Adolfo Rodríguez Saá a la cabeza) decidió dejar de cumplir con sus compromisos financieros.

martes, 27 de mayo de 2014

inseguridad: lo confundieron a binner con una estatua

Momento difícil vivió el candidato socialista que se encontraba reflexionando de pie en un acto público. Merece nuestro repudio para los grafiteros terroristas.

preparando los trapos



Leemos:
Daniel Scioli, Florencio Randazzo, Julián Domínguez y Sergio Urribarri, cuatro de los candidatos presidenciales del FpV pusieron en la calle sus marcas políticas, recursos de marketing, para ganar visibilidad o lograr conocimiento en la previa de la campaña de 2015.
Scioli puso en marcha la Ola Naranja, autoría del consultor Ernesto Savaglio en 2012 y ahora la relanzó en formato nacional, identificada con el color fetiche del bonaerense.
Más reciente e incipiente, y no oficial, es La Florería, el sello que promociona la postulación de Florencio Randazzo. Es un espacio virtual que circula en las redes sociales y tiene a Ezequiel Auspitzcomo referente nacional. El nombre surge de una doble combinación: el llamado que alguna vez pronunció Néstor Kirchner para que "florezcan mil flores" anudado al nombre de Randazzo, Florencio.
Otras de las marcas que apareció en el último tirón de campaña, previa al Mundial, fue el Grupo San Martín (GSM) que empuja a Julián Domínguez y se lanzó, oficialmente, desde Mar del Plata hace 10 días. El coordinador es Norberto Liwski y el nombre, más allá del valor histórico, tiene su matriz en una cuestión espacial: el primer encuentro de lo que luego sería el GSM fue en la Universidad Nacional de San Martín.
Sergio Urribarri bracea para sumar nivel de conocimiento a nivel nacional. Al tema musical "Urribari ska" -fonética para definir su preferencia K- se le agregó un grupo, todavía muy poco conocido, llamado La Gurizada, que circula en banderas con el agregado "nacional y popular". Un promotor de ese urribarrismo es Lucas Olazagasti.
Otras marcas aparecieron recientemente como Los Oktubres, que identifica a un grupo de intendentes cuya consigna es reconocer a Cristina de Kirchner su jefa actual y futura, de estrecho nexo con Julio De Vido, a quien vieron ayer, luego de sumar a Alejandro Ramos, el secretario de Transporte que rankea como candidato en Santa Fe.
La nota de Pablo Ibañez no hace mención de otros casos que también realizan sus movimientos en vista al 2015 como ser Agustín Rossi y Aníbal Fernández.
Veremos.

perón tendrá su monumento en la caba con un extraño jurado

Me hace ruido.
Este lunes al mediodía se reunió en el Salón "Eva Perón" de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires el curioso jurado encargado de definir qué obra sería la ganadora en el concurso “Monumento a Perón”. El mismo estuvo compuesto por los tres vicepresidentes del Cuerpo parlamentario, los diputados Cristian Ritondo (Pro), Juan Carlos Dante Gullo (FpV) y Maximiliano Ferraro (CC-UNEN), quienes ejercieron la presidencia del mismo, los expresidentes de la Nación Eduardo Duhalde y Ramón Puerta; el diputado de la Nación (MC) Alfredo Atanasof, el secretario General de la Asociación del Personal no Docente de la Universidad de Buenos Aires (APUBA), Jorge Anró, el artista plástico Salvador Costanzo y el escultor Enrique Azcárate.
El expresidente y actual senador de la Nación Adolfo Rodríguez Saá, el secretario General de la Confederación General de Trabajo, Hugo Moyano, y el expresidente y actual titular del Banco Provincia, Eduardo Camaño, también formaron parte del jurado, pero que por problemas de agenda no pudieron asistir al evento, por lo que emitieron su voto en sobre cerrado y lacrado.
La obra “Unidos triunfaremos”, del artista cordobés Carlos Benavídez, obtuvo el primer premio y se erigirá frente a la Aduana, en la plaza General Agustín P. Justo, entre las avenidas Paseo Colón, Belgrano y las calles Azopardo y Moreno.
La ciudad que le retaceaba su voto a quién fuera tres veces presidente constitucional de los argentinos.

pinedo recuperó algo de memoria

El jefe de los diputados de Unión Pro, Federico Pinedo, retomó su defensa al anteproyecto de reforma al Código Penal, redactado por una comisión multipartidaria que él mismo integró, frente a las críticas del líder del Frente Renovador:. "Massa dice que se eliminó el registro de criminales y eso es totalmente mentira. no se eliminó nada. También dijo que eliminamos el delito de abuso calificado de menores cuando en realidad lo transformamos en algo más grave, que es la violación", ejemplificó el legislador nacional en diálogo con InfobaeTV.
Se acordó que fue parte de la redacción del anteproyecto que estuvieron trabajando durante 18 meses, encabezados por el juez de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Zaffaroni, integraron la comisión además de Pinedo, los exlegisladores Ricardo Gil Lavedra (UCR) y María Elena Barbagelata (Partido Socialista) y el exministro de Seguridad bonaerense León Arslanian.
Es bueno no confundirse de pastillas.

lunes, 26 de mayo de 2014

ratoneos de viejos verdes en un boliche





los cocineros le volvieron a ganar a lanata

Master Chef (Telefe, 22.15 hs.) alcanzó un rating de 16.6 puntos. Le volvió a ganar a Lanata que parece estacionarse en su piso movedizo (Trece, 22.14 hs.) con 14.4 puntos.
Nuevas escenas de nervios observaremos estos días.

tres semanas definitorias

1) El gobierno de Cristina comienza en el frente externo una semana de definiciones: el miércoles será la reunión clave en Francia con los gobiernos a los que se les deben casi u$s 10.000 millones desde el default de 2001. El ministro de Economía Axel Kicillof viaja a cerrar el acuerdo con el Club de París.
2) Bancos privados europeos le dijeron ya a funcionarios argentinos que, si hay acuerdo, pueden colocar deuda del país a tasa de un dígito de manera rápida (sería uno de los beneficios de un acuerdo).
3)  El 6 de junio el FMI evaluará los nuevos índices del Indec y el 12 la Corte de EE.UU. resolverá si toma o no el caso argentino contra los fondos buitre.
4) Tres semanas que pueden volverse definitorias para el rumbo del dólar y de la deuda argentina.
5) Más info en BAEAmbito y El Cronista.
(Si querés ampliar la imágen hacé click en ella).



domingo, 25 de mayo de 2014

300 mil personas

Tarde y noche. Fotos aéreas de la plaza de mayo desde el cabildo en este 25 de mayo.

cristina, san francisco de asís y la oración por la paz


Cristina y su momento de emoción en el marco del Tedeum en la Catedral Metropolitana por el 204º aniversario de la Revolución de Mayo, al momento de leer una frase escrita por Francisco de Asís, la mandataria tomó el micrófono y su voz se quebró en las últimas líneas.

Señor, haz de nosotros
Instrumentos de tu paz.

1. Donde haya odio pongamos amor,
donde haya ofensa pongamos perdón,
donde haya discordia pongamos unión,
donde haya rencor pongamos verdad..

2. Donde haya duda, pongamos la fe,
donde haya angustia, pongamos esperanza,
donde haya tinieblas, pongamos tu luz,
donde haya tristeza pongamos alegría.

Maestro, que no busquemos tanto
ser consolados como consolar,
ser comprendidos como comprender
ser amados como amar.
Porque dando se recibe,
perdonando se es perdonado
y muriendo se resucita
a la vida eterna.