domingo, 20 de noviembre de 2016

chivos expiatorios: los ministros que se caen

Desde adentro de la misma gestión de Cambiemos comenzaron a bajarle el pulgar a algunos de sus funcionarios y exhibiéndolos como responsables de un primer año flojito. En estas horas dejaron en distintas redacciones oficialistas el dedo índice apuntando a algunos de sus funcionario. Por ejemplo en La Nación de hoy:
"Entre los ministros cuyo desempeño más preocupa a Mauricio Macri están Jorge Lemus (Salud), complicado por la aparición del virus del zika y Sergio Bergman (Ambiente), a quien le atribuyen estar rodeado de colaboradores que no saben de medio ambiente. También quedaron bajo la lupa Francisco Cabrera (Producción), por la falta de fluidez en el vínculo con los empresarios y Oscar Aguad, quien -aunque se rodeó de especialistas- no conoce en profundidad los asuntos de su área".
Está claro que son los más visibles en su ineptitud. Pero el creciente malhumor de los argentinos hacia la gestión tiene responsabilidades mayores: toda la matríz ideológica. 

el malhumor le está ganando a la esperanza

1) Aumentan los enojados. 
2) De quién es la responsabilidad mayor. 


3) Ganadores y perdedores del modelo de Cambiemos. 

-Nada menos que siete de cada diez personas evalúan la economía con un mal o muy mal. 
-De ese 70 por ciento duramente crítico, la mayoría considera que el actual gobierno es responsable de lo que está pasando y, poco a poco, son cada vez menos los que dicen que la culpa la tiene el gobierno anterior
-Esto va marcando un cambio trascendental en la opinión de los argentinos
-En estos once meses, Macri siguió cargando con el estigma de que dos de cada tres personas piensa que su gobierno favorece a los más ricos y el porcentaje de los que piensan que gobierna para todos por igual es mínimo. 
-Esa tendencia a ubicar a la administración Cambiemos como una administración para pocos se consolidó en noviembre.
-Cuando se le pide a los ciudadanos que califiquen globalmente, de uno a diez, la gestión del gobierno, la nota promedio que le asignaron los encuestados fue de 3,98 puntos.  
-Y la calificación más baja se da en el terreno económico.
-Las conclusiones surgen de una amplia encuesta realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), que dirige el sociólogo Roberto Bacman.
-Completo por acá

sábado, 19 de noviembre de 2016

muchachos de cambiemos, no se preocupen por carrió

Esto dijo hoy:
"Hay dos cuestiones innegociables: Lorenzetti y Angelici", tras un encendido discurso. "Son innegociables para él o son innegociables para mí". "La República exige una diferencia entre el fútbol y la política, el fútbol tiene contacto con barrasbravas y muchos barras son sicarios".
Pero hace un tiempo había ya dicho esto:
Así que no se preocupen, muchachos honestitas de Cambiemos. Suele decir a veces cualquier cosa, más allá de la verdad. 

genios: ahora descubren que el problema es el consumo que destruyeron

-Cuál fue la razón por la que la economía no arrancó como esperaban?, fue la pregunta del cronista de Clarín a un altísimo funcionario de la Casa Rosada.
-“El consumo, fue eso; el consumo no terminó de reaccionar”, respondió el hombre.
-Hoy ese enfoque llegó al máximo nivel. “Estamos pidiendo a todos los ministerios sugerencias para reactivar el consumo”, señalan ahora en el gabinete nacional.
-¿Qué piensan hacer para cambiar esta tendencia?, fue la siguiente pregunta al funcionario. 
-“Por el momento no pensamos en medidas específicas –respondió-. Está el Ahora 12 que se llevará a 18 cuotas...
-“Hemos tomado nota de que para la gente el consumo es sagrado”, dicen en el entorno de Marcos Peña, como contó Santiago Fioriti.
-Tenemos que reconocerlo, son unos genios los de Cambiemos y los de Clarín

de la sección leyendo viejas notas: clarín es como tapar el sol con un hongo atómico


Revista La Maga, 4 de mayo de 1994. Reportaje a Julio Ramos.

el nombramiento polémico de la semana

-En medio de la polémica por la construcción de un nuevo Hospital de Clínicas, el Gobierno de Cambiemos designó al productor televisivo Juan Cruz Ávila como nuevo coordinador de hospitales universitarios.
La decisión fue publicada el martes en el Boletín Oficial, un día antes de la firma del convenio entre la UBA y el Ministerio de Educación por el nuevo Clínicas
-La designación es “con carácter transitorio, a partir del 7 de junio de 2016 y por el término de 180 días”.
-¿Designaciones retroactivas a Junio? ¿Ejerció la función desde Junio sin designación?. ¿Por qué la retroactividad?. ¿Porqulé estaba oculto desde entonces?.
-En televisión produce el programa “Animales Sueltos”, que conduce Alejandro Fantino y es hijo del empresario Carlos Ávila, creador de Torneos y Competencias.
-En diciembre del año pasado, Mauricio Macri tenía la decisión de nombrar a Ávila como secretario de Políticas Universitaria.
-Sin embrago, por el rechazo de rectores, docentes y estudiantes, el Gobierno decidió dar marcha atrás con esa designación.
-Ahora insisten. 

viernes, 18 de noviembre de 2016

el asesor digital de macri

Reconozco que la noticia es un poco berreta. Pero sirve para conocer quiénes se mueven detrás del mundo de la comunicación PRO, y que diariamente invaden tu mundo privado
El jefe de la estrategia digital de Mauricio Macri, Julián Gallo, en el Congreso Wan-Infra derivó en un impensado cruce con la periodista de Telefé Noticias, Florencia Gagliardi.
El hombre digital del macrismo realizó un juego de especulaciones sobre las identidades de usuarios de redes sociales en función a las publicaciones. Tomó para realizar su explicación algunas fotos del "perfil privado" de la periodista y llegó a una conclusión sobre su identidad virtual: "Poco sofisticada, soltera y no vegana".
Gagliardi arremetió en su cuenta de Twitter contra el jefe de la estrategia digital oficial: "Tengo perfil privado en Instagram y me dicen que @gallo1 usó mi foto y sacó la conclusión de que soy "soltera, poco sofisticada y no vegan
a", se quejó. Y continuó: "Gracias @gallo1. Esto es muy poco ético de tu parte". "Gallo pide disculpas después de bastardear a una mujer adelante de todo el mundo en un congreso". 
"No registre que eras periodista", se fue arrepintiendo Gallo y agravó su posición: "No quise ofenderte y no registré que tal vez te conocía y mucho menos que eras periodista", expresó.
Bueno, esta gente maneja las redes sociales del gobierno y asesora al equipo de troll que dependen de Marcos Peña
Así estamos con el mejor equipo de los últimos 50 años.

en santa fe dieron un paso adelante: media sanción para el uso medicinal del cannabis

Leemos:
Las múltiples polémicas previas dieron paso ayer a una media sanción llena de emotividad, con lágrimas y aplausos incluidos: la provincia de Santa Fe se encamina a producir, investigar y habilitar en el vademécum de su obra social (Iapos) el aceite de cannabis (marihuana) para uso medicinal, de acuerdo a lo que resolvieron por inmensa mayoría los diputados. Si el año que viene, cuando la iniciativa llegue al Cámara alta o si el gobernador la habilita para su tratamiento en las sesiones extraordinarias de diciembre y febrero, los senadores opinan igual; se habrá convertido en ley.

milagro sala se instaló en la rosada

El primer ministro canadiense Justin Trudeau había recibido la semana pasada, antes de iniciar su gira por Argentina, una carta de la organización Amnistía Internacional en la que le expresaban su preocupación por la situación de la líder de la Tupac Amaru y la necesidad de cumplir el reclamo del Grupo de Trabajo de la ONU para que sea liberada por considerar que se trató de una “detención arbitraria”. Algunas semanas después que el grupo de la ONU, la Organización de Estados Americanos también reclamó la liberación de la militante jujeña.
Respecto a la señora Sala, hemos hablado el Presidente (Macri) y yo acerca de esto y hemos hablado de la importancia de la transparencia, la apertura y la importancia del Estado de Derecho. Sabemos que vamos a compartir una respuesta formal a través de Naciones Unidas y yo tengo confianza absoluta en el hecho de que vamos a tratar el tema de manera responsable, abierta y que cumpla con el Estado de Derecho, tal y como hacemos en nuestro país”, afirmó ayer el primer ministro de Canadá.
Sobre la invitación a visitar Jujuy, recordaron que el último antecedente de una misión de este tipo por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) fue en 1979, cuando comprobó las violaciones a los derechos humanos cometidas por la dictadura comandada por Jorge Rafael Videla.

en el mundo cada vez nos ven peor

Lo refleja una nota publicada esta semama en el sitio de la revista Science con cifras del ajuste que está viviendo los científicos y recoge el testimonio de distintos investigadores.
Encabezada por una imagen de la marcha que realizaron los científicos el mes pasado para protestar por los recortes, el artículo se basa en los datos del presupuesto presentado para el año próximo y denuncia que se quitan a ciencia y tecnología 198 millones de dólares, lo cual representa una reducción del 8,5%.
Recuerda la promesa de campaña no cumplida del actual presidente, Mauricio Macri, de duplicar el presupuesto.
Luego de una década donde más de mil científicos regresaron al país y se le dio máxima prioridad al área, Argentina ha tomado el camino opuesto.
(Science es una revista científica y órgano de expresión de la American Association for the Advancement of Science (AAAS), la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia).

jueves, 17 de noviembre de 2016

la moda de cambiemos: "te la debo, no tengo el detalle"

-El jefe de gabinete Marcos Peña fue entrevistado por el periodista Luis Novaresio en Radio La Red donde se le preguntó por el beneficio multimillonario a compañías eléctricas:
- “¿Por qué se condonó 19.000 millones de pesos a las empresas eléctricas y después se pide el esfuerzo a los ciudadanos por las tarifas?”.
-“No tengo el detalle, te lo debo eso”, se limitó a contestar el jefe de ministros.
-No se si les dije que el entrevistado es el jefe de gabinete Marcos Peña

momentos felices de la gestión



empresarios recalculando

Leemos:
-Según un sondeo de la consultora BDO, la cantidad de ejecutivos que cree que la Argentina es atractiva para invertir bajó de 88 a 67% entre lo que pensaban en enero para el primer semestre y lo que vislumbraron en octubre pasado para la segunda mitad del año.
-Además, los empresarios ya no consideran el contexto económico local como el atributo más importante a la hora de hacer proyectos: bajó de 50,8 a 40,4%
-También cayó de 21,5 a 10,1% la variable de servicios y costos competitivos como impulsora de inversiones.
-Recalculando. La cobardía del capital. 

la otra devaluación latente

"El gobierno no podrá emitir deuda el año que viene y tendrá que hacer un ajuste", consideró el diputado Eduardo Conesa de Cambiemos por la Ciudad de Buenos Aires.
Para enfrentar así las exigencias financieras del Estado en 2017 propuso una "devaluación del pesos del 50 por ciento" y en ese sentido remarcó: "Tenemos que volver al tipo de cambio (equivalente) que teníamos en el año 2006, que hoy sería de 26 pesos".
Conesa asumió en la banca de diputado en marzo de este año en reemplazo del quien ahora es el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger.

la deuda del día: hoy 1.000 millones de dólares más y siguen...

Según el Boletín Oficial, una letra a pagar el 6 de marzo del año que viene por mil millones de dólares. 
Endeudamiento compulsivo y diario.