sábado, 7 de octubre de 2017

las mafias que defiende macri

La hija del fallecido recientemente Momo Venegas prendió el ventilador y le aplicaron un bozal legal para que no siga hablando, cuando a la justicia tendría que exigir lo contrario. 
En su pelea individual para reclamar lo que cree que le pertenece deja en claro que el sindicalista amigo del presidente Mauricio Macri, fundador con su partido FE de Cambiemos, era millonario producto del manejo de los recursos gremiales, y ahora esa fortuna tiene herederos que pertenecen al macrismo político. 
El gremio de los peones rurales que cuenta con la mayor informalidad laboral y explotación del trabajo infantil, no está ahora investigado por pertenecer a la corrupción de las mafias ni siquiera un fiscal está actuando de oficio frente a la revelación pública con nombres de los testaferros de su padre que se quedaron con el gremio y el manejo de esos recursos. 
Más que doble vara. Los amigos mafiosos del poder. 



el tuit ofensivo de la semana

Fernando Iglesias, candidato a diputado nacional de Cambiemos, llamando deficiente mental al técnico de la selección nacional de fútbol. Porqué si, de puro agresivo y hablando desde el lado político que prometieron cerrar la grieta y unir a los argentinos.
Total normalidad, vecino. 

de como generan noticias falsas

-Gabriel Corizzo y Carlos Scozzino ya habían sido procesados por el juez federal Luis Rodríguez en abril, luego de que declararan ante el fiscal Carlos Stornelli que vieron a Casanello en una sala de espera de la residencia presidencial, esperando por una reunión con la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El fallo de los jueces Jorge Ballestero y Leopoldo Bruglia sostiene que “las dos personas sometidas a procesos penal afirmaron hechos falsos en sus respectivas declaraciones” y asegura que “las evidencias recolectadas en el expediente revelarían, de manera uniforme, que ni Casanello, ni Corizzo, ni Scozzino concurrieron a la quinta de Olivos”.
La difusión mediática de las falsas declaraciones de Corizzo y Scozzino se produjo en medio de la explosión del escándalo Lázaro Báez por lavado de dinero, cuando el empresario intentó recusar al juez Casanello que llevaba la causa por presunta falta de “imparcialidad”. Báez sostuvo en una carta enviada a la Justicia que en septiembre del 2015 pudo ver a Casanello en la antesala del despacho de la expresidenta junto al entonces secretario general de la Presidencia, Eduardo “Wado” de Pedro. En su momento De Pedro negó ante la fiscalía la versión de Baez y de los dos testigos hoy procesados por falso testimonio (delito que contempla una escala penal que llega hasta los diez años de cárcel).
Además del testimonio de mozos y empleados de la residencia presidencial, la investigación de la justicia federal confirmó que no existe ningún registro en las cámaras de seguridad ni en las planillas de ingreso a la Quinta de la presencia de Casanello en Olivos.
-Es interesante recordar los periodistas estrellas que contribuyeron en la difusión de la noticia falsa y pensar desde dónde se generan.

viernes, 6 de octubre de 2017

la realidad inflacionaria también desmiente al relato del gobierno

La inflación puede medirse con el índice de precios al consumidor de un mes pero también puede quitarse de esa ponderación los elementos que tienen grandes variaciones estacionales o son servicios regulados o con alto contenido impositivo (ej. cigarrillos), y se obtiene la inflación núcleo o subyacente, que da la tendencia real de la suba de precios. 
En septiembre, el IPC medido por las consultoras privadas para la ciudad de Buenos Aries y conurbano bonaerense dio alrededor de 1,5%, pero para tres de ellas la inflación núcleo o core dio por arriba de 2%, lo que muestra que este factor de la economía podría estar retomando una senda alcista.


"¿usted me está cargando?"

El humor y la política a veces no van de la mano y las reuniones entre mandatarios no siempre logran romper el hielo, por lo menos eso pasó entre Mauricio Macri y Vladimir Putin en septiembre del año pasado.
El presidente de la Argentina le dijo a Putin, a manera de un pretendido chiste, que Lionel Messi levantará la Copa del Mundo en Rusia 2018.
A Putin no le causó gracia, no tuvo ni una mueca y a través del traductor le preguntó a Macri "si lo estaba cargando", según informó el diario La Nación.
La versión fue aportada por un funcionario del Gobierno argentino, quien se dio cuenta que la fórmula para romper el hielo no fue la adecuada.
Y en estos días aquella humorada tiene más olor de mufa.



la coherencia de la lucha contra las mafias...

El presidente de la AFA y el presidente de Boca le entregaron en bandeja el negocio de las entradas a La 12Rafael Di Zeo y Mauro Martín facturaron 10 millones de pesos sólo por entradas que hasta hace unos días se revendía en precios que iban de los 3 mil a los 30 mil pesos.
En abril el Ministerio de Seguridad les prohibió a Di Zeo  y Martín ingresar a los estadios de todo el país por dos años. Contaron con 1.200 efectivos para impedir el ingreso de las barras y había unas tres mil personas con derecho de admisión.  
Anoche Di Zeo estuvo en La Bombonera resguardado por otros laderos de la hinchada, de acuerdo a lo señalado por las cámaras de TN




jueves, 5 de octubre de 2017

estaba preparado el marketing pero algo salió mal

-Argentina 0 Perú 0.
-Y además 20.000 entradas resignó la AFA para jugar en la Bombonera a pedido de Maurico Macri.
-El negocio lo hizo Daniel Angelici.





de los que venían a unir al país

"La unidad de los argentinos" prometían y "No voy a perseguir al que piense distinto".
Está claro que el Plan de Negocios del gobierno ha venido con su odio de clase, persecución de todos aquellos que piensan distinto y poca tolerancia hacia el disenso generando listas negras. En realidad a este modelo le sobran millones de personas. 
Confesiones de parte. 





de blanqueos, sensura y persecuciones desde el poder

-Esto se llama transparencia en código Cambiemos.
1) Sacan una decreto que contradice una ley para permitir por izquierda que sus familiares blanqueen plata.
2) No pueden frenar una filtración de la Afip que mantenía en secreto el operativo del hermano pobre de Mauricio Macri de más de 600 millones de pesos en negro, entre otros.
3) Persiguen al periodista que lo dio a luz.
-Y te lo cuenta hoy La Nación con total normalidad.





vamos argentina, carajo!!!

(Info de acá).

votá y después agarrate, vecino

Nos cuentan por acá que los nuevos valores en el precio del gas regirán desde el 1 de diciembre y en la misma fecha se aplicará la segunda fase de la suba para las transportistas y distribuidoras del producto así como el ajuste por precios mayoristas por el período abril-noviembre con lo que se llegará a un incremento superior al 40%.
De esta forma, los aumentos del último trimestre quedan escalonados: en la semana del 23 de octubre se concretaría el alza en los precios de los combustibles al público y a partir del 1 de noviembre se daría vía libre a los incrementos ya previstos para Edenor y Edesur, no habiéndose determinado todavía si habrá también una variación en el precio mayorista de la energía que alcanza a todo el país. Finalmente, en diciembre vendrán los aumentos en las tarifas de gas.
Recordemos que ya anunciaron que las paritarias del año que viene tendrá un techo del 15 por ciento.
Al menos tratemos de votar bien, vecino.

miércoles, 4 de octubre de 2017

dale campeón, dale campeón...

El reciente informe de la consultora Bloomberg referido a la deuda de los países en vías de desarrolló no deja de dar que hablar.
Desde fines de diciembre de 2015 hasta octubre de 2017, la provincia de Buenos Aires se endeudó por casi 9 mil millones de dólares.
Es un número similar a lo emitido por India, el sexto PBI del planeta.
Para la consultora, Argentina es la “reina” de los países emergentes. No hay otro país de este tipo en el mundo que haya emitido más deuda externa.
Incluso, Argentina supera a China, que tiene un PBI 20 veces más grande.
Mauricio Macri lo hizo, campeones mundiales:






la moralina de cambiemos

Resulta que la candidata a diputada Joanna Picetti en la lista de Elisa Carrió, como comentamos en el blog por acá, tiene denuncias graves de abuso de sus propios hijos y antes "que se filtrara el caso y para evitar el impacto electoral", comenta Clarín, le piden que de un paso al costado.
Primero lo hicieron en forma reservada y ahora que tomó estado´público están con un grito en el cielo. 
Pero a la que consideran con “inhabilidad moral” es funcionaria del macrismo en Aysa y además, como nos tiene acostumbrados Cambiemos, para que se baje de la lista le ofrecieron "un cargo importante en el Ejecutivo nacional".
Es decir, que esa inhabilidad moral le impide estar en una lista de candidatos pero con gusto le abren la puerta para un puesto político en el gobierno de Mauricio Macri
Mirá vos qué canje cínico e indecente. 

las denuncias de corrupción a la candidata de vidal y macri en la provincia de buenos aires

Fernando Morales es marino mercante y periodista: entre 2011 y 2015, realizó campañas mediáticas para el gremio de los marineros, SOMU. Cuando en febrero de 2016 fue a cobrar honorarios adeudados se encontró con la intervención de Gladys González al frente del sindicato, a partir del procesamiento (hoy detenido) de Omar Suárez.
La actual candidata a segunda senadora nacional por Cambiemos en la provincia de Buenos Aires enfrenta dos denuncias judiciales por su intervención entre febrero de 2016 y principios de 2017 en el SOMU. Una la lleva adelante Canicoba Corral y otra Servini de Cubría.
"Canicoba tiene la causa porque González cobraba dos salarios del Estado, uno como diputada y otro como interventora. Cuando saltó el escándalo ella hizo cambiar su recibo de sueldo para que aparezca 'gastos de representación' en vez de salario. Entonces, vos tenías que el SOMU tenía dos interventores que cobraban salario y una (González) que cobraba gastos de representación", describió Morales.
La segunda casa tiene que ver con el manejo de los fondos del gremio que realizó la gestión de González. Servini de Cubría la investiga por los delitos de "estafa, defraudación y malversación de fondos": "González montó una estructura política en el sindicato SOMU. Lo inundó de personal militante, gente de su confianza, con sueldos muy altos. Esa gente le significaba al gremio dos millones de pesos al mes (más de 20 millones durante el paso de González). Es decir, los pagaban los afiliados", siguió Morales. Se supone que los trabajadores aportaban un 10% a la fundación Pensar, el think tank del macrismo. Así lo denunció Daniel García, ex dirigente del PRO. De esta manera, Cambiemos se financió con plata del SOMU.
El marino y periodista se enfrentó a la intervención del gremio durante 2016 cuando quiso cobrar sus honorarios adeudados. "Me llamaron y me dijeron que si quería cobrar, debía resignar el 10% de la deuda para la fundación de ellos. Les dije que no y para cobrar tuve que litigar. Tardé un año", recordó.
"Ahí me enteré que era un modus operandi con muchos proveedores a los que se le debía plata. Se le pedía un porcentaje para cobrar. Yo pude resignarme porque no necesitaba esa plata para vivir. Pero tal vez otros proveedores no estaban en mi misma situación", concluyó.
(Informe de Agencia Paco Urondo).




provocaciones desde el poder


Ya no se puede hablar de hechos aislados. Se ha ido conformando desde diciembre del 2015 una política de estado con perfiles represivos.
Ayer un grupo de profesores y estudiantes se encontraban en un acto por la desaparición de Santiago Maldonado dentro de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) cuando ingresó un grupo de Gendarmes.
Con el ingreso los uniformados violaron la autonomía universitaria ya que debían contar con algún tipo de autorización para poder entrar al predio. Docentes y estudiantes denunciaron que los gendarmes indicaron que se encontraban buscando a una persona que no existía.
Un comunicado de las autoridades de la universidad indicó que se instruyó a la “Asesoría Jurídica de la Universidad para que presente de inmediato la denuncia de lo sucedido ante la Fiscalía Federal de turno”.
La Universidad Nacional de Rosario repudia de manera enfática cualquier intento de amedrentamiento por parte de la fuerza pública a los miembros de nuestra comunidad, la cual goza del pleno derecho de expresar públicamente sus opiniones en el marco de las garantías que brinda el Estado de Derecho”, concluyeron.




martes, 3 de octubre de 2017

vidal mala leche

El macrismo ya pide represalias para los trabajadores.
María Eugenia Vidal asistió en plan de campaña electoral al acto de anuncio de inversión de una nueva planta de la empresa láctea La Serenísima, pero se llevó de parte de los trabajadores lecheros manifestaciones de repudio a las políticas del Gobierno nacional.
Después de que el Presidente de la Nación nos declarara la guerra públicamente, no podemos aceptar la presencia de sus representantes en nuestra casa, en nuestro lugar de trabajo”, difundió en un comunicado la seccional de General Rodríguez del gremio Atilra
La semana pasada se acordó un borrador entre el gremio, las cámaras empresarias y el Ministerio de Trabajo para concretar una serie de reformas en el convenio laboral lechero, en donde se destaca la aplicación de un criterio mucho más estricto para cobrar el premio por asistencia y la posibilidad para la empresa de contratar trabajadores temporarios para efectuar las tareas durante sábados, domingos y feriados.
Ahora desde el gobierno nacional y provincial le pidieron a la empresa que sancione a los empleados que se manfiestaron en esta oportunidad.
(Nota completa por acá y por acá).




la candidata de cambiemos que ya no quiere nadie

David Bibulich, ex marido de la candidata porteña Joanna Picetti de la lista que encabeza Elisa Carrió, seguía viendo a sus hijos hasta que se los llevaron de su casa en medio de un operativo policial. En 2014, el hombre contó en Crónica TV que ya no podía ver a los chicos, los cuales sufrían maltratos de parte de la mujer. En este contexto, Picetti le había dicho “qué difícil te va a ser comprobar el abuso, no te olvides que tengo contactos políticos”. Meses después, el tribunal del fuero de familia le devolvió la custodia de los menores.
Funcionaria recomendada por Rogelio Frigerio, ministro del Interior, y actualmente trabaja en un cargo político en Aysa.
La presionaron en privado para que renuncie y no se convierta en un escándalo. Luego que la información fue ganando espacio en los medios comenzaron a pedirlo públicamente.
Recordemos a Cambiemos que la candidata a senadora por la provincia de Buenos Aires, Gladys González, también está señalada en varios hechos de corrupción.
Oficialismo contaminado. 

postales del pasado que vuelven

La Policía Metropolitana golpeó y arrestó violentamente a Mariana Solange Gómez, de 24 años, en el ingreso de la estación Constitución de la línea C de subte. Fue por besar a su esposa, Rocio Girat, protagonista de una emblemática denuncia por los abusos de su padre, el ex suboficial de la Armada Marcelo Girat, quien fue condenado a 14 años de prisión.
Mientras los fotografiados provocadores del acto en la Plaza de Mayo del domingo continúan en libertad.
Clima represivo. 

algo de zumba en la campaña

Cristina recorrió este lunes en la localidad de José León Suárez, en pleno corazón de San Martín, y en un alto de su campaña saltó a la pista del Club Deportivo Suárez donde se animó a bailar zumba con "las chicas".
En el video, un grupo de mujeres la alienta a participar del baile de moda. Como pude observar que a los comunicadores del macrismo los había irritado decidí subirlo.
Y no perdió tampoco el tiempo cuando señaló que  "la sociedad no puede permitir que el Estado sea apropiado por grupos empresarios". En realidad, esa descripción que realiza del poder es lo que más les molesta. Más que unos pasos de zumba. 
Ritmo de campaña.

lunes, 2 de octubre de 2017

lo que es tener un intendente cocinero y un presidente ingeniero

El bajo vías de Ezpeleta del partido de Quilmes, la obra había costado más de 150 millones de pesos y en un video se muestra que los micros de larga distancia no pueden cumplir con el radio de giro con el que fue hecha la obra, lo que obliga al conductor a hacer una peligrosa maniobra.
Para evitar un accidente, los acompañantes de los choferes deben bajar para detener el tránsito.
Fue inaugurada días atrás por el intendente Martiniano Molina, junto a funcionarios macristas nacionales y provinciales con muchos globos amarillos.