miércoles, 30 de junio de 2021

Dato: mayo con superávit de caja del comercio exterior de u$s2.365 millones

Leemos:
El Gobierno siguió en mayo acumulando divisas para enfrentar las demandas de dólares del segundo semestre. Durante ese mes el Banco Central registró un superávit de caja del comercio exterior de u$s2.365 millones, cifra que representa unos u$s742 millones más de lo que informó la semana pasada el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en base a declaraciones de Aduana.
Los datos muestran la fuerte mejora que registra el comercio a partir de la suba del precio de la soja y por otro lado un avance en el ritmo de liquidación de divisas de los exportadores. Este año están anticipando sus ventas de dólares y el año pasado las demoraban suponiendo una inminente devaluación que no ocurrió
.



1 comentario:

Anónimo dijo...

Moreno explico tan claramente la situación en la que estamos, que me remito a él, parafraseando... Esos dólares se usan para frenar la corrida que viene, o para los importadores para reactivar el consumo. Para los dos no alcanza. Si se usa para las importaciones, se termina ese superavit (con el cual tenemos que pagar obligaciones internacionales) y no tenemos margen para contener una corrida cambiaría (que ya empezó a Caminar)