sábado, 16 de julio de 2022

Cuando un delito "superficial" no es delito

La AFI del gobierno de Mauricio Macri no espió a los familiares de víctimas del ARA San Juan a los que siguió, escuchó sin que lo supieran y fotografió cuando esperaban desesperanzados una respuesta sobre la vida de los 44 marineros finalmente muertos. Los jueces Pablo Bertuzzi, Mariano Llorens (padres de la teoría del cuentapropismo en el espionaje) y Leopoldo Bruglia decidieron que todas esas acciones, por las que Macri estaba procesado, no constituyen delito. Mucho menos violación a la Ley de Inteligencia; es decir, espionaje ilegal.
Espionaje hubo, pero no tanto.
Los amigos que Macri dejó en el sistema decretaron sobre el crimen superficial que es inocencia, una nueva categoría para la jurisprudencia. 

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Estado de derecho las pelotas. Realmente. O entiendo cuando hablan de que así vuelve JxC... A qué de refieren? Que es lo que volvería? Que es lo que se fue? Que cambio?

Anónimo dijo...

No puedo creer que los servivios ¿servicios? de justicia, no se autodepuren!!!
No supe cuando la ciudad de Bs As, adquirió la categoría de tribunal supremo y recibe causas de otro distritos per se, está todo bien ¿verdad?
Los tribunales de la Capital de todos los argentinos, serían como la suprema de la suprema!!!