jueves, 21 de julio de 2022

¿Y la independencia de los poderes?


                
La independencia del poder judicial, principio fundamental del estado de derecho. ¿Qué dicen los "republicanos" y los celosos custodios de la Constitución" de esto que leemos?:
Con la mira puesta en fortalecer su proyecto presidencial, Horacio Rodríguez Larreta comenzó a estrechar lazos con el Poder Judicial y en los últimos meses participó de al menos tres asados con jueces federales y fiscales, según confirmaron a La Nación fuentes judiciales y también de su entorno. El anfitrión de esos encuentros fue Juan Bautista Mahiques, actual fiscal general de la ciudad de Buenos Aires, que fue representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura durante el gobierno de Cambiemos.
Mahiques es un asiduo interlocutor con los jueces federales de Comodoro Py. Las comidas con jueces y fiscales en la terraza de un edificio del Ministerio Público de la Ciudad se volvieron frecuentes. Las citas son semanales: asiste un asador y descorchan vino tinto. El jefe de gobierno porteño participó de al menos tres de esos almuerzos, durante mayo y junio, en los que tuvo conversaciones con magistrados de los tribunales federales Comodoro Py. También conversó con jueces federales de otras jurisdicciones bonaerenses y de otras provincias. El vino que degustaron fue una etiqueta de El Enemigo, de la bodega mendocina Casa Vigil.
“No fueron encuentros sociales, fueron institucionales”, aclaró a este medio un juez con rango de camarista que participó de varios almuerzos en un edificio del Ministerio Público Fiscal porteño sobre la Avenida Paseo Colón. “Pasó Horacio Rodríguez Larreta y charlamos”, agregó otro funcionario judicial. También participó de algunos de los almuerzos la administradora judicial de la Ciudad, Genoveva Ferrero.
Mariano Llorens, uno de los camaristas apuntados por Cristina Kirchner, participó de un encuentro con Horacio Rodríguez Larreta
Según reconstruyó La Nación, asistieron a uno de los almuerzos jueces que tuvieron y tienen causas muy sensibles para el poder político. De primera instancia, Ariel Lijo, uno de los magistrados más poderosos de Comodoro Py, que fue quien procesó y arrestó a Amado Boudou por el caso Ciccone; Julián Ercolini, que instruyó las principales causas contra Cristina Kirchner -Vialidad, Hotesur y Los Sauces-, y Marcelo Martínez De Giorgi, que lleva expedientes contra los exjefes de la AFI macrista, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, por espionaje ilegal. De la Cámara Federal estuvieron Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi, cuestionados esta semana por la vicepresidenta porque el viernes pasado sobreseyeron a Mauricio Macri, y de Casación, Carlos Mahiques, exministro de Justicia bonaerense durante el gobierno de María Eugenia Vidal, y Diego Barroetaveña, que tiene para resolver si reabre el caso Hotesur-Los Sauces. De los fiscales federales asistió Ramiro González. Esa comida fue en mayo. A otros almuerzos fueron jueces del fuero laboral y del contencioso administrativo
.


2 comentarios:

Norberto dijo...

Es que todo espacio de poder que no ocupa uno es ocupado por otro, y la independencia idílica de Montesquieu es corrupta por la visión triunfante de los Padres Fundadores Hamilton y Madison luego de vencer en este tema a Jefferson imponiendo que Este Powder de control, cuyas acciones deberían centrarse en el pasado, juzgar, en realidad deben trabajar para defender a las minorías en contra de los posibles excesos de los representantes del pueblo, o del mismo pueblo.
Pero resulta que la minoría existente al momento era la élite de "iluminados", oligarquía que gobernaba y gobierna ese país.
Esa forma de pensar el Poder Judicial es la que adoptan los vencedores de Caseros y que sigue vigente, en casi todos nuestros magistrados y aspirantes a serlo.
Así en defensa de esa oligarquía en sus diferentes versiones se dictan y respaldan fallos que como norma agreden a los derechos de las mayorías, el populacho desde su mirada que no ha cambiado desde el Virreynato .

Cíborg K dijo...

Hay 2022?

CK