-La Junta electoral de Unión por la Patria (UP) que maneja el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, barrió con más de una treintena de listas que se presentaron para competir en distritos de la provincia de Buenos Aires bajo el argumento formal de falta de avales, pero sustentado en los hechos por las particularidades políticas de cada territorio. Por acá.
-Empujó a los suyos, como siempre, y corrió a los que tienen los votos. Máximo Kirchner jugó a fondo en el cierre de listas y dejó al peronismo al borde de la fractura. Intendentes del Conubano y del Interior mastican bronca en público y en privado. A veces es en privado, pero trasciende.
Las razones son las habituales: listas armadas entre cuatro paredes -esta vez ni siquiera fueron las paredes del PJ Bonaerense- en las cuales La Cámpora, con dirigentes orgánicos pero sin ruedo, se queda con la mejor parte. Acuerdos evidentes, sectoriales, que reportan dividendos para el mismo lado. Por acá.
-Es que la junta, que preside el ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires e intendente (en uso de licencia) de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, terminó “bajando” 31 listas locales que buscaban pelear en las PASO, en su mayoría contra la estructura dirigencial del peronismo.-Empujó a los suyos, como siempre, y corrió a los que tienen los votos. Máximo Kirchner jugó a fondo en el cierre de listas y dejó al peronismo al borde de la fractura. Intendentes del Conubano y del Interior mastican bronca en público y en privado. A veces es en privado, pero trasciende.
Las razones son las habituales: listas armadas entre cuatro paredes -esta vez ni siquiera fueron las paredes del PJ Bonaerense- en las cuales La Cámpora, con dirigentes orgánicos pero sin ruedo, se queda con la mejor parte. Acuerdos evidentes, sectoriales, que reportan dividendos para el mismo lado. Por acá.
Además de Nardini, el organismo está integrado por distintos referentes de La Cámpora, como Facundo Tinganelli, Margarita Recalde, Marina Moretti y Daniela Vilar; la presidenta del bloque de senadores bonaerense del Frente de Todos, Teresa García, los diputados provinciales Mariano Cascallares y Juan Pablo de Jesús -que responden a Insaurralde-; los massistas, Rubén Eslaiman y Ramiro Gutiérrez y la referente de Nuevo Encuentro, Florencia De Luca. La integración de la junta partidaria es una foto de la distribución de poder dentro de Unión por la Patria en territorio bonaerense. Por acá.
-Y en Tandil lo estamos padeciendo. Hasta esta hora siguen sacando de carrera a la lista encabezada por Jorge Coronel que cumplió con todos los requisitos solicitados. También con la misma excusa absurda de "falta de avales". Mi ciudad debe estar acompañada por 220 avales y este sector presentó 900.
-Un absurdo todo.
5 comentarios:
Hay que cuidar a Malena para que los M@$$@ no pierdan en Tigre.
pareciera que máximo en vez de jugar a la play leía a maquiavelo.
En fin, que decir. Parece que quedó muy lejos eso de "el que gana manda, el que pierde acompaña". Acá son ellos solos.
De mientras en el pais de verdad: de pedo descubrimos que los norteamericanos e ingleses nos instalaron un radar en Tierra del Fuego. Ahora saltan las alarmas y dicen que solo se construyo el 50 pct....pero ya esta operativo...Todo bajo la autorizacion de la jefatura de gabinete. Y si probamos con gobernar? Que dirigentes tenemos? Quienes estan pidiendo nuestro voto? Para hacer que? Para que se llega a los cargos? Ineptitud o cipayaje? Y hay un monton de areas estatales involucradas. Si estamos asi es al pedo renegar del FMI, nos pasan como alambre caido en cualquier ambito.
Axel vino desarrollando pacientes estrategias y acuerdos durante tres años y medio de gestión. Y lo antecedía su peregrinaje en solitario con un Clío, cuando todos los iluminados mascullaban derrota en sus sofás. Su reelección estaba asegurada.
Y más allá de haber sido tironeado por todos lados en ocasión de internas, persistió en sus construcciones respetuosas de los demás.
Máximo, a pesar de haber adquirido buena experiencia de negociación en el Congreso, termina sucumbiendo a esa tan particular mentalidad de "toma por asalto y rendición", hija en partes iguales de la ambición y la paranoia . Ahora pide que Cristina intervenga en la campaña de PBA, algo que hubiera sido innecesario de manejarse allí con prudencia.
A veces es difícil esto de contemplar tanto tiro voluntario en los pies.
Publicar un comentario