Demorada inexplicablemente la unidad pero en un momento significativo para la foto de inicio de campaña.
El gobierno de Alberto Fernández inaugura el gasoducto Néstor Kirchner que constituye un elemento clave en el fortalecimiento de la soberanía energética del país, ya que le permitirá al Estado reservar divisas que actualmente están destinadas a la importación de energía. Según estimaciones oficiales, la primera etapa de la obra logrará un ahorro de 1.700 millones de dólares, y se espera que, para el año 2024, con la operatividad completa, el ahorro alcance los 4.200 millones de dólares. El gasoducto fue resistido por el FMI porque exigían que se cumpla con la meta fiscal.
La obra va a contribuir a expandir la producción en Vaca Muerta, que hasta ahora enfrentaba limitaciones para ser evacuada. El gasoducto se erige de esta manera como uno de los logros más relevantes de la gestión actual, con una construcción en tiempo récord, tras la firma de contratos en agosto de 2022 de un proceso construido en distintos tramos administrativos. Leemos que la esperada foto de unidad de Unión por la Patria podría lograrse este domingo con sus máximos referentes que asistan a la inauguración del gasoducto. Es que para el acto que se realizará en la localidad bonaerense de Salliqueló estarán presentes como se promete el presidente Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y el precandidato presidencial Sergio Massa; entre otros dirigentes, y las negociaciones para reunir a las tres caras de la coalición oficialista por primera vez en más de un año avanzan con el correr de las horas. La megaobra de infraestructura que favorecerá al ahorro de divisas y la independencia energética representa uno de los mayores logros de la gestión actual y será un logro significativo en la campaña oficialista.
El acto de inauguración estaba previsto para el 20 de junio, pero fue postergado para este domingo 9 de julio ante las fricciones que podía ocasionar la inminencia del cierre de listas. La última vez que los tres principales socios de la coalición estuvieron juntos fue en marzo de este año, durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. En esa oportunidad, Massa estuvo en el Congreso en su condición de ministro de Economía. Por otra parte, es prácticamente seguro que el domingo estarán presentes los gobernadores de las cuatro provincias que atraviesa el gasoducto: Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Arabela Carreras (Río Negro) y Omar Gutiérrez (Neuquén). La foto de unidad la completan el diputado nacional Máximo Kirchner y el ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro.
En la coalición oficialista reconocen la importancia de mostrar un frente unido de cara a las PASO del 13 de agosto, por lo que las posibilidades de reunir a las principales figuras de UP crecen minuto a minuto. La inauguración del último tramo del gasoducto en la localidad bonaerense de Salliqueló, a 573 kilómetros de su inicio en la neuquina Tratayén, en el Día de la Independencia puede ser una oportunidad inmejorable.
El acto de inauguración estaba previsto para el 20 de junio, pero fue postergado para este domingo 9 de julio ante las fricciones que podía ocasionar la inminencia del cierre de listas. La última vez que los tres principales socios de la coalición estuvieron juntos fue en marzo de este año, durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. En esa oportunidad, Massa estuvo en el Congreso en su condición de ministro de Economía. Por otra parte, es prácticamente seguro que el domingo estarán presentes los gobernadores de las cuatro provincias que atraviesa el gasoducto: Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Arabela Carreras (Río Negro) y Omar Gutiérrez (Neuquén). La foto de unidad la completan el diputado nacional Máximo Kirchner y el ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro.
En la coalición oficialista reconocen la importancia de mostrar un frente unido de cara a las PASO del 13 de agosto, por lo que las posibilidades de reunir a las principales figuras de UP crecen minuto a minuto. La inauguración del último tramo del gasoducto en la localidad bonaerense de Salliqueló, a 573 kilómetros de su inicio en la neuquina Tratayén, en el Día de la Independencia puede ser una oportunidad inmejorable.
Las grandes obras de infraestructura en el país también es un sello del peronismo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario