miércoles, 5 de junio de 2024

La familia estatista de Milei


El Estado entregó US$33 millones a las empresas de colectivos de Norberto Milei como ayudas públicas entre 2005 y 2007. Luego se diversificó como empresario inmobiliario y agrícola. Regaló bienes a sus hijos, quienes aceptaron que se les adelante parte de su herencia a pesar de defenestrar al Estado y todo lo que nace de él. Contradicciones de una dupla en el poder.
Norberto Milei estaba sentado en primera fila junto a su esposa, Alicia Lucich, mientras su hijo presentaba su nuevo libro en el Luna Park el miércoles 22 de mayo. “¡Vos y tus negocios, ¿qué hacés?!”, ironizó Javier Milei mirándolo directamente mientras hablaba de Adam Smith, el padre del liberalismo. El Presidente es un acérrimo detractor de la intervención estatal en la economía. “Yo odio al Estado”, repetía durante la última campaña electoral. Pero la historia de su familia registra un capítulo de millonarias ayudas estatales a las empresas de transporte en las que su padre era accionista y presidió entre 2002 y 2007. Y, años después, tanto el Presidente como su hermana y funcionaria, Karina Milei, cosecharon beneficios de esa fortuna familiar, como un auto y una casa que adquirieron con dinero de su padre, respectivamente
.

...............
Esas ayudas que repartió el gobierno de Néstor Kirchner entre las empresas de transporte figuran por montos mucho menores en los balances que las sociedades que integró Milei presentaron ante la Inspección General de Justicia (IGJ): declararon el equivalente en pesos a US$10 millones según el tipo de cambio de ese momento. Esos subsidios resultaron clave para consolidar el patrimonio familiar, en particular después que una de esas empresas, Teniente General Roca SA, debió concursarse tras el colapso económico que afrontó la Argentina en 2001.
Antes de la gran crisis que llevó a la caída del presidente Fernando de la Rúa, los colectivos ya se habían erigido en la piedra basal del patrimonio de Norberto Milei, hoy de 81 años. Empezó como chofer de las líneas 111 y 21, y con esfuerzo compró su primer colectivo por la misma época en que nació su hijo Javier, en 1970. Así lo contó el actual presidente en una entrevista, años atrás.
 

Completo por acá: elDIARIOAR y LaNacion.com.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Es que en realidad lo de la lucha contra el estado es una impostura del presidente y del elenco gobernante. Usufructuan y abusan de los resortes del estado en su propio beneficio. Desregulan y quitan controles a los mas poderosos mientras suman auditorias a los mas necesitados. Eso sumado a que la maldad llego al poder y habilito a que todas las malas personas hagan y desagan segun su pulsion sin limites juridicos, ni eticos ni morales.

Anónimo dijo...

No son sólo los milei, me parece que no solo el historial mileista, sino tmb el de cientos de empresarios antipueblo, abonan las banderas de este espécimen que pretendidamente quiere dejar de lado esos abusos, pero en realidad, incluyendo el préstamo descomunal de 45mil millones de u$s (q en realidad era de mas de 50 mil millones) y q desde 1955 en adelante solo quiere/n usufructuarlos mas y mas; el defalco enorme al pueblo incluye a diversos estratos del servicio de justicia con la cúpula autodenominada suprema corte de justicia, así como el servicio de justicia de nuestra Capital Federal modelado y pergeñado para y por el prrrrrrrrrrro