martes, 4 de junio de 2024

Primer trimestre 2024: 25 millones de argentinos son pobres, de los cuales 8 millones en estado de indigencia

-La pobreza aumentó a un alarmante 55,5% de la población en el primer trimestre de 2024, de los cuales un 17,5% es indigente. 
-Trepó del 44,7% desde el tercer trimestre del 2023 y la indigencia creció del 9,6% en el mismo período.
-Así lo estimó el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA). 
-Extrapolado a la población de los 31 aglomerados urbanos, eso implica que alrededor de 25 millones de argentinos son pobres, de los cuales cerca de 8 millones se encuentran en estado de extrema pobreza, por debajo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA).
-El 20,6% de los hogares sufren insuficiencia alimentaria, y totalizan cerca de 3,7 millones de viviendas, que albergan a unos 11 millones de habitantes.
-En el relevamiento también se hace foco en la situación educativa, y en ese aspecto se destaca el dato de que el 23% de los niñas y niños de entre 3 y 5 años no asiste a establecimientos educativos formales, el 0,4% de los que tienen entre 6 a 12 años no va a la escuela primaria, el 9,1% asiste con sobre edad a la escuela primaria y el 35,3% de los jóvenes de 18 a 29 años no terminó la secundaria.
-Dolor nacional.



2 comentarios:

Anónimo dijo...

alguien me podría aclarar si el porcentual de la indigencia está incluido en el de la pobreza, jamás lo entendí

son 50% de arg. en la ó por debajo de, la línea de pobreza + 17% en la ó por debajo de, la línea de indigencia?

sería sólo un 33% de personas por encima de la línea de pobreza
que además no incluye alquileres y algún otro consumo no tan escatimado ¿verdad? por ahí una salida familiar al cine, un fin de semana vacacional...

Juan José Portillo dijo...

La indigencia integra el porcentaje de la pobreza. El 55% abarca ambos índices.