domingo, 13 de abril de 2025

Cómo le dobló el brazo el FMI al gobierno: devaluación 30%


Según detallaron a Página 12 fuentes de la negociación, el equipo económico quería un techo de las bandas de flotación mucho más bajo, pero el FMI le torció la mano y lo puso entre la espada y la pared: "es 1400 pesos o no está la plata, si no es ése el número se van a quemar todas las reservas que les damos para parar corridas". 
Es que, en realidad, como relatan los que negociaron, la banda de flotación es un espejismo: lo que el Fondo pidió imponiendo el techo de 1400 es una devaluación a ese precio. No hay segundas lecturas si se conocen los acontecimientos como realmente ocurrieron. 
Lapidarios, los de Kristalina Georgieva obligaron a Caputo a devaluar un 30 por ciento dando por seguro un rebrote inflacionario fuerte y coincidente con la campaña y algunas elecciones, como la porteña, donde La Libertad Avanza se juega mucho y con un candidato fuerte, de cara a la nacional. 
Al Gobierno no le quedó otra que agachar la cabeza y cumplir con la devalución. "Estamos jugados, dale", aceptó Milei a último momento cuando Caputo le explicó que lo que él pedía era imposible porque el FMI estaba parada en una posición inamovible.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Respeto al autor de la nota de Página12, pero a mí me parece que a este "maniquí de sastre" (no tiene ni huevos ni cabeza), con que el titiritero le mueva los hilos, hace y dice lo que le ordenan.