viernes, 11 de abril de 2025

Esta es toda tuya, Javier: 3.7%


-Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 3,7% en marzo de 2025 respecto de febrero y 55,9% interanual. Acumularon un alza de 8,6% en el primer trimestre.
-La división con mayor alza mensual fue Educación (21,6%), escoltada por Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%)
-Y la de alimentos del 5,9 es una muy mala noticia. Y para los próximo días se viene el impacto de la devaluación prometida. La  inflación de abril será más alta.
-Agarrate vecino. 


3 comentarios:

Anónimo dijo...

La devaluación ya se vino, acabo de leer que los sojeros están saltando de contentos y brincando de alegría por la devaluación encubierta del 30%, el toto dice que no es devaluación es flotación cambiaria, lo mismo decía martínez de hoz, macrj y todo terminó saltando por los aires, menos ellos y sus secuaces llenos de gruita.

Mathi dijo...

La inflación viene bajando de modo consecutivo hace 1 año, te estás agarrando de un aumento mensual mínimo donde en realidad, y como de hace en todos los países serios del mundo, es irrelevante en pos de la medición de inflación anual, que si te fijas es también muchísimo menos que la anterior e incluso menor que la proyectas. Todo esto lo usas para decir agárrate vecino. Te recomiendo que expliques, como buen informador que sos, porque es un problema y cuáles son las proyecciones a futuro, así los ciudadanos nos preparamos para lo que venga, que según parece no es positivo. A menos que el agárrate vecino es una expresión de esperanza y positivismo

Pedro de Nuñez dijo...

Lo que hay en Argentina es una inflación reprimida por pisar el dólar y la obra pública y ciertas políticas sociales. El rebote va a ser terrible.