miércoles, 2 de julio de 2025

La crisis del Modelo Milei se extiende a Vaca Muerta


Dos cámaras empresarias de Neuquén advirtieron sobre una caída sostenida en la contratación de pequeñas y medianas empresas locales en Vaca Muerta. La Cámara Empresarial, Industrial y Petrolera de Neuquén (CEIPA) y la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) manifestaron su preocupación por el impacto que esto genera en la economía regional y en el nivel de empleo.
La Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el colapso económico y social en la localidad neuquina, denunciando especulación de las petroleras, abandono de empresas foráneas y un creciente deterioro social.
Añelo, el corazón logístico y operativo de Vaca Muerta, enfrenta una de sus crisis más profundas. CEISA sostiene la "emergencia productiva" local, y responsabiliza a las operadoras de hidrocarburos por la drástica retracción de inversiones en la Cuenca Neuquina.
Según CEISA, las empresas del sector están demorando deliberadamente sus desembolsos, a la espera de una mejora en los precios internacionales del barril, en una estrategia que tildaron de "especulativa y destructiva".
Las empresas adjudicatarias todavía no asumieron el compromiso de inversión plena ni se resolvió quién se hará cargo del pasivo ambiental, situación que mantiene paralizados algunos proyectos. “La indefinición respecto a quién asumirá el pasivo ambiental ha trabado las operaciones”, señalaron desde CEIPA.
Esta parálisis estaría generando consecuencias sociales y económicas inmediatas, con un impacto directo sobre el tejido productivo, el empleo y la infraestructura municipal
.
Leemos acá y acá

No hay comentarios.: