jueves, 25 de septiembre de 2025

26 de Octubre: vamos por la 2da derrota electoral de EEUU en nuestro territorio

En aquella cena despedida en 1945 al embajador yanqui Braden en el Hotel Plaza, elípticamente el funcionario hizo una comparación entre los regímenes fascistas que estaban desmoronándose tras la guerra y el gobierno argentino. El diario La Nación del 29 de agosto de ese año se emociona con el pasaje que recibió la mayor “ovación” y que le valió que sus nuevos amigos se pusieran “de pie para aclamarlo” como el jefe, la imagen imperial que estaba ahí presente en carne y hueso para apoyarlos en su lucha contra la dictadura: “Que nadie imagine que mi traslado a Washington significará el abandono de la pelea que estoy desempeñando. La voz de la libertad se hace oír en esta tierra, y no creo que nadie consiga ahogarla. La oiré yo desde Washington con la misma claridad con que la oigo aquí, en Buenos Aires”.
Meses después, luego de los comicios que consagraron al peronismo en las urnas, el South American Journal en su edición del 13 de abril de 1946 publicó: “Las elecciones argentinas constituyen la mayor derrota diplomática que ha sufrido Estados Unidos en los últimos tiempos, y le ha sido infligida
por los electores argentinos
”.
El 26 de este octubre que viene puede y debe ser la 2da derrota diplomática y electoral que reciba el imperio en nuestras tierra.


No hay comentarios.: