El escenario recesivo en el que ingresó la economía a partir de febrero mostró su impacto sobre la industria en julio: el uso de maquinarias fabriles fue de apenas el 58,2%, el segundo peor registro de la serie histórica, solo detrás del julio del 2020 pandémico, todavía dentro del pozo que generó la cuarentena sobre la actividad económica. La baja respecto a julio del 2024 fue de 1,3 puntos y de esa forma la utilización de la capacidad instalada en la industria se alejó más de los niveles óptimos que podrían hacer pensar en una mejora en la inversión. El dato fue de la mano con la baja del empleo del 0,2% que proyectó la Secretaría de Trabajo para el mes. Tanto la UIA como el sector pyme reclamó políticas industriales, tras la cadena presidencial.
Según los manuales, el nivel óptimo de uso de la capacidad instalada ronda entre el 70% y el 80%. Recién en ese punto se empieza a considerar que las empresas podrán buscar adelantarse a potenciales cuellos de botella productivos mediante la inversión en nuevas capacidades. Ese es, por cierto, el punto en el que el Gobierno espera que se impulse el PBI para crecer al 5% anual en los próximos años.
El Indec publicó este martes el informe de Utilización de la Capacidad Instalada en la Industria (UCII), que mostró que, como durante todo el año, el uso de las maquinarias sigue firme por debajo del 60% y en baja. Este miércoles el mismo Indec publicará los números de la inversión del segundo trimestre del año (también los de variación del PBI y el consumo, entre otros). El 58,2% de julio del 2025 estuvo 1,3 puntos por debajo del 59,5% del mismo mes del año pasado. Y no hubo ningún otro julio tan malo en toda la serie histórica, que arranca en 2016, excepto el 56,8% del 2020.
Según los manuales, el nivel óptimo de uso de la capacidad instalada ronda entre el 70% y el 80%. Recién en ese punto se empieza a considerar que las empresas podrán buscar adelantarse a potenciales cuellos de botella productivos mediante la inversión en nuevas capacidades. Ese es, por cierto, el punto en el que el Gobierno espera que se impulse el PBI para crecer al 5% anual en los próximos años.
El Indec publicó este martes el informe de Utilización de la Capacidad Instalada en la Industria (UCII), que mostró que, como durante todo el año, el uso de las maquinarias sigue firme por debajo del 60% y en baja. Este miércoles el mismo Indec publicará los números de la inversión del segundo trimestre del año (también los de variación del PBI y el consumo, entre otros). El 58,2% de julio del 2025 estuvo 1,3 puntos por debajo del 59,5% del mismo mes del año pasado. Y no hubo ningún otro julio tan malo en toda la serie histórica, que arranca en 2016, excepto el 56,8% del 2020.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario