Libertarios, liberales, neoliberales o cómo se definan. Es el movimiento político más antiguo de Argentina y con el continuo y persistente fracaso.
Se pretende instalar como batalla cultural un nuevo ídolo de barro de una seudo ciencia de economía política: el déficit cero. Pero este cuento no es nuevo, ya lo vivimos, y así nos fue. Basta acudir a los registros periodísticos. Por ejemplo el 10 de junio del año 2000 el ministro Domingo Cavallo anuncia el "déficit cero" en la Bolsa de Comercio consiguiendo el aplauso espontáneo y prolongado de los "bolsistas", solo comparable al brindado a Jorge Videla y a Javier Milei en la Sociedad Rural. Ya conocemos los resultados de quiebre institucional, social y económica de Argentina, en la peor crisis de nuestra historia.
Y así podemos seguir encontrando ejemplos hasta el infinito de un siglo y no sólo en nuestro país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario