2) En estas elecciones 2025, luego que hacia 20 años que no ganaba el peronismo en las llamadas de término medio estaban en juego 46 bancas de diputados y 23 de senadores provinciales. Además, se votó para la renovación concejales municipales y consejeros escolares, y Fuerza Patria se impuso en 99 de 135 municipios de la provincia de Buenos Aires.
3) El triunfo contundente de Fuerza Patria con 3.820.119 de votos, el 47,3 % sobre LLA con el 33.7 % con 2.723.710 permitió consolidar al peronismo en los municipios y la legislatura provincial.
4) En las elecciones a diputados nacionales del 26 de octubre reciente, La Libertad Avanza obtuvo 3.649.988 votos, el 41.43% mientras que Fuerza Patria sumó 3.620.634, el 40,10%, lo que deja una diferencia final de 29.354 sufragios.
6) Con este resultado, LLA suma 17 diputados contra 16 del peronismo bonaerense y 2 de la izquierda.
7) Para diputados nacionales se presentaron varios matices "peronistas", como Fernando Gray, Florencio Randazzo, Santiago Cúneo y Alberto Samid, sumando todos ellos 517.849 votantes. Muy superior ese total a la escasa diferencia de Fuerza Patria con LAA.
8) En el comicio provincial/municipal de septiembre pesó la referencia a la gestión de la gobernación y de los intendentes, aunque se ganaron en algunas otras intendencias donde el peronismo es oposición.
9) En las elecciones a diputados nacionales del 26 de octubre se trató de una opción nacionalizada. Se observó la falta de coordinación en el mensajes y las formas desde un comando central con las provincias.
10) Balance positivo si sumamos las dos elecciones. Muy positivo en las elecciones municipales/provinciales y medianamente positivo en la elección de diputados nacionales dado el contexto general.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario