jueves, 13 de marzo de 2025

Por fin una reacción de la justicia: Karina Andrade ordenó la liberación inmediata de los detenidos

  
Con un fallo ejemplar.
Leemos:
Mientras en las calles de la Ciudad de Buenos Aires continuaban protestando contra la brutal represión de las Fuerzas de Seguridad nacionales, la titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 15, Karina Andrade, ordenó la inmediata liberación de las más de 114 personas detenidas durante la manifestación en los alrededores del Congreso Nacional.
"Respecto de las detenciones informadas se encuentra en juego un derecho constitucional fundamental como es el derecho a la protesta, a manifestarse en democracia y a la libertad de expresión", señala Andrade en su resolución, en la que advierte que los adultos mayores son parte de los "sectores más vulnerables de nuestra Nación" y que están "protegidos convencionalmente"



miércoles, 12 de marzo de 2025

Empleo: la Argentina de Milei está última en un ranking mundial de expectativas


Producto de un modelo basado en la especulación financiera, sin incentivos productivos, la Argentina está última en el ranking mundial de expectativas de generación de empleo en los próximos tres meses, según un relevamiento de la consultora de recursos humanos ManpowerGroup en base a 39.000 empleadores de 41 países.
Los resultados de la encuesta arrojan que la expectativa neta de empleo para el segundo trimestre es 0% de más de 700 empleadores argentinos. “Significa que la proporción de los que van a aumentar la dotación en abril, mayo y junio, y de la que van a reducirla es la misma”, señaló Luis Guastini, director general y presidente de ManpowerGroup Argentina y director de Talent Solutions para América Latina.
No hay generación constante de empleo privado. Hace un año que la Argentina está ultima en la tabla, a diferencia de países de la región como Brasil, que reportó una expectativa de 26%, y Chile, con 13%”, analizó frente a un promedio global del 25%.
Qué sorpresa, muchachos.

martes, 11 de marzo de 2025

Las valijas de Laura en Ezeiza: una orden de arriba dijo "no hay que mirar nada acá"


El conductor Carlos Pagni denunció este lunes en su programa "Odisea Argentina" por el canal LN+ que en la Aduana existe preocupación por un presunto caso de ingreso irregular de equipaje en el Aeropuerto de Ezeiza. Según indicó, una orden superior habría impedido revisar las valijas de una pasajera que arribó en un vuelo privado desde Miami.
Pagni señaló que la pasajera en cuestión sería Laura Belén Arrieta, ligada a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), un espacio en el que han participado Donald Trump y referentes del gobierno de Javier Milei.
Según el periodista, las autoridades aduaneras quedaron en alerta luego de que un control fuera desactivado por órdenes superiores. "Dicen que la semana pasada apareció un avión, un vuelo privado desde Miami, con una señorita Laura Belén Arrieta (...). Aparentemente llegó con una cantidad de valijas, no sabemos cuántas, pero parecen que eran muchas", detalló.
En su análisis, Pagni mencionó que la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Aduana habrían intentado realizar un operativo, pero recibieron la orden de no inspeccionar el equipaje.
El periodista aclaró que la versión aún debe ser verificada, aunque aseguró que dentro de la Aduana dan este hecho como cierto y que las autoridades están inquietas por lo ocurrido.
Por el momento, no hubo un pronunciamiento oficial sobre el ingreso de valijas sin control aduanero ni sobre la identidad de la pasajera.


lunes, 10 de marzo de 2025

El mejor tuit de estas horas: le señalan a Milei la ruta de Olivos a Bahía Blanca

El inefable Alberto Samid apela a una simple ironía para hacer notar la ausencia de Javier Milei para acompañar a los vecinos de Bahía Blanca, mostrando una simple hoja de ruta, distancia y caminos hacia una ciudad que según los últimos datos hay 16 fallecidos y se registraron 963 evacuados, con destrucción masiva de viviendas, comercios, industria e infraestructura.
Un mensaje simple para los negadores del cambio climático y la importancia para los pueblos de la obra pública que el presidente ha decido abandonar.




domingo, 9 de marzo de 2025

Vecinos de Bahía Blanca echaron a Bullrich

Patricia Bullrich y Luis Petri pasaron  varios malos momentos con vecinos que los increparon durante la recorrida que hicieron en Bahía Blanca, tras del temporal que causó hasta el momento 13 muertes.
Los damnificados acusaron a los funcionarios de haber acudido a la ciudad solo a sacarse fotos y grabar videos que les permitieran potenciar la imagen de su partido. Desesperados tras haber perdido todo lo que tenían, un gran número de personas los repudió y debieron ser subidos a un vehículo y retirados del lugar por las fuerzas de seguridad, entre gritos y amenazas de un grupo cada vez más nutrido de personas.
La ministra de Seguridad fue la más cuestionada. Primero, una mujer se acercó a ella y comenzó a increparla cara a cara. Rápidamente, otras personas se sumaron al repudio y, además de insultos de grueso calibre, le lanzaron frases como: “Mojate como nos mojamos nosotros”; “Por lo menos mojate los pies como nosotros”; “Necesita vino”; “Andate”; y “Ayudá a la gente”.
En esa ciudad todavía recuerdan la visita que realizó Javier Milei en diciembre de 2023, apenas asumida la presidencia, cuando otro temporal azotó la zona. El presidente y la ministra  se mostraron ataviados con ropas militares y en lugar de enviar ayuda dijo que los bahienses podían «arreglárselas con los recursos existentes».

sábado, 8 de marzo de 2025

Estafa cripto de Milei: allanamientos y renuncia de un funcionario


Extraños silencios.
El jueves, sin estridencia ni difusión, fuerzas policiales bajo órdenes del fiscal Eduardo Taiano allanaron el domicilio del emprendedor digital cercano al presidente, Mauricio Novelli, las oficinas de su empresa Tech Forum y la casa de su socio Sergio Morales. Este viernes por la tarde, sin que hubiera trascendido el operativo, Morales renunció a su trabajo como asesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV). Ocurrió en el marco de la causa por el escándalo cripto con $Libra, el token que promocionó Javier Milei a través de sus redes sociales.
Poco antes de que trascendiera su renuncia, Morales se presentó a través de dos abogados, Karin Kozak y Ramiro Salaber, en los tribunales federales de Comodoro Py, para ponerse a disposición del fiscal a cargo de la causa, Eduardo Taiano.
El ya ex asesor de la CNV aparece vinculado a Mauricio Novelli, uno de los empresarios detrás de la criptomoneda $LIBRA.
Los dos ingresaron a la Casa Rosada el 11 de junio pasado, de acuerdo a los registros del edificio de Balcarce 50, donde se reunieron con la hermana del presidente Javier Milei, la puerta de entrada al poder libertario.
La cajera, donde todo comienza y termina. 


viernes, 7 de marzo de 2025

Las hinchadas del fútbol comienzan a acompañar a los jubilados en sus reclamos

Comenzaron los hinchas de los clubes Chacarita y Laferrere que le brindaron un primer apoyo presencial esta semana a los jubilados, que todos los miércoles se movilizan y son reprimidos frente al Congreso. Y a partir de este primer paso varios miembros de las barras e hinchas anticiparon su participación en la marcha del próximo miércoles. Distintos posteos que se identifican también con otras hinchadas de distintos clubes ya convocan para el miércoles "ir al Congreso a bancar a los jubilados”, como dieron cuenta de los clubes Temperley y Nueva Chicago que comprometieron su presencia. “Hoy varios se comprometen a dar batalla frente al Congreso”, dijo otro mensaje asegurando también la participación de simpatizantes del Club Independiente.
Se certifica que la participación de la hinchada "funebrera" había sido el 4 de marzo pasado a través de distintos avisos lanzados en las redes sociales. El disparador del apoyo de los barras fue Carlos, un jubilado conocido hincha del "Chaca" que marcha cada miércoles y que fue reprimido por la policía.
En la marcha que los jubilados realizaron ayer se oyó el cántico “Si tocan a los viejos/ qué quilombo se va a armar”. Fue solo uno de los tantos que hicieron oír quienes formaron un cordón de protección a los jubilados, frente al cordón agresor de las fuerzas de seguridad que lanzó gases y apaleó a varios de los manifestantes.
La identificación de las hinchadas argentinas con momentos de la política nacional tiene una larga historia. El 24 de octubre de 1981, a dos años del fin de la última dictadura con poder de represión todavía, en el histórico barrio de Mataderos, el equipo de Nueva Chicago se enfrentaba en su cancha a Defensores de Belgrano.
En la platea se encontraba el sindicalista metalúrgico Lorenzo Miguel, y comenzaron desde una antigua tribuna de madera del estadio de Mataderos se empezó a gritar “Chicago Corazón”, “Dale campeón” y finalmente la Marcha, que estaba prohibido por la dictadura. Las fuerzas policiales escandalizadas, reprimieron primero a palazos y luego detuvieron aleatoriamente a un buen número de aficionados que fueron llevados al trote a la comisaría 42, mientras los vecinos de Los Perales (barrio inaugurado por Eva Perón en 1949) tiraban objetos desde los balcones.
No fue el único caso, claro. Y no fue el último.
Se suman también los motoqueros y el miércoles veremos como crece el apoyo de las tribunas hacia un sector social muy castigados por las políticas de ajuste.. 

 




martes, 4 de marzo de 2025

Inseguridad: la CABA encabeza la tasa de mayores robos, lejos de la provincia bonaerense

-Información oficial del Ministerio de Seguridad de la Nación Argentina. 
-El Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC) es el encargado de recopilar y consolidar datos sobre hechos delictuosos.
-La CABA, gobernada por liberales en las últimas dos décadas encabeza la tasa de mayores robos. 
-La provincia de Bs As lejos, por abajo del promedio nacional. 

 



lunes, 3 de marzo de 2025

Confirmado: EEUU investigará a Milei por la criptoestafa que también afectó a miles de norteamericanos


Javier Milei y algunos de sus colaboradores.
Mauricio Claver-Carone, enviado del Departamento de Estado para Latinoamérica de Donald Trump, adelantó que la Justicia de los Estados Unidos investigará el caso de la criptoestafa $LIBRA debido a la gran cantidad de ciudadanos norteamericanos que habrían sido estafados.
"Es complicado porque hubo víctimas, hubo personas defraudadas americanas. Hubo cientos, si no miles, que perdieron millones de dólares, y están involucrados algunos asesores del presidente", afirmó Claver-Carone en una entrevista con CNN en Español.
El exdirector del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ex asesor del Consejo de Seguridad Nacional durante la primera presidencia de Trump dejó claro que el escándalo no pasará desapercibido para la justicia estadounidense. "Creo que va a haber temas de investigación judicial, por lo cual es un tema complejo", advirtió.
Por algo están tan nerviosos en la esfera del poder.


domingo, 2 de marzo de 2025

Poco interés en escuchar y ver a Milei




El informe del recorte corresponde a Clarín.
Con respecto al rating general, el año pasado, combinando televisión abierta y por cable, el mandatario había establecido un récord histórico en Argentina de 50 puntos. Este año tuvo pico de 17 puntos. Bastante menos que la mitad.
Milei hundió a los canales de aire y por pedido del gobierno nacional, la medidora oficial, Ibope, no publicó los números del discurso discriminando por canales si no que lo hizo juntando todas las señales, inclusive las de cable.
Con los números bajos, cuando arrancó la cadena nacional el rating de los canales de aire cayó de entrada un 50 por ciento y solo se mantuvo la audiencia en las señales de noticias, por cable.
Atenti la barra.

sábado, 1 de marzo de 2025

Para el The New York Times el presidente Milei promovió la criptoestafa

Artículo de hoy de portada en "The New York Times" que publicó sobre la estafa de $LIBRA promovida por claramente por Javier Milei. Cometió la estafa piramidal mas rápida de la historia de la humanidad.
Estamos de sorpresa.


viernes, 28 de febrero de 2025

Un presidente que usó 1051 insultos desde que asumió, 2,4 por día


-Desde su asunción en diciembre de 2023, el Presidente pronunció al menos 1.051 insultos, descalificaciones o ataques en discursos, entrevistas y redes sociales, con un promedio de 2,4 por día.
-Un análisis realizado por el Centro de Datos de Chequeado sobre los términos más utilizados como insultos -como “kuka”, “zurdo” y “ensobrado”- muestra que los principales destinatarios de sus agravios son opositores políticos, periodistas y economistas críticos.
-Para los especialistas consultados, el insulto forma parte de un capítulo de lo que se denomina “discursos de incivilidad”, que tienen que ver con el agravamiento del tono de la comunicación política.
-Informe completo en chequeado.com


miércoles, 26 de febrero de 2025

Gobierno anarquista capitalista libertario: más casta no se consigue

Según leemos en lapoliticaonlaine.com.
Quince personas que integran listas electorales de La Libertad Avanza en distintas localidades de Santa Fe fueron designados para entrar a la planta permanente del PAMI la semana pasada.
Las resoluciones fueron rubricadas la por Esteban Ernesto Leguisamo, el director ejecutivo del PAMI, entre el miércoles 19 y el jueves 20 de febrero. Están disponibles en el sitio web del organismo. Uno de los quince candidatos libertarios que se convirtieron en empleados renunció al tomar estado público su designación por decisión del espacio.
Si la machacada idea de casta le sirvió a Milei para repudiar actos de clientelismo o nombramientos de favoritos políticos en posiciones del Estado su partido muestra que repudiar prácticas y bajarse de ellas son cosas distintas. Los nombrados son todos militantes y postulantes libertarios a cargos de concejal, en nóminas cerradas hace tres semanas, para elecciones que se celebrarán el 13 de abril. Ninguno tuvo período de prueba en el organismo que asiste a los jubilados nacionales
.
Liberales al desnudo. 


martes, 25 de febrero de 2025

Milei confirma que no tiene política internacional soberana

Otro papelón libertario.
Hasta el reciente enero, hace pocas semanas, el gobierno argentino a los abrazos en Davos, Suiza, con gestos de apoyo al gobierno de Volodimir Zelensky, incluida dejar abierta la posibilidad de mandar tropas a Ucrania contra Rusia.
Ahora cambió abruptamente su postura internacional, ya que se abstuvo este lunes de respaldar una resolución en la Asamblea de las Naciones Unidas que le exigía a Rusia retirar "de inmediato, por completo y sin condiciones todas sus fuerzas militares" del territorio ucraniano. 
El cambio de postura del líder de la Libertad Avanza no es casual sino un nuevo gesto de alineamiento absoluto con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya que se da días después de que el republicano calificara a Zelenski de "dictador" -por no llamar a elecciones en medio del conflicto bélico- y avanzara en un acercamiento con el mandatario ruso Vladimir Putin.
Mas servicial a las políticas del imperio no se consigue. 

lunes, 24 de febrero de 2025

El escándalo de la criptomoneda le pega a la imagen presidencial

Leemos:
-Seis de cada diez argentinos opinan que Javier Milei tiene responsabilidad en la estafa de la criptomoneda $Libra, lo que significa que la imputación no sólo es respaldada por opositores, sino por casi un tercio de sus votantes. 
-Hay un núcleo duro mileista -34 por ciento- que se mantiene con cierta firmeza con el mandatario, pero la maniobra crypto está pegando en sus adherentes. 
-Lo más serio para la Casa Rosada es que el escándalo deterioró sensiblemente la imagen de Milei: en muy pocos días, los que opinan mal o muy mal del mandatario pasaron del 52 por ciento al 56 por ciento, mientras que los que opinan bien o muy bien bajaron del 46 por ciento al 43. 
-La peor noticia para Milei es que el CryptoGate no terminó: sigue dando vueltas el hombre clave, Hayden Mark Davis, tratando de evitar su aterrizaje en una cárcel estadounidense. En ese marco, parece listo a declarar lo que sea y probablemente involucre a Milei y a su hermana.
-Las conclusiones surgen de la encuesta -especial para Página/12- del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), que dirige Roberto Bacman
-En total se entrevistaron 1.440 ciudadanos, usuarios de las plataformas más conocidas de internet y a través de encuestas online, respetándose las proporciones por edad, sexo y nivel socio-económico. 
-El trabajo se realizó en tres días, del 18 al 20 de febrero, como una manera de recoger la repercusión de la estafa que se puso en marcha en la noche del viernes 14 de febrero. 
-Es significativo que en los últimos dos días, cuando ya había terminado el estudio, el escándalo siguió creciendo.


sábado, 22 de febrero de 2025

Para seguir la Ruta del Dinero K(arina)

De Perfil:
...........................
El primer paso para desenmarañar el escándalo internacional en que quedó envuelto el Presidente luego de que promocionara una criptomoneda no es analizarlo solamente como un hecho político o incluso de una supuesta ganancia económica. El punto de partida es comprender el control total que tiene sobre el mandatario la menor de la familia, alguien que se encargaba de llevarle el alimento y que, según la periodista Victoria de Masi -que escribió un libro sobre ella-, hasta le ha llegado a “cortar la comida”. Karina maneja, con un poder monopólico, aspectos que cualquier adulto promedio resuelve por sí mismo. Uno de ellos, el más importante por estas horas en las que el Gobierno atraviesa la peor crisis de su administración, es la plata
.
.........................
Completo por acá.




viernes, 21 de febrero de 2025

"¿Lo ven que termina el mandato?"


Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, acompañado por Cristian Jerónimo -dirigente del gremio del vidrio e integrante de consejo directivo de CGT- criticó la «intensidad del ajuste» implementado por el gobierno de Javier Milei y pidió que el equilibrio fiscal contemple el diálogo social y los derechos laborales.
Fue en un foro en Washington antes de la reunión de Kristalina Georgieva con Milei, el sindicalista Martínez aseguró que el 78% del ajuste recayó en la licuación de pensiones, recortes en obra pública, disminución de subsidios y reducción de salarios públicos.
Alertó sobre el impacto de la caída del consumo en la industria y el aumento de la precarización laboral.
Advirtió que el FMI debe garantizar que el ajuste no afecte desproporcionadamente a los trabajadores y planteó la necesidad de un crecimiento con inclusión social.
Al final del encuentro, minutos antes de pedir una foto con ellos, Kristalina les dejó una pregunta inquietante: "¿lo ven que termina el mandato?".


jueves, 20 de febrero de 2025

Certeza popular: hubo estafa promovida por Milei

-El 87,9% de los encuestados/as afirman haber escuchado sobre el tema y estar altamente informados/as del mismo.
-Aún más, 66,7% acuerda con que se trata de la mayor crisis del gobierno de Javier Milei hasta la fecha. 
-La siguiente defensa esgrimida, que pretende separar las funciones del Presidente de sus actos “de la vida privada” tampoco parece tener buena recepción en la opinión pública. 
-Un 56,4% no está de acuerdo con que Javier Milei “actuó como ciudadano desde su cuenta personal”. 
-Además, un 83% cree que Javier Milei debería dejar de actuar como influencer. 
-Con respecto al framing de la crisis, 6 de cada 10 creen que se trató de una estafa y 4 de cada 10 creen que debería ser investigada por el Poder Judicial. 
-Solo un 10% está de acuerdo con la idea de una investigación interna como propuso el gobierno. 
-Hasta acá, el episodio demuestra ser una crisis profunda y de amplia repercusión. 
-Aunque el núcleo duro del gobierno no parece afectado en general, el impacto sobre los “indecisos” es nítido y claro. 
-Una cosa está clara: la crisis es profunda y el gobierno no debería subestimarla.
Informe de la consultora Zuban/Córdoba.



miércoles, 19 de febrero de 2025

"¿Y a mí porqué me miran?": coimas en el centro de las sospechas

Algo se está rompiendo desde adentro.
Ahora la periodista Cristina Pérez, pareja del ministro de Defensa, Luis Petri, llamativamente confirmó que el entorno de Javier Milei cobra coimas para acercar empresarios al Presidente. "Hay gente que por lo bajo dice que hay un círculo que ofrece o pide plata a cambio de acercar a empresarios al presidente", insistiendo que "No te estoy diciendo esto por suposición. Por lo menos tres fuentes me hablaron de situaciones de este tipo. Es más, ese entorno puede llegar a ser capaz de cobrar y de nunca sentar a Milei con la persona que le ofreció este servicio", agregó desde las pantallas de La Nación+.
Declaraciones que ocurren en medio de la polémica que envuelve al gobierno tras la difusión y posterior estafa que provocó el Presidente en la promoción la criptomoneda Libra. Durante la entrevista con TN, Milei dijo que "no puede ser tan fácil" llegar a él, en alusión a la incursión de los empresarios vinculados a Libra entre los principales despachos del Poder Ejecutivo.
Esas autorizaciones impactan sobre Karina Milei, toda vez que fue la hermana del Jefe de Estado quien autorizó el ingreso a la Casa Rosada de Mark Hayden Davis, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.
El mensaje fuerte sobre estas sospechas llegó del creador de la criptomoneda Libra, Hayden Davis, quien reveló que le pagaba coimas a Karina para tener "controlado" al presidente de la Argentina desde diciembre.
En mensajes de texto a los que accedió el sitio CoinDesk y que también publicó La Nación, Davis, CEO de Kelsier Ventures, afirmó que podía "controlar" a Javier Milei debido a los pagos que había estado haciendo a su hermana.
Mientras se posan todas las miradas sobre Karina, sospechas que van llegando hasta el FBI y la Justicia de los EEUU, vuelven a observar que sigue sin explicación cómo y por qué aumentó el patrimonio a Milei un 500% durante 2024. 
Plata había y los números no cierran. 

martes, 18 de febrero de 2025

La estafa y la derrota de Milei en las redes


Informe Scidata:
-El escándalo desatado por la promoción en redes sociales que hizo el presidente de la criptomoneda $LIBRA potenció la negatividad en la conversación de las plataformas y disparó el rechazo en las publicaciones online de los medios.
-La crisis política y de credibilidad desatada en torno al presidente Javier Milei tras el estallido del escándalo por la promoción de la criptomoneda $LIBRA, por ahora, no tiene techo.
-El impacto de la publicación en redes sociales que, cuatro horas después, el presidente borró de sus redes sociales, está dejando consecuencias hasta ahora inéditas en el perfil digital del presidente.
-En el ecosistema de las redes sociales en torno a Javier Milei, "estafa" se consolidó en pocas horas en la palabra clave principal para atacar a su figura tras el escándalo en el que quedó envuelto al promocionar la criptomoneda $LIBRA, una perfecta desconocida hasta ahora por el público en general y vista de reojos por la comunidad cripto.
-De hecho, el escándalo trepó rápidamente en la hegemonía de narrativa en redes sociales y en los medios de comunicación que mencionaron al presidente en las 48 horas posteriores al estallido del "criptogate".
-En las redes, el episodio supera el 60% de presencia en la charla total sobre el presidente, relegando a menos del 40% al resto de los tópicos que citan a Milei. Paralelamente, en los medios de comunicación, la narrativa sobre el escándalo con la criptomoneda $LIBRA logra alcanzar el 65% del total de publicaciones sobre el presidente, dejando un margen del orden del 35% a la conversación que no menciona el caso.
-Un sentimiento que escala en la negatividad.
-En cuanto a la valoración de las redes sociales sobre el escándalo con la criptomoneda, la negatividad que venía trepando en lo que va de febrero se potenció todavía más a partir del episodio que tiene como protagonista a Javier Milei.
-En el término de 48 horas, la negatividad se disparó un 14%, en las redes para hundir los promedios en la peor categoría de charla mencionando al jefe de Estado: la categoría de sentimiento "pésimo".