viernes, 16 de agosto de 2019

pensando con la billetera

El candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, recibió hoy al fundador y CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, quien valoró como "constructivo" el encuentro por el hecho de que lo "hayan recibido", teniendo en cuenta su apoyo público a la candidatura del presidente Mauricio Macri.
"Mi postura en la campaña fue clara y pública, y que me hayan recibido y escuchado para encontrar puntos de encuentro y calmar un poco a la gente y pensar un país para adelante es muy positivo", dijo Galperin al terminar la reunión con Fernández.
El encuentro fue en las oficinas que el Frente de Todos tiene sobre la calle México, en el barrio porteño de San Telmo, tan solo dos días después de que el empresario tuvo que tranquilizar a sus clientes por las pérdidas que el lunes registró el fondo de inversión de la empresa.
Es que el martes los mensajes contra la empresa Mercado Libre colmaron las redes sociales sociales porque el fondo de inversión había registrado pérdidas el lunes, tras las PASO, y eso derivó en un descuento del dinero que tienen los usuarios en la billetera virtual
.
El empresario favorito de Macri. Salió del grupo del wasapp oficialista.



4 comentarios:

Norberto dijo...

¿Va a pagar los impuestos que hoy no paga y respetar las leyes laborales que hoy no respeta?
Sinceramente si no lo hace, prefiero Amazon, que me parece más honesta en que no se oculta bajo una bandera de conveniencia, que para colmo es la nuestra, usada como trapo de piso.
Stop Fly pasajeros Bondi Arbus para pasajeros y equipajes de la lowcost
Nunca menos y abrazos

ram dijo...

No sé, Norberto, dónde estaría la ventaja?, de Amazon, eBay, Alibaba o cualquier otro sitio por el estilo, si MercadoLibre está armado a su imagen y semejanza en tanto monstruo monopólico que elimina la competencia y tiene mil y una artimañas para no pagar impuestos ni salarios decentes, en ésto pongámonos un poco troskos y digamos que son todos lo mismo...
Lo óptimo, creo, seria que el comercio online tenga más jugadores, que haya más canales y más competencia que, vamos, tan complicado no puede ser, lo jodido son estos bichos enormes y su poder de lobby y contactos, a ese gato hay que ponerle el cascabel...

Eduardo dijo...

Voy a disentir un poco con ambos. Por un lado todos sabemos que ML se presenta como empresa de desarrollo de software cuando en realidad es solo un canal electrónico de venta de cosas robadas, contrabandeadas, negreadas, trianguladas, etc., etc. pagando 0 impuesto.

Mi opinión es que primero ML se regularice y regularice a sus empleados, después y de alguna forma devuelva la que se llevó con anuencia y protección del gato apestoso y luego se le imponga por un lado la trazabilidad de la mercadería y el pago de impuestos.

NO se preguntaron porque una ferreteria vende, por ejemplo un tender por ML a, supongamos $100 y si uno va personalmente le quieren cobrar $150 y le dicen que si quieren pagar $100 lo compren por ML (a pesar de que por ahi le cobran comisión, le encanutan la guita por unos días, etc.)

Tenemos anhelar un estado que no se le escape la toruga, que nos ponga en igualdad de derechos y obligaciones a todos, que combata en serio la economía negra o la elusión impositiva.

ARGENTINA PARA LOS ARGENTINOS dijo...

Tipos como Jeff Bezos, Soros, son los monstruos imparables que se estan adueñando del planeta. La "basura" de Galperín se puede transformar en un jugador bueno para la argentina contra estos monstruos. Si nos ordenamos y nos entendemos bajo nuestras propias reglas de juego en favor del pueblo argentino. Este puede ser un momento bisagra de la nacion argentina.
Hay que proteger NUESTRAS empresas. USA y Francia tienen Wallmart y Carrefour, nosotros tenemos COTO. Ellos tienen Ebay, amazon, Fedex, y ahora los chinos salen con Alibaba? nosotros tenemos que tener los nuestro propio. Hay ue recuperar Correo Argentino que sea nuestro propio FedEx. Los curros de UBER, airbnb, etc, no pueden jugar acá sin regulación ni una competencia nacional.
Bien Alberto, se viene una argentina potencia si nos ponemos todos de acuerdo.