El juez en lo Contencioso Administrativo Federal Walter Lara Correa desestimó el planteo advirtiendo que el decreto de necesidad y urgencia respetó la normativa dispuesta para su sanción y convalidación. “La norma atacada fue dictada en oportunidad que se encontraba vigente el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), es decir en un contexto donde la única forma de conexión interpersonal era a través de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)”.
De Graciana Peñafort:
"El fuero contencioso administrativo acaba de rechazar la medida cautelar que había solicitado TELECOM (también conocida como Fibertel, Cablevisión y/o Grupo Clarín) contra el decreto que los declaro servicios públicos y les impuso control de tarifas.Avisenle a los Call Center que usaban ilegitimamente ese reclamo para seguir facturando mas de lo pemitido".
Un tiro a favor de la justicia.
3 comentarios:
El grupo Clarín, o como se llame ¿sigue teniendo su sede en Delaware?
Mafia judicial. No importa como fallen.
CK
Claramente.
Pero es una a favor nuestro. (Los consumidores, digo...)
Publicar un comentario