1) Clarín por la “reducción del poder de compra afectado por la inflación”. Señala que “crecen las ofertas y los descuentos por la baja de las ventas y el consumo” y subraya "las rebajas” que ofrecen las cadenas de supermercados y casas de electrodomésticos.
2) Crónica confía que los argentinos “usan el ingenio y modifican hábitos de consumo” para “cuidar el bolsillo”.
3) Perfil, casi como un ruego, señala que “Macri le pide ayuda a EE.UU. para contener los aumentos de precios” y comenta que el presidente “se contactó”con el embajador Mamet y le transmitió el malestar por las subas que registran productos de empresas norteamericanas líderes de consumo masivo en el país”.
4) Mientras tanto, el gobierno apuesta a su estrategia antiinflacionaria con la reducción del consumo interno y ya no quedan consultoras privadas que pronostiquen para este año una inflación menor al 35/40 por ciento.
5 comentarios:
Y como será el parate que hasta Clarín lo tiene que reconocer.
Tic tac tic tac
Conmovedora la campaña mediática para contener la suba de precios.
Las tan mentadas "ofertas" de las cadenas de electrodomésticos son un bolazo. Aumentaron a morir el año pasado y a principios de éste para cubrirse y sacar provecho y ahora rebajan 30% cuando llevan alrededor de 70% de aumento acumulado en 6-7 meses. Hay que aguantar y que se metan los productos en el traste.
jajajajaja macri pidiendo a la embajada que las empresas yanquis no aumenten los precios. A mamet lo van a tener que operar para borrarle la sonrisa de la cara
Publicar un comentario