martes, 28 de agosto de 2018

en el tercer año de gestión cambiemos: desaprobación del 64 por ciento

Ultima encuesta de Satisfacción Pública de la Universidad de San Andrés. 

17 comentarios:

Anónimo dijo...

Bueno, volvió..... una pequeña duda, ¿lo pensó bien?, mire que por acá las cosas van moviditas y siempre con el discreto encanto de ponerse peor cada santo día y a estas alturas los aires catalanes los debe extrañar por tranquilos y libres de bochornos como el virrey y sus secuaces..-.. pero bueno, bienvenido pero que conste que nadie lo obligó a volver.
¿Tiene el 64 pc de desaprobación?, una enormidad de salames aprobando esta porquería, muchísimos si el daño es para el 95pc mínimo?....

ram - máquina ajena

josé rubén sentís dijo...

Mire ram que las cosas afuera no están tampoco muy bien. Pero lo de MM en nuestro país supera todos los récords de errores, si se lo pueden llamar así. Pero siempre es una alegría estar en nuestro país y ahora mirando activamente el fin de esta porquería, como lo describe Ud. Abrazo.

Graciela dijo...

Es curioso que ninguno de los medios que construyen el show de la corrupción cuestiona la brutalidad de los procedimientos ni que hasta ahora no haya aparecido una mínima prueba de nada.
No importan pruebas ni procedimientos limpios cuando lo que se busca es darle circo a los boludos. Feliz retorno, Sentís.

Anónimo dijo...

Bienvenido, espero que la haya pasado muy bien pero se lo extraño.Regina Campos

josé rubén sentís dijo...

Gracias Regina. Muy amable.

Nando Bonatto dijo...

Se lo extrañaba compañero

Esther dijo...

Suscribo el comentario de Ram (en otra máquina).

Abrazo!

Capitán Yáñez dijo...

¿Volvió para unirse a la alianza kirchnerotrotzkista dónde José?

josé rubén sentís dijo...

Gracias Nando y Esther. Capitan, en eso estamos.

qwert dijo...

volvio con los bolsos vacios?

josé rubén sentís dijo...

No. LLegué con el dólar arriba de 30. Cuando me fui estaba en 27, qwert. Genios.

Nardo dijo...

Así es Sentis. Lo que están vaciando es el país. Cuando llegó el 1er tramo del préstamo del FMI, las reservas llegaron a USD 63.270 M. En 2 meses se perdieron USD 8.575 M y el dólar subió 16%. Sólo le sirvió al sector financiero para seguir fugando. ¿Cuántos bolsos serían?.

Anónimo dijo...

Los bolsos los tiro por arrriba del paredon...ah no..al final toco timbre...
Ah los dolares marcados no se sabia de donde provenian..
Ah no..se supo q venian de una financiera, propiedad de un militante del Pro..
Los bolsos con plata en la casa de Micheti.. ah..taban sin declarar..ah no?...ah no paso nada..
El baldio donde vive Dujovne se inundara? Y si le pide unos mangos a Lagarde para nivelar el terreno?
La plata de las coimas que recibio Arribas eran por la venta de los muebles...ah no?..eran por la venta del dpto..ah no?...que eran?..
El intendente narco de Parana del Pro..ah..no es narco?..
Los 70 mil millones q los Macri le deben al Estado por el canon impago del Correo...ah..no?..no debe nada?...

donchango dijo...

Si pero lo dice la Universidad de San Andrés que es un centro de marxismo-leninismo.
Un gran abrazo.

qwert dijo...

nando, cuando subio duhalde el peso se devaluo 400%, ah, claro, duhalde no era kirchnerista

Neomontonero dijo...

No te devalués, qwert. Que tu índice de desaprobación es del 400%.

¡JUÁ JUÁ JUÁ JUÁ!

Anónimo dijo...

qwert, ya que traes a la memoria la devaluación de Duhalde, también deberías acordarte de que modo terminó su mandato
fernandobbca