domingo, 20 de diciembre de 2020

(2) dentro de un mundo desigual: ¿qué es la plataforma covax?


En este mundo de tensiones geopolíticas y negocios leemosleemos:
-La Organización Mundial de la Salud (OMS), por su parte, ha prometido la llegada de 2 mil millones de vacunas para los países en vías de desarrollo que, de otra forma, tendrían más difícil su acceso a la tecnología.
-Según los cálculos de la OMS se distribuirán durante el primer semestre de 2021Será a través de la Plataforma COVAX, un fondo de acceso global cuyo aval fue firmado para nada menos que 172 naciones
-El propósito es que las vacunas lleguen con independencia del poder adquisitivo de cada uno de los países, para garantizar un acceso justo y equitativo a ellas para todos los países del mundo.
-Argentina forma parte del espacio que procura reunir a gobiernos, organizaciones de salud, laboratorios, científicos, filántropos y organismos del sector privado y la sociedad civil. 
-Como primera medida, COVAX se propone que al menos el 20 por ciento de la población de cada una de las naciones pueda estar protegido
-Con ello, los grupos de riesgo podrían contar con defensas y disminuir la letalidad del patógeno, que suele ocasionar más problemas, sobre todo, en aquellos sitios cuyos sistemas de salud se hallan más desguarnecidos
-Es el comienzo del fin, pero todavía falta.



1 comentario:

Bonazo dijo...

EE.UU. reporta un nuevo récord de contagios, con más de 400.000 casos de coronavirus en un día y el 10 por ciento de esos lo aporta California. Así está el país más desarrollado desesperado por aprobar vacunas de emergencia como la Pfizer y Moderna.