lunes, 21 de diciembre de 2020

fin de año con recuperación

La economía argentina transita el último tramo del año, con una recuperación del 74% respecto al peor momento de la pandemia, cuando cayó un 26% entre febrero y abril. Desde el momento más complicado la economía viene recuperando mes a mes, y para septiembre, el último dato disponible, la caída respecto a febrero se había reducido al 7%.
Según el informe de diciembre del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, la recuperación de la actividad económica sigue siendo “muy heterogénea”. De hecho, mientras que ramas como finanzas, agro, servicios públicos (electricidad, gas y agua), comercio o industria estuvieron en niveles relativamente cercanos a los de la prepandemia, sectores como hoteles y restaurantes o servicios personales y recreativos (como peluquerías, clubes o cines) persistieron en niveles de actividad sumamente reducidos.

Y por acá:
El centro de estudios dirigido por Daniel Schteingart, y que reporta al ministro Matías Kulfas, rsealtó a su vez que la producción automotriz creció 20,1% interanual en noviembre, de acuerdo a Adefa; la cantidad de vehículos producidos superó las 32 mil unidades, y alcanzó el mayor nivel desde febrero del 2019.  Los despachos de cemento, en tanto, treparon 28% interanual y registraron el mayor valor en más de dos años, y la producción de acero subió 9,3% y exhibió el mayor nivel del año. De 2004 a esta parte, según el organismo, hubo 61 veces en que estos tres indicadores crecieron simultáneamente y, en todos los casos la industria lo hizo.


No hay comentarios.: