Leemos:
El consumo en supermercados tuvo su mejor octubre desde el 2017 electoral. La mejora respecto a los niveles del mismo mes del 2020 fue de 5,2%. También en la previa electoral, con los salarios subiendo de la mano de las reaperturas paritarias impulsadas por el Gobierno, más una recuperación del empleo sostenida y traccionada por los sectores qué más consumen en términos proporcionales, más un salto importante del gasto fiscal, octubre presentó mejoras claras en los supermercados.
Leemos:
Por su parte, las ventas en los autoservicios mayoristas, también medidas a precios constantes, aumentaron 4% interanual y 5% en comparación al mes previo.
Las ventas totales a precios corrientes en el salón de ventas ascendieron a $135.895 millones, lo que representó el 96,8% del total y mostró un aumento del 60,6% respecto a octubre de 2020. Por su parte, las ventas online sumaron $4.486 millones, lo que representó el 3,2% de las ventas totales y una caída del 2,5% respecto al mismo mes del año anterior.
Del total vendido, el 35,5% se facturó a través de tarjeta de crédito, 30,8% en efectivo, 28,3% en tarjeta de débito, y 5,3% en ‘otros medios de pago’.
En las ventas totales a precios corrientes, los grupos de artículos con los aumentos más significativos en octubre respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Alimentos preparados y rotisería”, 97,2%; “Bebidas”, 79 %; “Carnes”, 73,2%; e “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 69,7%.}.
Por su parte, las ventas en los autoservicios mayoristas, también medidas a precios constantes, aumentaron 4% interanual y 5% en comparación al mes previo.
Las ventas totales a precios corrientes en el salón de ventas ascendieron a $135.895 millones, lo que representó el 96,8% del total y mostró un aumento del 60,6% respecto a octubre de 2020. Por su parte, las ventas online sumaron $4.486 millones, lo que representó el 3,2% de las ventas totales y una caída del 2,5% respecto al mismo mes del año anterior.
Del total vendido, el 35,5% se facturó a través de tarjeta de crédito, 30,8% en efectivo, 28,3% en tarjeta de débito, y 5,3% en ‘otros medios de pago’.
En las ventas totales a precios corrientes, los grupos de artículos con los aumentos más significativos en octubre respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Alimentos preparados y rotisería”, 97,2%; “Bebidas”, 79 %; “Carnes”, 73,2%; e “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 69,7%.}.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario