lunes, 11 de abril de 2022

(2) Francia: balotaje entre la derecha y la ultraderecha

Cinco años más tarde, Francia vivirá un nuevo balotaje entre el actual presidente de derecha y candidato a la reelección, Emmanuel Macron, y la aspirante de ultraderecha Marine Le Pen, quienes lideraron la primera vuelta de hoy pero con una ventaja más sólida que la prevista a favor del mandatario.
Macron fue el candidato más votado, con entre 27,4% de los votos, y sacaba una ventaja de más de tres puntos porcentuales a la líder de Agrupación Nacional (AN), que obtenía entre 24%, según el 97 % de escrutado.
Si bien el gobernante logró dominar los comicios de este domingo la distancia con Le Pen de cara al balotaje sigue siendo ajustada y se situaría entre dos y ocho puntos, según las primeras encuestas publicadas este domingo por la noche.
El aspirante de izquierda y tercero de esta primera vuelta Jean-Luc Mélenchon (21,7%), cuyo electorado será clave para definir la segunda vuelta, instó a sus tropas a "no dar ni un solo voto a Le Pen" aunque sin pedirlo para Macron, en un intento de marcar sus distancias con el mandatario.
"Les toca a ustedes actuar, sabemos por quién no debemos votar nunca", dijo ante una multitud, según el diario Le Monde.


5 comentarios:

Norberto dijo...

Yo a Le Pen la llamaría populista de derecha, porque mezcla algunas cosas de la ultraderecha con otras que acá son propias del peronismo, el de Perón y los Kirchner, o si quieren del New Deal o la Doctrina Social de la Iglesia o de Keynes y además sima cosas del gaullismo, y en este momento histórico yo estoy de ese lado, porque sería poner un cuña en la OTAN en contra de una hegemonía decadente que usa a los pueblos en su solo beneficio no solo sin compartir los frutos de los esfuerzos, sino explotándolos al punto de liquidar conquistas como hoy vemos en nuestro caso donde debemos pagar una deuda contraída para que puedan retirar ganancias espúreas y exhorbitantes sus amigos del mundo financiero al que el partido de gobierno, dividido en dos ramas, debe sus cargos que son para firmar sus decisiones políticas

Marcelo, el gaucho dijo...

¿Y también apoyás su política de persecución de los inmigrantes (especialmente los musulmanes) en Francia? Que, por otro lado, la idea no es echarlos sino tenerlos siempre con una espada de Damocles sobre su cabeza, para que trabajen por menos sueldo, no hagan huelgas y sirvan de variable de ajuste. ¿Eso también son "cosas que acá son propias del peronismo"?

Sí, claro, el enemigo de mi enemigo me resulta útil, pero eso no significa que sea mi amigo ni que nos vayamos a aliar con él. Le Pen es una porquería de ultraderecha que se esfuerza por ser un poco menos repugnante que el padre, nada más.

Norberto dijo...

No Marcelo, yo creo que eso se va a ir solucionando sobre la marcha, no te olvides que hoy Europa, no solo Francia, no pueden prescindir de esa fuerza laboral sin hundirse, y ella sacando a Melonchon, es prácticamente la única representante de los trabajadores, y creo que veremos cómo hace para convivir con un mundo diverso, pero hoy por hoy, una cuña en el hegemon decadente es tal vez más importante que ese sentimiento que compartimos, porque si hay alguien que está sufriendo esa discriminación somos nosotros, hoy se alaba el "progreso" en el Gini, que podría ser benéfico por acercarnos a Europa, pero la realidad es que nos acercamos a África, y recordemos que cuentos de inmigrantes africanos mueren por año tratando de llegar y hacerse un lugar, tal cómo nuestros tanos, gallegos, rusos/turcos y árabes, por mencionar a los más numerosos en las mismas o peores condiciones que ellos.

Marcelo, el gaucho dijo...

No estoy de acuerdo, pero envidio tu optimismo. No creo que se vaya a ir solucionando sobre la marcha, y mucho menos que la presión de Le Pen y Zemmour aporten nada más que más odio y discriminación. Ya hemos visto cómo las supuestas buenas intenciones de los demócratas yanquis naufragan frente a la presión de los halcones republicanos, y que los primeros terminan haciendo lo mismo que éstos. Quiero decir: sea Macron o quien sea, si la "opinión pública" (suponiendo que exista tal cosa) se inclina por un discurso racista y discriminador, el presidente se verá impulsado a tratar a los inmigrantes de la misma forma o poco menos. Desde este punto de vista, con todo lo tibio que sea Mélenchon, siempre es mejor que a un gobernante de derecha lo corran por izquierda, y no más por la derecha.

Norberto dijo...

Y yo admiro el tuyo por los demócratas, después de ver como la posible Orden Ejecutiva sobre el tema de los buitres de Iba se diluyó porque sus funcionarios eran empleados, o cuasi, de Singer y la Task Force, o de la posición sobre este préstamo de Biden, y no hablemos de sus posiciones en política internacional, no albergo ninguna esperanza sobre sus políticas