lunes, 3 de julio de 2023

No siempre la culpa es del otro

No es cierto, Página 12. La soberbia, la exclusión, la falta de diálogo interno, estrategias equivocadas y otras menudencias también inciden en la derrota.
Con el 98,55% de las mesas escrutadas, el frente Unidos por San Juan obtuvo 217.800 votos, de los cuales 210.175 fueron para la fórmula de Marcelo Orrego y Fabián Martin, mientras que el resto quedó para los candidatos Marcelo Arancibia, Sergio Vallejos y Eduardo Cáceres.
En segundo lugar quedó el frente San Juan por Todos, con 188.882 votos, de los cuales 116.423 sufragios fueron para José Luis Gioja y Fabian Gramajo, mientras que 72.459 obtuvo la fórmula de Rubén Uñac y Cristian Andino.
En tanto, la agrupación Desarrollo y Libertad, alineada con el dirigente libertario Javier Milei, quedó en tercer lugar y alcanzó 16.145 votos.
Alguna vez ejerzamos la autocrítica que suele ser saludable para el futuro. Un examen crítico de los comportamientos y obras propias deben acompañar nuestra actividad, el reconocimiento público de los propios errores, si queremos crecer, renovar, abrir puertas, no tomar decisiones en espacios cerrados...
Los ciclos en política que tienen un principio y un final, así lo exigen. 
 ​ 

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Esto habla mal del peronismo sanjuanino, no supieron retener la gobernacion.
Despues los gobernadores pretenden incidir en las decisiones nacionales y se juntan en el consejo federal de inversiones pero tienen pies de barro en el pago chico.

Anónimo dijo...

Gioja declarò hoy respecto a la tercer postulaciòn de Uñac, que le dijeron en todos los idiomas que no tenía que ser candidato otra vez.
Corte independiente mediante, no pudo ser candidato y puso a su hermano.
Uñac ¿para quien jugaste? Basta de boludos.
El Colo.

Anónimo dijo...

¿alguien vio alguna foto oficial y homenaje a Juan Perón el sábado?
¿no haría falta algo mas de esencia peronista?